InicioEstilo de vida¿Y después de San Valentín? | Muchas parejas rompen al día siguiente
¿Y después de San Valentín? | Muchas parejas rompen al día siguiente
¿Sabías que uno de los datos curiosos de San Valentín tiene que ver con que muchas parejas rompen tan solo unos días después? Puede que la ciencia no logre explicar este particular fenómeno, pero lo cierto es que después de San Valentín, hay un comportamiento que parece atormentar a más de una pareja: la ruptura. ¿Quieres saber más? ¡En Supercurioso te lo contamos, continúa leyendo!
El fenómeno después de San Valentín
Desde el origen de San Valentín, año tras año, parejas que a simple vista se veían unidas por el amor aparecen unos días después totalmente disueltas, como si la ciencia del amor se hubiera encargado de destruirlas, sin ninguna explicación… Pese a ello, científicos de todo el mundo se han unido para averiguar qué sucede realmente después de San Valentín; y parece que ¡han encontrado la respuesta!
Hace apenas unos años aparecían varios estudios realizados por dos empresas de referencias legales estadounidenses llamadas Attorne’s Fee y Avvo, que corroboraban lo que muchos psicólogos ya sabían: las rupturas de pareja sufren un incremento brutal, al menos del 40% después de San Valentín.
Pese a esta aplastante cifra, es preciso que nos preguntes el por qué. Sin embargo, para poder darte respuesta alguna, hemos decidido hacernos eco de algunas de las interpretaciones que realizó, en su momento, Richard Komaiko, el cofundador de Attorney’s Fee, quien describe detalle a detalle qué sucede después de San Valentín. Asimismo, agregamos algunas consideraciones actuales acerca de los motivos que llevan a miles de parejas a romper su relación justamente después de San Valentín.
1. La importancia de una buena evaluación de pareja
Los problemas que desencadenan en la ruptura días después de San Valentín tienen que ver con el balance de las cosas buenas y malas que han sucedido, pues de acuerdo a Komaiko, «muchas personas evalúan su divorcio de forma constante, tratando de decidirse», y para este experto, el día de San Valentín es un punto de quiebre para decidir si la relación está dando frutos o ya se marchitó.
Es por esta razón que el 15 de febrero comienza una época de mucho trabajo para los abogados de divorcios, pues en el maravilloso mes del amor y la amistad incrementa al menos un 38% las demandas de divorcio.
Puede que a ti o a tu pareja les sorprenda que existan parejas que no evalúen su relación en conjunto cada cierto tiempo, que no mantengan abiertas las vías de comunicación, pero según Attorney’s Fee es bastante habitual que los miembros de una pareja en crisis se mantengan en estado de espera hasta que un detonante, como puede ser los días después de San Valentín, evidencie claramente que algo va mal en la relación.
2. Hay problemas en San Valentín
San Valentín es una fecha en la que aquellas personas infieles suelen sentir un gran remordimiento, porque son las encargadas de construir una fachada de lo que creen debe ser una relación. No obstante, no se dan cuenta de que esa actitud tan solo es una de las muchas consecuencias de la soledad, que pueden tener tanto su pareja como la misma persona. En general, después de San Valentín, «la persona que engaña a la otra queda atrapada en medio, pues tiene que satisfacer a su pareja y su amante».
En este punto cabe hablar de una cosa: ¡hay problemas en la relación! Y es preciso que se hable de ello, especialmente antes del 14 de febrero. Verás, el día de San Valentín es una de esas fechas en las que se supone que tenemos que demostrar el amor, este es un motivo fundamental para explicar por qué los días siguientes después de San Valentín se encuentra uno de los picos más altos de rupturas de todo el año.
3. Factores que influyen después de San Valentín
El no dialogar y la desconfianza no son los únicos factores que pueden aportar a la ruptura después de San Valentín; en realidad, Komaiko sostiene que también tiene que ver, por ejemplo, que enero sea el mes con más notificaciones de bancarrota, y que además, el frío de febrero obligue a la pareja a estar en casa sin poder conciliar sus puntos de vista. En todo caso, se podría considerar la manera en como se celebra San Valentín como aquella gota que derrama el vaso para las parejas que ya tienen problemas.
Pero… ¿Qué hay del resto del año? Una relación duradera no se basa en un día maravilloso de cada 365, sino en una demostración constante de afecto. ¿Complicado? Bueno, nadie dijo que fuera fácil. Y es que para muchas parejas el día de San Valentín se convierte en ese momento de reflexión en el que el balance de la relación sale «a pagar». Como si de una declaración anual de la renta se tratara, los miembros de la pareja se miran a los ojos y descubren que están juntos por mil motivos que no tienen nada que ver con ellos mismos.
Parece mentira que esto suceda en pleno siglo XXI con tal cantidad de información, pero lo cierto es que ahora más que nunca vivimos el fenómeno del amor líquido, mismo que se verá afectado después de San Valentín.
Parece que no sabes distinguir entre los diferentes tipos de amor que existen y cuando creemos amar a alguien simplemente nos casamos y, cuando pasa el enamoramiento, muchos ya nos hemos encargado de encadenarnos a cientos de propiedades juntos para que sea más difícil separarnos. Algunos ya tenemos hipoteca, perros o, incluso, hijos en común.
No nos damos cuenta de que por muchas propiedades que compartamos, si nuestra evolución como individuos nos aleja de la otra parte de la pareja, esta estará destinada a acabarse (especialmente después de San Valentín). Cultivar el amor no es cosa de un día ni tiene que ver con adaptarse, ceder o aguantar, sino amarse, respetarse y comunicarse, siendo agradecido y llevando a cabo todas esas acciones positivas que llevan a cabo las parejas duraderas a diario.
Esperamos que este artículo te haya inspirado a dedicar frases de amor (O quizás estas frases para tu ex) a tu pareja; recuerda: la base de todo está en la comunicación. Y por si eres de aquellos que está soltero, no dudes en visitar nuestras 36 preguntas para enamorarse en minutos. ¡Ojalá sean de ayuda! 😉
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.