InicioHistoriaLa historia del arca de Noé | ¿Pudo haber ocurrido?
La historia del arca de Noé | ¿Pudo haber ocurrido?
Si pensamos por un momento en las grandes historias del mundo, por nuestra mente podrían pasar las pirámides de Egipto, Zeus y quizás la historia del arca de Noé. Todas, historias muy antiguas que han calado en nuestro imaginario colectivo, pero… ¿Cuál crees que fue la primera? Por extraño que parezca, la historia del arca de Noé es la que aparece de primeras en nuestra línea cronológica. Una historia que ha cruzado océanos y continentes durante milenios. Y que hoy, está puesta en cuestión. ¿Acaso existió el arca de Noé en la vida real? En Supercurioso te lo queremos contar. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
La historia del arca de Noé
Existen diferentes versiones de la historia del arca de Noé en casi todas las culturas humanas. Sin embargo, el cristianismo, el islam y el judaísmo comparten los puntos centrales de la trama: un hombre, una inundación y animales marchando de dos en dos. No obstante, a pesar de estas similitudes, la historia aún hoy sigue siendo muy polémica. ¿Por qué? Bueno, el origen no es del todo claro, pero sobre todo, se presume que efectivamente pudo haber pasado…
Una de las frases de Santo Tomás de Aquino reza: «No existe más que solo una Iglesia en la que el hombre encontrará salvación, al igual que fuera del arca de Noé, no existió posibilidad de que alguien se salvara«. En efecto, la historia del arca de Noé para aquellos que no pudieron subir en ella fue, definitivamente, catastrófica. Según cuenta el relato, Dios le dijo a Noé que construyera un enorme barco de madera y que cargara con un macho y una hembra de cada especie animal en ella. Entonces Dios hizo llover, inundando toda la tierra para asesinar a las personas malvadas.
No obstante, la historia del arca de Noé es mucho más compleja que este hilo narrativo, además, en este punto debe tomar dos vertientes: el arca de Noé en la biblia y el arca de Noé en la vida real. ¿Quieres saber por qué son diferentes? ¡Solo sigue leyendo!
1. El arca de Noé en la biblia
Curiosidades de la biblia hay un trillón, pero casi ninguna como la del relato del arca de Noé. En este libro, Noé es descrito como un hombre justo a los ojos de Dios, separado de un mundo repleto de pecados. Fue gracias a su rectitud y su creencia en la fe cristiana que, Dios lo selecciona junto a su familia para realizar una labor muy importante: Construir un arca y resguardar en ella a una pareja de animales por cada especie. Tras un severo diluvio ellos tendrían que repoblar la Tierra.
Esta narración puede que la conozcas de memoria, pero ¿qué pasa si te decimos que la historia del arca de Noé es mucho más antigua que la era cristiana? Sí, así como lo lees, el personaje de Noé, aunque con otro nombre, aparece por primera vez al menos 2000 años antes que la historia descrita en la biblia, con la civilización sumeria, en Mesopotamia.
De hecho, los historiadores plantean que fueron los sumerios quienes narraron por primera vez la historia del arca de Noé, al que llamaban Ziusudra. Un personaje del cual no se conoce lo suficiente, salvo algunos frescos que lo muestran construyendo la gran arca.
Más tarde, los babilonios registran la historia en la famosa Epopeya de Gilgamesh, el libro más antiguo del que se tiene conocimiento. Para los babilonios Noé era un hombre llamado Utnapishtim que, fue advertido de una gran tormenta y construyó un barco de un acre cuadrado de tamaño. Todas las tierras que lo rodeaban se inundaron después de seis días y seis noches de lluvia. Navegado a lo que pudo haber sido hoy Bahrain. Utnapishtim y su esposa recibieron la inmortalidad por su obediencia.
Como ves, la historia del arca de Noé parece estar en múltiples culturas y temporalidades, y por supuesto, en las religiones. En el Corán, Noé es conocido como Nuh, uno de los cinco profetas del Islam, junto a Adán, Moisés, Abraham y Jesús. En el libro de la Sura se dice que Noé habla como un profeta de Dios para advertir a sus vecinos que se acerca un gran diluvio y deben abandonar sus malos caminos.
Aparte de esta pequeña diferencia, los registros cristianos e islámicos de la historia del arca de Noé son casi idénticos. Noé construye un arca, soportando las burlas de la gente a su alrededor, y carga los animales de dos en dos en él, preparándose para la tormenta. Curiosamente, en la Biblia, el Arca de Noé se asienta en el Monte Ararat, en tanto que en el Corán aterriza en el monte Judi. Debido a estos dos lugares explícitos, muchos creen que el arca todavía existe en una montaña…
2. El arca de Noé en la vida real
Sí, parece que la historia del arca de Noé trascendió la ficción para llegar a la realidad. Pero, ¿dónde está el arca de Noé? Antes de profundizar en esta cuestión, primero vamos a investigar si existe alguna evidencia de antiguas inundaciones en todo el mundo.
De una vez te decimos que, científicamente hablando, tal inundación sería imposible. Harían falta más de 5 veces la cantidad de agua que existe en los océanos como para sumergir hasta el pico más alto de la última montaña. Vale, vale, digamos que pudo diluviar esa cantidad de agua, no obstante, si toda esa agua hubiera entrado en la atmósfera, la presión resultante hubiera aplastado los pulmones de cualquier ser vivo, incluyendo a Noé.
No obstante, eso no significa que la historia del arca de Noé sea falsa. Los geólogos William Ryan y Walter Pitman de la Universidad de Columbia postulan que hubo una gran inundación debido a la rápida elevación del nivel de agua en el Mar Negro cuando la última Edad de Hielo fue decayendo, alrededor del 5600 a, C.
La teoría de los geólogos sobre la historia del arca de Noé es que fue una «inundación» gracias al deshielo de los casquetes en el mar mediterráneo, que atravesó el estrecho de Bósforo hasta el Mar Negro con una fuerza hercúlea inundando más de 96.560 kilómetros cuadrados.
Ahora bien, de acuerdo a estas investigaciones, se han propuesto teorías sobre la verdadera historia del arca de Noé. De hecho, en los últimos 20 años han surgido noticias en relación con el descubrimiento de la embarcación bíblica. En 1933 la CBS emitió un documental llamado «El increíble descubrimiento del Arca de Noé», que dio a conocer los espectaculares hallazgos de restos de madera del arca. George Jammal describió su avistamiento a los espectadores y mostró un resto que quedaba de ella. Pero la supuesta evidencia en el documental fue una farsa, y la historia del arca de Noé en la realidad, cayó al olvido (por lo menos hasta 1999).
Para finales del siglo pasado, de vuelta en el mar Negro, el famoso explorador Robert Ballard, el mismo que realizó el descubrimiento del Titanic, se dispuso a probar la veracidad de la historia del arca de Noé. Creía que el arca podía estar en el fondo del mar Negro, pero lo cierto es que jamás encontró rastro alguno.
3. ¿Dónde se encuentra el arca?
Monte Ararat
En Turquía se encuentra Monte Ararat, que ha sido durante mucho tiempo el centro de coordinación de los arqueólogos bíblicos. Algunas fotos de la parte superior del Ararat tomadas por la CIA fueron clasificadas durante un largo tiempo, hasta que en 1999 fueron reveladas. ¿Qué tenían? Ponen de relieve una gran mancha oscura muy peculiar a simple vista, lo que alimentó las creencias de algunas personas de que el arca descansaba allí.
No obstante, los expertos afirman que un glaciar no habría permitido que el arca se quedara en el mismo sitio durante tanto tiempo. Aun así, monte Ararat parece ser el lugar icónico para hablar de la historia del arca de Noé y sus restos…
Monte Suleiman
Por otro lado, en la web rondan fotografías satelitales del Monte Suleiman en la cordillera Elburuz en Irán. En este lugar también se especula que pueden estar los restos del arca, incluso, se pensó en que el monte era una formación rocosa producto de la petrificación del arca.
Pese a los múltiples intentos para desenmarañar la historia del arca de Noé, parece que, por el momento, no tendremos respuestas absolutas frente a su existencia, ni mucho menos a su paradero. Si quieres conocer temas como este, no te pierdas cómo fue la infancia de Jesús, quedarás impactado.
21 Comentarios
Muy bueno.
Realmente creo en el relato biblico de Noé. Y que prácticamente descendemos de él y sus hijos toda la humanidad después del diluvio. No soy un fanático, pero la Biblia en sí, me parece logica y comprensible.
(Génesis 6:15) La embarcación tendría que medir 300 codos de largo, 50 de ancho y 30 de alto. Si tomamos un valor medio para el codo, tendría unas dimensiones de 134 metros [438 pies] de largo, 22 [73 pies]de ancho y 13 [44 pies] de alto y, por consiguiente, un volumen total de 40.000 metros cúbicos [1.400.000 pies cúbicos].*
La longitud del Titanic era de 882 pies y 9 pulgadas (269 m) y 92 pies con 6 pulgadas (28 m) de ancho. La nave tenía 175 pies de altura (53,3 m). Había 59 pies (18 m) de altura desde la línea del agua hasta la cubierta. El peso era de 46.328 toneladas brutas. Su desplazamiento era de 52.310 toneladas. El calado era de 34 pies con 7 pulgadas (10,5 m). La profundidad se midió como 64 pies con 6 pulgadas (20 m).
El barco más grande actualmente, es un portacontenedores de 400 metros de longitud, 73 de alto y casi 60 de manga construido en los astilleros de Okpo, Corea. Se llama Triple-E de Maersk.
En el Titanic murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, siendo el doble de grande que el Arca de Noé.
¿Cómo podrían haber entrado todas las parejas de animales del planeta entonces en una nave de ese tamaño, además de los alimentos para mantenerlos vivos durante un año?. Entre esos alimentos figurarían los propios animales de los que se alimentan los carnívoros por lo que habría más de una pareja (y de 7) en la nave.
Aunque por intervención divina, hubiese sido posible preservar la biodiversidad animal con una pareja por cada especie, las plantas no habrian sobrevivido a semejante inundación.
Si el agua del diluvio era dulce, los organismos de agua salada se habrían extinguido, si en cambio era agua salada, los de agua dulce habrían sido los desafortunados.
Dejando a un lado cómo podrían haber llegado las parejas de animales hasta el arca ¿cómo se pudo repoblar cada rincón del planeta, desde el monte Ararat, con una sola pareja por cada especie animal?
“La cantidad de agua. No hay agua disponible en el planeta para generar una inundación que cubra la totalidad de tierras emergidas. De igual forma, no hay lugar donde pueda “retirarse” tal cantidad de agua tras el diluvio.” Lacienciaysusdemonios.com
Creo que se le escapan algunas cosas al artículo, tal vez por querer comprobar la veracidad de Noé y no del diluvio. La principal es que existen muchas historias del diluvio alrededor del mundo y en su mayoría no relacionadas con la biblia o con un arca o un salvador. Las historias son diferentes, vienen de orígenes muy diferentes y con mínimas posibilidades de haber estado en contacto. El ejemplo que mejor conozco es la historia mapuche del tren-tren y el caicaivilú. Los mapuches tuvieron nulo contacto con la civilización europea antes de Colón. A los españoles les costó un mundo llegar a Chile, porque las barreras naturales los mantenían aislados (Igual comerciaban con los incas a veces). Océano por un lado, Cordillera por el otro, desierto al norte y la antártida al sur. Sin embargo ellos tienen su propia historia de inundaciones y de poca gente que se salva, que habla de que una de las serpientes se enojó con la humanidad e hizo subir las aguas, la otra le avisó a algunos que se fueran a los cerros y a medida que el agua subía, la serpiente ‘buena’ hacía crecer el cerro. Y que la gente que no se salvó terminó convertida en mariscos en el fondo del mar. Y así como ésta, sé que existen otras. Así es que más allá de lo que dice la biblia, o de si Noé existió, creo que algo debió haber pasado. No puede ser sólo coincidencia. Como dice el dicho: (existe en otros lugares este dicho?) Cuando el río suena, es porque piedras trae. Además si los mapuches vivían en Chile, debe haber sido una cosa realmente impresionante la inundación para que quedara inmortalizado en historias, porque en Chile hay maremotos al menos una vez por generación.
Según tengo entendido de algunos estudios que he leído (judíos, para ser exactos, a los que recurro casi siempre en este tipo de dudas, ya que son los que tienen la historia más «de primera mano» que he logrado encontrar) la inundación no fue a nivel global, fue sólo en esa zona.
También he creído siempre que vivimos hablando de la poca tecnología de esas épocas y resulta que si, por ejemplo, ahora nos tocara construir pirámides, no nos quedarían ni la mitad de perfecta que a los egipcios (y se supone que ellos no tenían tecnología y nosotros sí) así que ¿quién sabe si no tenían formas de construir un barco gigante que ahora desconocemos?
Además, como creyente, me imagino que Dios no dejaría ese tipo de cosas a la vista de todo el mundo, para que terminaran transformadas en objetos de culto casi pagano (como pasó con el manto sagrado, que dicho sea de paso, aún no creo que sea verdadero) o con las astillas, de la cruz, que hay en el anillo del papa o cosas así.
En todo caso, buenísimo el reportaje. Me encanta leerlos. 😀
Hola ESTE ES UN DATO SÚPER CURIOSO para los que dicen que no hubo agua suficiente lo que paso fue que según la biblia dios durante la creación separó las grandes aguas es decir una parte arriba y otra abajo. Antes del diluvio según la biblia no llovia quien sabe como era la atmósfera en aquel entonces solo dice que el agua bajaba como una neblina o humedad (habría que volver a leer para recordar) que regaba la tierra ,con el diluvio como lo dice perfectamente la biblia «se abrieron las cataratas del cielo» es decir dejo que cayera toda el agua como una intensa lluvia.
Y para rematar dice que abrió las fuentes del abismo, que como andan diciendo últimamente existen océanos bajo la tierra. Hay que comprender que el hecho de que la biblia use terminos sencillos es porque estaba dirigido a un grupo de pastores que son los israelitas
Y por como hizo para secar. Para comprender este hecho debemos simplemente ponernos en el lugar del protagonista, en este caso Noé, es bastante obvio que dios aunque pudo haberle dicho para que creara el arca no le habría dicho como hizo para secar si el era el protagonista de ese hecho. Dice que dios hizo pasar un viento por sobre la tierra, puede que la fuerte presión de las aguas haya alterado la corteza terrestre activando cientos de volcanes que bien sabemos existen en nuestros dias varios activos bajo el océano. Lo cual habría provocado intensas evaporaciones que se movilizaban de un lado para el otro que fue lo que noé describió como viento, y lo es. Ahora bien las inmensas evaporaciones habrían taponado los cielos lo cual dificulto la entrada de luz solar elevando las temperatura y provocando lo que hoy conocemos como la era del hielo, ya que como bien sabemos los polos no siempre estuvieron congelados y cada vez aparecen mas pruebas de que grandes civilizaciones se asentaron allí
Ah y en la biblia misma afirma de que todo estaba nublado al decir dios… » Ved aqui la señal de mi pacto…, y cuando cubriere yo de nubes la tierra, aparecerá el arco… » gen.9:12,14 con lo cual afirma de que el arcoiris apareció porque todo estaba nublado y eso Fue muuuchos dias después de haber salido del arca no como aparece en las peliculas mostrando que fue al instante. La biblia describe que fue muchos dias después.
PUES PIENSO, QUE , SI CREES EN LA PALABRA DEL SENOR, TAL Y COMO ESTA EN LA BIBLIA, ESTO NO DEBE PERJUDICAR TU CREENCIA…. ESE ES EL DOGMA DE LA IGLESIA CATOLICA…. ASI ESTA ESCRITO Y ASI ES… NO LE BUSQUES MAS EXPLICACIONES….
No dudes del poder de Dios. Si la palabra de Dios es verdadera entonces no nos debería de quedar la mínima duda sobre esto por esto esta escrito en BIBLIA. BENDICIONES
Yo creo que diluvio pudo haber. Pero arca de Noé no creo. Varias culturas hablan de diluvio, algo de cierto debe haber y hasta los científicos dicen que hay rastros de tal diluvio.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Muy bueno.
Realmente creo en el relato biblico de Noé. Y que prácticamente descendemos de él y sus hijos toda la humanidad después del diluvio. No soy un fanático, pero la Biblia en sí, me parece logica y comprensible.
La Biblia; Uno de los mejores libro de ficción
(Génesis 6:15) La embarcación tendría que medir 300 codos de largo, 50 de ancho y 30 de alto. Si tomamos un valor medio para el codo, tendría unas dimensiones de 134 metros [438 pies] de largo, 22 [73 pies]de ancho y 13 [44 pies] de alto y, por consiguiente, un volumen total de 40.000 metros cúbicos [1.400.000 pies cúbicos].*
La longitud del Titanic era de 882 pies y 9 pulgadas (269 m) y 92 pies con 6 pulgadas (28 m) de ancho. La nave tenía 175 pies de altura (53,3 m). Había 59 pies (18 m) de altura desde la línea del agua hasta la cubierta. El peso era de 46.328 toneladas brutas. Su desplazamiento era de 52.310 toneladas. El calado era de 34 pies con 7 pulgadas (10,5 m). La profundidad se midió como 64 pies con 6 pulgadas (20 m).
El barco más grande actualmente, es un portacontenedores de 400 metros de longitud, 73 de alto y casi 60 de manga construido en los astilleros de Okpo, Corea. Se llama Triple-E de Maersk.
En el Titanic murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, siendo el doble de grande que el Arca de Noé.
¿Cómo podrían haber entrado todas las parejas de animales del planeta entonces en una nave de ese tamaño, además de los alimentos para mantenerlos vivos durante un año?. Entre esos alimentos figurarían los propios animales de los que se alimentan los carnívoros por lo que habría más de una pareja (y de 7) en la nave.
Aunque por intervención divina, hubiese sido posible preservar la biodiversidad animal con una pareja por cada especie, las plantas no habrian sobrevivido a semejante inundación.
Si el agua del diluvio era dulce, los organismos de agua salada se habrían extinguido, si en cambio era agua salada, los de agua dulce habrían sido los desafortunados.
Dejando a un lado cómo podrían haber llegado las parejas de animales hasta el arca ¿cómo se pudo repoblar cada rincón del planeta, desde el monte Ararat, con una sola pareja por cada especie animal?
“La cantidad de agua. No hay agua disponible en el planeta para generar una inundación que cubra la totalidad de tierras emergidas. De igual forma, no hay lugar donde pueda “retirarse” tal cantidad de agua tras el diluvio.” Lacienciaysusdemonios.com
se llama Dios sobrenatural por que va mas alla de lo natural,,no tiene limites,este mundo no lo limita.
Creo que se le escapan algunas cosas al artículo, tal vez por querer comprobar la veracidad de Noé y no del diluvio. La principal es que existen muchas historias del diluvio alrededor del mundo y en su mayoría no relacionadas con la biblia o con un arca o un salvador. Las historias son diferentes, vienen de orígenes muy diferentes y con mínimas posibilidades de haber estado en contacto. El ejemplo que mejor conozco es la historia mapuche del tren-tren y el caicaivilú. Los mapuches tuvieron nulo contacto con la civilización europea antes de Colón. A los españoles les costó un mundo llegar a Chile, porque las barreras naturales los mantenían aislados (Igual comerciaban con los incas a veces). Océano por un lado, Cordillera por el otro, desierto al norte y la antártida al sur. Sin embargo ellos tienen su propia historia de inundaciones y de poca gente que se salva, que habla de que una de las serpientes se enojó con la humanidad e hizo subir las aguas, la otra le avisó a algunos que se fueran a los cerros y a medida que el agua subía, la serpiente ‘buena’ hacía crecer el cerro. Y que la gente que no se salvó terminó convertida en mariscos en el fondo del mar. Y así como ésta, sé que existen otras. Así es que más allá de lo que dice la biblia, o de si Noé existió, creo que algo debió haber pasado. No puede ser sólo coincidencia. Como dice el dicho: (existe en otros lugares este dicho?) Cuando el río suena, es porque piedras trae. Además si los mapuches vivían en Chile, debe haber sido una cosa realmente impresionante la inundación para que quedara inmortalizado en historias, porque en Chile hay maremotos al menos una vez por generación.
(Y)
Jjajajja.. era un dedito hacia arriba
Me gusta!
Según tengo entendido de algunos estudios que he leído (judíos, para ser exactos, a los que recurro casi siempre en este tipo de dudas, ya que son los que tienen la historia más «de primera mano» que he logrado encontrar) la inundación no fue a nivel global, fue sólo en esa zona.
También he creído siempre que vivimos hablando de la poca tecnología de esas épocas y resulta que si, por ejemplo, ahora nos tocara construir pirámides, no nos quedarían ni la mitad de perfecta que a los egipcios (y se supone que ellos no tenían tecnología y nosotros sí) así que ¿quién sabe si no tenían formas de construir un barco gigante que ahora desconocemos?
Además, como creyente, me imagino que Dios no dejaría ese tipo de cosas a la vista de todo el mundo, para que terminaran transformadas en objetos de culto casi pagano (como pasó con el manto sagrado, que dicho sea de paso, aún no creo que sea verdadero) o con las astillas, de la cruz, que hay en el anillo del papa o cosas así.
En todo caso, buenísimo el reportaje. Me encanta leerlos. 😀
Llueve 40 días y 40 nochaes y lo llaman dilubio.
Estamos en Galicia y lo llamamos verano.
Hola ESTE ES UN DATO SÚPER CURIOSO para los que dicen que no hubo agua suficiente lo que paso fue que según la biblia dios durante la creación separó las grandes aguas es decir una parte arriba y otra abajo. Antes del diluvio según la biblia no llovia quien sabe como era la atmósfera en aquel entonces solo dice que el agua bajaba como una neblina o humedad (habría que volver a leer para recordar) que regaba la tierra ,con el diluvio como lo dice perfectamente la biblia «se abrieron las cataratas del cielo» es decir dejo que cayera toda el agua como una intensa lluvia.
Y para rematar dice que abrió las fuentes del abismo, que como andan diciendo últimamente existen océanos bajo la tierra. Hay que comprender que el hecho de que la biblia use terminos sencillos es porque estaba dirigido a un grupo de pastores que son los israelitas
Y por como hizo para secar. Para comprender este hecho debemos simplemente ponernos en el lugar del protagonista, en este caso Noé, es bastante obvio que dios aunque pudo haberle dicho para que creara el arca no le habría dicho como hizo para secar si el era el protagonista de ese hecho. Dice que dios hizo pasar un viento por sobre la tierra, puede que la fuerte presión de las aguas haya alterado la corteza terrestre activando cientos de volcanes que bien sabemos existen en nuestros dias varios activos bajo el océano. Lo cual habría provocado intensas evaporaciones que se movilizaban de un lado para el otro que fue lo que noé describió como viento, y lo es. Ahora bien las inmensas evaporaciones habrían taponado los cielos lo cual dificulto la entrada de luz solar elevando las temperatura y provocando lo que hoy conocemos como la era del hielo, ya que como bien sabemos los polos no siempre estuvieron congelados y cada vez aparecen mas pruebas de que grandes civilizaciones se asentaron allí
Ah y en la biblia misma afirma de que todo estaba nublado al decir dios… » Ved aqui la señal de mi pacto…, y cuando cubriere yo de nubes la tierra, aparecerá el arco… » gen.9:12,14 con lo cual afirma de que el arcoiris apareció porque todo estaba nublado y eso Fue muuuchos dias después de haber salido del arca no como aparece en las peliculas mostrando que fue al instante. La biblia describe que fue muchos dias después.
PUES PIENSO, QUE , SI CREES EN LA PALABRA DEL SENOR, TAL Y COMO ESTA EN LA BIBLIA, ESTO NO DEBE PERJUDICAR TU CREENCIA…. ESE ES EL DOGMA DE LA IGLESIA CATOLICA…. ASI ESTA ESCRITO Y ASI ES… NO LE BUSQUES MAS EXPLICACIONES….
No dudes del poder de Dios. Si la palabra de Dios es verdadera entonces no nos debería de quedar la mínima duda sobre esto por esto esta escrito en BIBLIA. BENDICIONES
Yo creo que diluvio pudo haber. Pero arca de Noé no creo. Varias culturas hablan de diluvio, algo de cierto debe haber y hasta los científicos dicen que hay rastros de tal diluvio.