Comenzaré este artículo con una frase del poeta francés Arthur Rimbaud, a propósito de la belleza:

“Un atardecer, senté a la Belleza sobre mis rodillas. Y la encontré amarga. Y la insulté”.

Sin entrar en discusiones literarias o metafísicas sobre qué es la belleza o a qué belleza se refería el poeta, indudablemente sea lo que haya sido su referente, él lo llamó Belleza porque para él era Belleza.

Trayendo la discusión a terrenos más profanos, para los hombres una mujer como Scarlett Johansson puede resultar muy atrayente, o la latina Eva Méndes. Ambas tienen atributos más que visibles para nuestros cánones de belleza. Sin embargo, habrá algunos que preferirían a Sofia Loren en sus buenos tiempos, o a la eterna Marilyn

scarlett j

Para las mujeres, hombres como David Beckham, el legendario Sean Connery o, para las más jovencitas, Justin Bieber, pueden arrancar suspiros de admiración.

Pero, ¿y si nos vamos a, por ejemplo, Vietnam, o Ecuador, o Filipinas, o Islandia, Noruega, Namibia…?

muchacho y muchacha

¿Encontraremos atractivos a sus hombres y a sus mujeres? ¿Con qué otra cosa tiene que ver la belleza?

Entre gustos y colores…

Obviamente, si comenzamos a preguntarles a nuestros conocidos quién le parece más atractivo o atractiva, veremos que una amplia gama de posibilidades se despliega ante nosotros, lo que prueba que hay tantos gustos como personas.

Eso, precisamente, fue lo que hizo un grupo de psicólogos de Harvard y del Wellesley College de Massachusetts, un estudio de 35.000 voluntarios con el que querían demostrar que las consideraciones sobre quiénes son bellos son estrictamente personales e intransferibles, y que depende mucho de la experiencia de cada uno. O sea, querían probar que la belleza está en quien mira, no en el sujeto observado.

bellos

A estas miles de personas se les pidió que valoraran la belleza de 200 rostros, a través de la web www.TestMyBrain.org, y usaron la misma prueba con 547 parejas de gemelos idénticos y 214 de mellizos que sólo comparten la mitad de los genes, para comprobar si la genética tiene algo que ver en los gustos. Los resultados fueron muy interesantes.

Resultados curiosos

Una de las conclusiones de esta investigación es que la genética NO tiene nada que ver cuando alguien considera “bella” a otra persona. Lo que sí está predeterminado por la genética es la habilidad para reconocer rostros, incluso se pueden heredar algunos rasgos de la personalidad. Pero en cuanto a gustos, no influye para nada.

Los cánones de belleza, según este estudio, no los predeterminan los genes, sino tienen que ver más bien con cuestiones culturales; por ejemplo, los medios de comunicación son muy efectivos a la hora de imponernos sus modelos de belleza, pero incluso nuestros amigos y nuestras propias experiencias moldean los patrones de lo que consideramos bello o no.

mujer hindú

Nuestro primer novio o esa mujer que influyó en nosotros cuando teníamos quince años, puede ir señalando la dirección de nuestras preferencias estéticas. En la investigación también se determinó que la mayoría coincide en un 50% en lo que se piensa que es un rostro bello, y discrepa en la misma proporción.

Para una psicóloga del equipo de Harvard, Laura Germine, este trabajo puede abrir nuevos campos de investigación social:

“El impacto de la experiencia personal en las preferencias por uno u otro rostro proporciona una nueva ventana en la evolución y arquitectura del cerebro social”.

Además, explicaría también por qué los gustos van cambiando con el tiempo.

chico hindú

Y entonces, ¿cómo contestarías a la pregunta que abre este artículo? Coméntalo con nosotros, y si te interesa este tema, puedes leer sobre Tess Munster, y los nuevos cánones de belleza en modelos XXL.

12 Comentarios

  1. Hola, Erick, la conclusión es que, definitivamente, somos cada uno de nosotros quien le otorga la belleza a lo que vemos, más allá de que podamos coincidir en que alguna cara nos parezca atractiva. ¡Gracias por leer la página y comentar, en nombre de todo el equipo de Supercurioso!

  2. La belleza supongo que esta en quien la conoce, los gustos van cambiando con el paso del tiempo claro esta pero la belleza aun sigue en nosotros si la conocemos dia a dia, observando rostros, viviendo experiencias, compartiendo vida y viendo, sintiendo, viviendo.

  3. Hola Maite, gracias a ti por tomarte un minuto y responder, soy fan de la página y aunque soy nuevo comentando, ya hace unos meses que trato de no perderme ningún artículo publicado.
    saludos desde el país de la eterna primavera: Guatemala

  4. Siempre he considerado que la belleza esta en los ojos de quien la mira, quien la conoce.. la belleza no tiene cuerpos ni cara, son muchas cosas en base a una que es la propia alma o ese ser interior, esa personalidad propia, esa mirada o esos gestos, esa voz o esas manos suaves, esa risa y ese encanto peculiar de cada quien.. Soy amante de las mujeres gorditas, para mi gusto ahi encontre la belleza real y sincera. Saludos desde Rep. Dominicana, Amo esta pagina.

  5. hola un gusto leer este articulo
    mira se que los gustos no son heredados pero bueno dejo mi experiencia :3 bueno..tengo 15 años y soy de Argentina..mi preferencia de belleza es la Asiatica siempre me resulto atractiva..bueno la cosa es asi..
    a mi abuela materna le gustaban los hombres con ojos rasgados (asiáticos),luego a mi mama tambien, y ahora a mi sin saber esto..me gustan los chicos coreanos o cualquier otro chico asiatico haha
    la cosa es que aveces los gustos pueden ser heredados tanto como los rasgos físicos y que no siempre la ciencia acierta
    bueno solo queria decir esto hah gracias

  6. ¡Gracias a todos por comentar! Este espacio es verdaderamente enriquecedor, y te doy las gracias, Diego, tienes razón, y ya corregí la información errónea.

  7. Yo tengo piel muy clara y me encantan los hombres morochos, me encantan. Mi primer novio era asi y ahora le encuentro la razon a mi gusto personal. Muchas gracias super curioso y super interesante. Besos desde Argentina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here