¿Qué se celebra el 14 de febrero? | La historia del día de San Valentín
Desde hace algún tiempo, sabemos qué se celebra el 14 de febrero: nada más y nada menos que el día de San Valentín. Una celebración que, en el mundo occidental, genera miles de millones de dólares. No obstante, muy pocos parecen conocer el origen de San Valentín o aquello que realmente se celebra el 14 de febrero. Por eso, en Supercurioso quisimos contarte toda la historia detrás del día de San Valentín. ¡Te caerás de para atrás cuando te enteres de dónde proviene! ¿Quieres saber? Entonces, continúa leyendo.
Digamos que definir qué se celebra el 14 de febrero es un problema menor comparado con el hecho de que la Iglesia Católica reconoce a por lo menos tres santos con ese nombre, los cuales son considerados mártires. No obstante, para comenzar con la historia del día de San Valentín, sabemos que desde la antigüedad, el mes de febrero ha estado vinculado al romance y el día de San Valentín, como lo conocemos actualmente, tiene vestigios en antiguas tradiciones romanas y cristianas…
1. ¿Quién es San Valentín?
Para saber qué se celebra el 14 de febrero, primero debemos detenernos en la historia del día de San Valentín, y en especial en ese sujeto que a día de hoy le puso su nombre a la celebración.
La leyenda nos cuenta que Valentín fue un sacerdote que vivió alrededor del siglo III d. C., mientras Roma se encontraba bajo el gobierno de Claudio II, uno de los llamados tiranos del Imperio Romano. Este emperador consideraba que los hombres solteros eran mejores soldados que los que estaban casados y con familia (de más está decir que esta es una de las más interesantes curiosidades del Imperio Romano). Fue debido a una alta demanda de soldados para largas y duras campañas del ejército, que el emperador emitió un decreto indicando que quedaban prohibidos los matrimonios entre los jóvenes.
Tras escuchar esta terrible noticia, Valentín decidió no obedecer la orden emanada del mismísimo emperador y continuó casando a jóvenes parejas en secreto. Cuando se descubrió lo que estaba haciendo, Claudio lo mandó a encerrar y luego lo condenó a muerte. No obstante, la historia del día de San Valentín no termina ahí.
Aún sin saber qué se celebra el 14 de febrero, la leyenda nos dice que, una vez en prisión, Valentín recibió muchas visitas, especialmente de las parejas jóvenes que había casado, quienes solían entregarle rosas y pequeñas notas. Así fue como, mientras estuvo en prisión, se enamoró de una hermosa joven que al parecer era la hija del carcelero, quien solía ir a visitarlo durante su reclusión.
Antes de ser llevado a la horca, se dice que escribió una carta para su amada, la cual al firmarla escribió: «de tu Valentín» o, en inglés; «From your Valentine»una de las frases de San Valentín que aún hoy en día se siguen utilizando.
Si bien, la verdad detrás del origen de San Valentín es turbia y misteriosa, lo que realmente se celebra el 14 de febrero tiene que ver más con la simpatía, heroísmo y especialmente la muerte de Valentín (que debió ocurrir al rededor del 270 d.C.).
2. Eliminar una tradición pagana
Al igual que sucede con la celebración del 25 de diciembre, muchos aseguran que el origen de San Valentín se dio por decisión de la Iglesia Cristiana, que quería celebrar esta fiesta a mediados de febrero en un esfuerzo por «cristianizar» celebraciones paganas como aquel festival llamado Lupercalia.
Así que una de otras posibles respuestas frente a qué se celebra el 14 de febrero, sería la llegada de tradiciones cristianas para reemplazar las paganas. Verás, en la Antigua Roma, febrero era el inicio oficial de la primavera y era considerado como un tiempo de purificación. El festival Lupercalia, que se celebraba a lo largo de todo el mes de febrero, tenía al 15 de este mes como el día del festival de la fertilidad, dedicado a Fauno, el dios romano de la agricultura, así como a los fundadores de la milenaria ciudad: Rómulo y Remo.
Para dar comienzo a esta festividad, los sacerdotes romanos se reunían en una cueva sagrada donde se pensaba habían sido llevados Rómulo y Remo por una loba llamada Lupa. Allí, sacrificaban una cabra para la fertilidad y un perro para la purificación. Luego las vísceras de la cabra eran rebanadas en tiras, con las cuales se golpeaba en las calles a las mujeres de la antigua Roma y a los campos de cultivo.
A diferencia de lo que todos pensamos, dicen los historiadores, que ellas agradecían tales golpes, ya que pensaban que estas vísceras las hacían más fértiles. Al final del día, las mujeres depositaban sus nombres en una urna para que los solteros de la ciudad tomaran un papelito y formaran una pareja con la mujer escogida por el resto del año. Como debes suponer, este juego generalmente terminaba en matrimonios.
3. La consagración del día de San Valentín
Ahora bien, en realidad lo que se celebra el 14 de febrero es la declaración del día de San Valentín. Fue el papa Gelasio I quién lo declaró al rededor del año 498 d.C. y este tipo de «ruleta del amor» fue declarado como algo ilegal y anticristiano.
Más tarde, en la historia del día de San Valentín, era común que en países como Inglaterra o Francia, el 14 de febrero se celebrará el inicio de la época de cortejo, añadiendo la idea de que el día específico era el 14.
En Inglaterra, por ejemplo, dentro de lo que se celebra el 14 de febrero, era común que amigos y novios de todas las clases sociales se regalasen pequeñas muestras de afecto o cartas (actividad que se incrementó al rededor de los siglos XVII y XVIII). A finales de este siglo, las tarjetas a mano fueron reemplazadas por las impresas con la llegada de la imprenta. Esto hizo de las tarjetas un método sencillo para que la gente pueda expresar sus emociones en una época en que se desalentaba la expresión de sentimientos hacia cualquier persona.
Ahora bien, antes de cerrar nuestro artículo sobre qué se celebra el 14 de febrero, nos gustaría darte una curiosidad más sobre la historia del día de San Valentín: el inicio de la fiesta de una manera comercial se atribuye a Esther A. Howland, que en 1843 ideó y comercializó, en Worcester (Massachusetts), las populares tarjetas románticas que se regalan el día de los enamorados.
Cuéntanos, ¿cómo celebras tú el día de San Valentín? Recuerda que te leemos. Y por si estás interesado en conocer aún más sobre este día, te invitamos a descubrir cómo se celebra el San Valentín en China, una tradición que tiene más de 2.000 años. ¡Te encantará! Tampoco dejes de leer: cómo se celebra el día de San Valentín en Japón.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.