InicioCiencia15 Curiosidades de la Luna | Datos increíbles que probablemente no conocías
15 Curiosidades de la Luna | Datos increíbles que probablemente no conocías
Numerosas frases sobre la Luna han dejado entrever la admiración que le tienen los poetas, músicos y artistas. Incluso William Shakespeare llegó a decir: «Todo es culpa de la Luna, cuando se acerca demasiado a la Tierra todos se vuelven locos». Tal vez sea el misterio embriagador o las curiosidades sin descubrir que hacen de la Luna, la mejor inspiración de todos los tiempos. En Supercurioso creemos que este satélite aún tiene misterios por develar. ¡Acompáñanos a descubrir algunos datos curiosos de la Luna! 🙂
La primera de nuestras curiosidades de la Luna radica en el debate sobre su formación. ¿Sabes realmente cómo se formó la Luna? La teoría más aceptada sugiere que su origen fue resultado del choque entre un cuerpo planetario del tamaño de Marte llamado Theia y la Tierra.
Tras la colisión, aproximadamente 4.500 millones de años atrás, poco después del nacimiento tanto del Sol como del sistema solar, los residuos que salieron disparados entraron en órbita alrededor de la Tierra. Uno de los datos curiosos de la Luna es que ella fue la que estabilizó el eje de rotación de la Tierra y reguló también nuestro clima.
2. Océanos en la Luna
¡Hay agua en la Luna! Siguiendo la teoría del gran impacto, se afirma que la mayor parte del agua procede de los asteroides que durante la evolución temprana del satélite se estrellaron contra este. Una de las curiosidades de la Luna más sorprendente es que, después del choque, esta se encontraba rodeada por un enorme océano de magma contra el que chocaron diversos asteroides llamados condritas carbonáceas. Su contenido quedó atrapado en el interior gracias a la cubierta térmica.
3. Las cenizas de una persona
Otro de los datos curiosos de la Luna, es que alberga las cenizas de un astrónomo. Eugene Shoeamaker fue un prestigioso astrónomo que contribuyó activamente en la exploración espacial y la arqueología, su sueño era pisar la Luna. Sin embargo, no superó las pruebas médicas necesarias para formar parte de un equipo de astronautas. Es por ello que, tras sufrir un accidente de tráfico mortal, la NASA le rindió un homenaje enviando sus cenizas a la Luna.
4. La basura lunar
El ser humano no deja de generar basura vaya donde vaya, e incluso en la Luna ¿te sorprende? Desde que Neil Armstrong puso su pie en ella en 1969, se inició un incansable proceso de contaminación lunar. En los diversos viajes espaciales realizados con posterioridad, se ha ido dejando atrás un total de 181.437 kilos de basura. Un auténtico desastre que posteriormente puede afectarnos en gran escala, esta es una de las pocas curiosidades de la Luna que no nos enorgullecen.
5. Atmósfera lunar
De acuerdo con investigaciones científicas, una más de las curiosidades de la luna es que, la denominada «atmósfera lunar» es insignificante en comparación con la atmósfera terrestre. Se considera que la Luna en realidad no posee atmósfera, por lo que no puede absorber radiación, como tampoco crear el movimiento del viento, en consecuencia no permite la propagación del sonido.
6. Anomalías lunares
Siguiendo con nuestra lista de datos curiosos de la Luna, puede que alguna vez hayas visto esta. Son muchas las fotografías que han circulado siempre entre fuentes poco científicas, y medios que intentan denunciar determinadas conspiraciones. ¿Existen construcciones en la superficie lunar? Resulta curioso ver todas esas imágenes donde se pueden apreciar muros y delimitaciones, naves derruidas y extrañas construcciones. ¿Efectos ópticos? La NASA nunca lo ha desmentido, tampoco se ha pronunciado al respecto…
7. ¿Qué tan difícil es llegar a la Luna?
Llegar a la Luna es algo que claramente no está al alcance de todo el mundo. Te sorprenderás, sin embargo, si te contamos que existen otras zonas de nuestro misterioso planeta que presentan una dificultad más extrema para visitarlas. Se estima que han 12 las personas que han pisado la Luna. Mientras tanto, al fondo del océano solo han podido acceder 3 personas: Don Walsh y Jacques Piccard en 1959 y, finalmente, el conocido productor, director y guionista James Cameron en 2012. ¡Esta es una de las curiosidades de la Luna que pocos conocen!
8. Las luces de la Luna
Ya todos conocemos los colores de la Luna, pero siguiendo con nuestra lista de curiosidades de la Luna, te has preguntado ¿de dónde provienen las luces de la luna? Estas luces son denominadas como Fenómenos Transitorios Lunares y son luces que, de forma ocasional, pueden observarse en el interior de algunos cráteres o en las cimas de las cordilleras montañosas como sombras. Al día de hoy su origen sigue siendo un misterio. Se ha valorado que puedan tratarse de reflejos de los rayos del Sol o ser resultado de la caída de algunos meteoritos.
9. El movimiento de la Luna
Una de las curiosidades más sorprendentes de la Luna es que cada año se va alejando más de la Tierra. ¡Así como lo lees! Este satélite se aleja de la Tierra en unos 3,8 centímetros anuales. La Luna se aleja, ya que se acelera en su órbita y provoca efectos sobre los océanos de la Tierra. Por ello, los días cada vez son más largos.
10. Sobre su tamaño
Uno más de los datos curiosos sobre la Luna está en su tamaño, este satélite es 400 veces menor que el Sol, no obstante, se encuentra 400 veces más cerca de la Tierra, por lo que, a nuestra vista, la Luna y el Sol parecen prácticamente del mismo tamaño.
11. ¿Por qué se llama así?
El nombre de Luna, proviene de la contracción de la palabra latina lucina, que al igual que luz, significa la luminosa o la que ilumina. Aunque haya más lunas en el espacio, lo cierto es que no fue sino hasta 1610 que Galileo Galilei descubrió 4 lunas que orbitaban en Júpiter, cuando se creía que nuestra Luna era la única.
12. Las sombras de la Luna
Este es un tema que trajo en su momento mucha repercusión. Pongámonos en contexto: cuando Neil Armstrong y su equipo caminaron por primera vez sobre la Luna, la gente que veía el evento desde sus televisores se dieron cuenta de una de las curiosidades de la Luna: las sombras en ella eran mucho más extrañas que en la Tierra, oscuras pero a la vez impregnadas de un indefinible reflejo. Esto se debe a falta de atmósfera y al efecto de oposición, producido por la localización del sol en un determinado momento.
13. ¿Para qué sirven los trajes espaciales?
Una de las curiosidades de la Luna que te contamos es que si no usas traje espacial tu sangre inmediatamente herviría, aunque lo mismo ocurriría con cualquier fluido corporal. Esto se explica porque la presión lunar es equivalente a cero. Por tanto, cualquier líquido que presente una presión interna superior, está condenado a hervir instantáneamente.
14. En la Luna pesas menos
Sí, sí. Tal como te lo contamos. Esto es debido a que la gravedad de la Luna es seis veces menor a la terrestre. Por eso, pongamos que si aquí pesaras 70 kg, allí pesarías 11,6 kg; una sexta parte de tu peso actual en la Tierra.
15. La Luna es más pequeña que Asia
Para finalizar nuestra lista de curiosidades de la Luna, te contamos que su superficie suma un total de 38 millones de kilómetros cuadrados, triplicando la superficie de Europa. Sin embargo, y como todo, es cuestión de perspectiva: no parece tan inmensa a comparación, por ejemplo, con el continente asiático, pues este ocupa una proporción mayor que la Luna, en concreto, 44 millones de kilómetros cuadrados.
Esperamos que los datos curiosos de la Luna te hallan gustado. Cuéntanos, ¿qué otras curiosidades de la Luna conoces? ¡Te leemos! Y por si quieres saber más, te recomendamos descubrir quién fue el primer hombre en el espacio.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.