¿El chocolate engorda? | ¡Un descubrimiento dice que no!
Amado por muchos y odiado por otros; parece que el chocolate siempre se ha puesto en cuestión por sus posibles consecuencias en nuestro organismo. No obstante, algunos estudios se han aventurado en comprobar que sí existen beneficios del chocolate; y que muchos de ellos, en realidad, hacen contrapeso a procesos dañinos o negativos en nuestro cuerpo. Aun así, estudios más resientes se han atrevido a afirmar que el chocolate no engorda. ¿Quieres saber por qué? En Supercurioso te lo contamos, ¡continúa leyendo! 🙂
Como bien sabes, el chocolate es un alimento elaborado principalmente del cacao procesado. Su preparación conlleva la mezcla de azúcar, leche y, en algunas ocasiones, frutos secos. Cabe resaltar que esta mezcla de componentes ha sido siempre el factor para determinar que el chocolate engorda. Sin embargo, no siempre van distribuidos de la misma manera, en realidad, su concentración dependerá de la cantidad de cacao que se use para su preparación…
Con esto en mente, es hora de conocer uno de los datos curiosos del chocolate más extraordinarios que la ciencia pudo probar: el chocolate no engorda. Sí, podemos decirlo en voz alta, el chocolate no engorda, eso sí todo siempre en su justa medida y moderación. ¡Veamos por qué!
1. Un organismo más saludable
Chocolate con leche, chocolate negro, a la taza, un bombón de chocolate estallando en nuestra boca… no importa la forma, ni si te gusta con más o menos cacao, o si, en cambio, es el chocolate más caro del mundo, los especialistas nos han informado recientemente a través de la revista Nutrition, que es un mito la creencia de que el chocolate engorda. ¿Aliviado?
Muchos lo estarán, pues fue gracias a un equipo de nutricionistas e investigadores de la Universidad de Granada que se descubrió este hecho. Recientemente, realizaron un estudio a través de varias muestras de la población, en total 1.500 adolescentes entre los 12 y 17 años, donde se midió su índice de grasa corporal, el índice de masa corporal y el diámetro de su cintura, cruzando estos datos con una cantidad específica de chocolate suministrado diariamente.
De hecho, dentro de la investigación no solo descubrieron que el chocolate no engorda, sino que su comportamiento en nuestro organismo no difiere del sexo, la madurez sexual, la edad, o incluso, la actividad física que realicemos. Ello significa que, el chocolate funciona de la misma manera en todos los organismos.
Las conclusiones fueron las siguientes: un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa acumulada en todo el cuerpo. Por otro lado, no hace falta pasar hambre o matarnos en un gimnasio para eliminar las calorías obtenidas por esos bombones o esas tabletas de chocolate consumidas.
El informe es uno de los más exhaustivos y completos que se han hecho hasta el momento, se acompaña de un sistema informático y un completo informe de registros y seguimientos. No hay confusión entre variables y las conclusiones han sido científicamente contrastadas. Llama la atención los datos referentes a la población adolescente, jóvenes de entre 12 y 17 años no subieron de peso ni acumularon la clásica grasa en el abdomen. Es decir, el consumo habitual, pero equilibrado de chocolate no les supuso ningún efecto negativo para su salud; ni siquiera se demostró que el chocolate causa acné.
Se pudo demostrar, además, que es falso que el chocolate engorda, que tomado en cantidades equilibradas, es muy beneficioso para la salud. Pero incidamos en el dato: consumo equilibrado. En el momento en que nos excedamos, obviamente nos causará efectos tan negativos como cualquier otro alimento tomado en dosis desproporcionadas. Así que mejor con moderación pero disfrutando de cada bocado.
Según Magdalena Cuenca García, autora principal del artículo y directora de la investigación: «recientes estudios realizados en adultos sugieren que su consumo se asocia con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos«. Y es que, el chocolate es un gran antioxidante, frena el envejecimiento de nuestras células, es anti-inflamatorio, anti-trombótico, es bueno para regular nuestra tensión y previene muchos problemas cardiovasculares.
2. La regla de los 100 gramos
Pero, ¿acaso con un solo caso de estudio podemos dar por sentado que el chocolate no engorda? Bueno, para los más escépticos, aquí va otro estudio que legitima los beneficios del chocolate en nuestro cuerpo.
Tras un estudio publicado en The FASEB journal, se explicóuna vez más, que el consumo del chocolate trae más beneficios que consecuencias. Para dar envergadura a la investigación, los científicos colaboraron con el Hospital Brigham and Women, en Boston, donde se acogieron a 19 mujeres posmenopáusicas para que consumieran 100 gramos de chocolate al día.
Cada una de ellas podía determinar la hora y la cantidad de chocolate que tomaba hasta el tope de los 100 gramos. El resultado fue el mismo: el chocolate no engorda. En cambio, demostró otros beneficios que el anterior estudio no concluyó; comer chocolate influye en apetito y el sueño.
Todas las mujeres que consumieron el chocolate en la mañana notaron como este quemaba grasas y ayudaba a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Por otro lado, las mujeres que consumieron el chocolate en las noches lograron alterar su metabolismo de reposo y despertaron con más fuerzas para hacer ejercicio.
Para concluir, los expertos resaltaron que: «tomar chocolate por la mañana o noche produce efectos diferenciales sobre el hambre y el apetito, la oxidación, la glucosa en ayunas, la microbiota, los ritmos del sueño y temperatura«.
Como ves, ambos estudios constituyen una prueba más de los múltiples beneficios de ingerir chocolate. Es hora de dejar de pensar que el chocolate engorda y descubrir que este delicioso alimento de pendiendo de cuánto y cuándo se tome, influye en el equilibrio energético y en nuestro metabolismo de manera positiva. Eso sí, el chocolate es afrodiasíaco y problablemente seguirá siendo uno de los mejores que existen, gracias a su predisposición para segregar endorfinas en nuestro cerebro. Así que no lo dudes, disfruta de él siempre que desees con total tranquilidad, deja que siga seduciendo tu paladar sin que tu cintura engorde.
Si deseas conocer algunos temas más sobre alimentación, no dudes en visitar nuestro artículo sobre lo que pasa si tomas mucha Coca-Cola. ¡Disfrútalo!
6 Comentarios
¿Más o menos a cuántos gramos se refieren con «consumo moderado»?
Con todo el cariño: si el chocolate no engorda porque se recomienda comer una mísera onza al día , es como decir que el vino no emborracha tornando medio chupito al día…
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¿Más o menos a cuántos gramos se refieren con «consumo moderado»?
Hola Danni! Se recomienda normalmente una onza al día, y el mejor, el chocolate negro. El más puro y sin azúcar. Un saludo y gracias por leernos.
Buena noticia.Sos la mejor valeria,Saludos.
Con todo el cariño: si el chocolate no engorda porque se recomienda comer una mísera onza al día , es como decir que el vino no emborracha tornando medio chupito al día…