En algunas situaciones, nos encontramos con lugares particulares, algunos incluso, pueden llegar a ser los lugares más extraordinarios del mundo. Pero hoy queremos contarte las historias de algunos de los lugares más tenebrosos del mundo. En Supercurioso creemos que estos 7 lugares son los más escalofriantes que el mundo jamás ha conocido. Si quieres saber dónde están tales sitios que rozan los limites de lo extraño y paranormal, te invitamos a que sigas leyendo. ¿Estás preparado?

Los 7 lugares más tenebrosos del mundo

Si eres fan de los sitios tenebrosos y siniestros, hoy daremos un tour por algunos lugares simplemente escalofriantes del mundo; hemos preparado una lista especial para que al menos, te recorra un escalofrío por la espalda. ¡Vamos allá!

1. Hotel Stanley, Estados Unidossitios tenebrosos

Encabezando nuestra lista de los lugares más tenebrosos del mundo, tenemos un hotel -como era de esperarse- inaugurado en 1909, el hotel Stanley fue uno de los que revolucionó la industria turística dándole comodidad a sus huéspedes, pero también es un hotel para muchos, maldito. Sí. Este lugar inspiro una de las más inquietantes novelas de Stephen King, “El resplandor”.

De acuerdo con varios testigos, desde sus inicios el hotel ha sido un lugar sumamente escalofriante, ya que poco después de ser abierto, el ama de llaves sufrió un grave accidente en la habitación 217; se dice que su espíritu atormenta a aquellos que hospeden el recinto. En este sitio escalofriante es común ver que los muebles se mueven de un lugar a otro, que las luces se enciendan y se apaguen sin más, y escuchar risas o llantos dependiendo del pasillo en el que estés.

Aquel enorme caserón instalado en la soledad de las montañas y que solo abría unos meses al año, existe de verdad en un rincón perdido de Colorado. ¿Te atreverías a pasar la noche en alguna de sus habitaciones?

2. Bosque de los Suicidios, Japónlugares mas tenebrosos en el mundo

Justo en el monte Fuji, se encuentra Aokigahara el bosque de los suicidios en Japón, uno de los lugares más terroríficos y escalofriantes del mundo. Con más de 3000 hectáreas de extensión, este bosque ha ganado fama mundial por tratarse de un siniestro lugar donde se han quitado la vida casi 7000 personas… A veces los cuerpos cuelgan aún de las sogas de los árboles, y es habitual encontrarse con decenas de cordones policiales vetando el acceso a las zonas.

El suicidio es al parecer algo arraigado en la cultura nipona, y este lugar es casi siempre el elegido por aquellas personas que ya no encuentran solución a su existencia. De hecho, en su entrada, puede leerse el siguiente mensaje: «Tu vida es valiosa y te ha sido otorgada por tus padres. Por favor, piensa en ellos, en tus hermanos e hijos. Busca ayuda y no atrevieses este lugar solo».

3. Sanatorio de Agramonte, Españalugares mas escalofriantes del mundo

Si te preguntas qué ver en Zaragoza, probablemente pasen por tu mente muchísimos lugares hermosos y tranquilos para visitar, sin embargo, no todo es bello y en esta ciudad, con más de 2000 años de historia, se encuentra uno de los lugares más tenebrosos del mundo, el sanatorio de Agramonte.

En 1934 el ayuntamiento de Tarazona encarga construir la Ciudad Montaña de Agramonte, en ella estarían ubicadas algunas colonias escolares, un hotel y el sanatorio. Tenía como proyecto ser un gran lugar, pero durante la Guerra Civil fue asaltado y todo su personal cruelmente asesinado. Pasó varios años en completo abandono, hasta que Franco lo convirtió en hospital para enfermos de tuberculosis.

Pero la realidad fue que muchos de los que se hospitalizaron allí, murieron en medio de terribles sufrimientos por la precariedad y las malas condiciones; de hecho, hubo que construir un improvisado cementerio en las instalaciones para tapar la gran cantidad de fallecidos. Este lugar está ahora en ruinas, muchos creen que allí los espíritus se aquejan de la miserable vida que tuvieron que pasar… ¿Te atreverías a ir?

4. Kutna Hora, República Checakutna hora

Esta pequeña ciudad se encuentra muy cerca a Praga, pero lo que la convierte en uno de los lugares más escalofriantes del mundo es realmente el Osario de Sedlec. Anteriormente este lugar había sido un gran cementerio producto de la Peste Negra. En 1870, la familia Schwarzenberg contrata a un tallador de madera para desenterrar las tumbas y sobre el lugar erigir una capilla con su respectivo osario.

La peculiaridad de esta capilla es que sus muros no están hechos precisamente de piedra ni de hormigón, ni sus paredes decoradas por pinturas religiosas, en absoluto… ¡La iglesia se mantiene gracias a los huesos de más de 40.000 personas! Tal fue la imaginación de el maestro tallador que el resultado es macabro. Basta con ver la gran lámpara de araña que cuelga en el centro de la nave con forma gran cantidad de huesos.

5. Pantano de Manchac, Estados Unidospantano de manchac

Continuando con nuestra lista de los lugares más tenebrosos del mundo, es momento de hablar de brujas. Seguro sabes algo sobre la historia de las brujas, su origen y evolución; pero hoy te traemos una realmente tétrica, la Reina del Vudú. Agua insalubre y espesa desde donde ascienden unos árboles cenicientos de largas barbas, un olor nauseabundo suspendido en la atmósfera y unas aldeas abandonadas por la maldición de una bruja: “nada ha de quedar en pie en esta tierra”. ¿Verdad o leyenda?

Nueva Orleans es uno de los lugares por excelencia relacionados con el Vudú, en este lugar vivió y murió Marie Laveau. Algunos asegura que era morena, de cabello negro como el carbón y una mirada sumamente penetrante. Tuvo una vida algo desdichada después de la muerte de su esposo, y aseguran que comenzó a practicar el Vudú y logró influenciar y atraer a muchas mujeres de la alta sociedad. Esta mujer vivió largo tiempo en el pantano, donde se cree murió.

Este lugar es tenebrosos, aquellos que se atreven a cruzarlo aseguran que presienten espíritus, escuchan gritos, y siniestras sombras camuflarse con los gases que emanan de sus aguas. La creencia popular dice que esto está relacionado con las almas en pena que ha dejado el Vudú.

6. Chernóbil, Ucrania

Como era de esperarse, Chernóbil es una de las ciudades abandonadas más famosas. Todos recordamos el terrible accidente nuclear acaecido en 1986, que dejó miles de fallecidos y un legado histórico que aún se manifiesta a través de lamentables enfermedades que se heredan de generación en generación… Todo está en Chernóbil, uno de los lugares más tenebrosos del mundo.

Hoy en día esta zona es el claro ejemplo del terror suspendido en el silencio, parques abandonados donde solo se escucha en chirriar de los columpios ya oxidados, colegios abandonados con pizarras estancadas en una lección que nunca terminó, y pequeños riachuelos de un naranja oxido donde nada peces extrañamente grades.

7. La Isla de las Muñecas, Méxicolugares mas tenebrosos del mundo

Este lugar ha sido siempre objeto de espeluznantes leyendas, pero la verdadera historia oculta algo más… Todos sabemos que México es un destino predilecto para las vacaciones, sin embargo de todas las maravillas que podemos encontrar allí, nos encontraremos con la historia de la Isla de las Muñecas, el lugar que Tim Burton ha visitado más de una vez.

Situada en el canal de Xochimilco se alza esta isla donde vivió Julián Santana Barrera, quien tuvo como única afición en su vida coleccionar muñecas y colgarlas de los árboles. ¿Por qué? la leyenda dice que en la década de los 50 una niña se ahogó en uno de los canales que cruza la isla, y que a partir de eso estuvo habitada por su espíritu. Él decidió calmarla con muñecas, así que hasta hoy persisten ahí las miles de muñecas desmembradas ya por el tiempo, colgando erráticas de las ramas de los árboles.

Hemos llegado al final, seguro habrá más lugares tenebrosos en el mundo, cuéntanos ¿cuál agregarías a la lista? Si quieres seguir leyendo, te recomendamos conocer los lugares más embrujados del mundo.

18 Comentarios

  1. Con respecto al bosque de Aokighara, había leído que la gente se suicidaba porque hay una ley que obliga a los familiares a indemnizar los daños causados por el suicidio de alguien, por ejemplo en el metro donde habría que pagar daños por los retardos de los usuarios y si hubiese daños en la infraestructura la familia deberá pagarlos; por este motivo las personas acuden al bosque a quitarse la vida.

    • Excelente información J.Lu, no la conocíamos. Es verdaderamente triste (y comprensible) a la vez. Gracias por tu ayuda, nos encanta tener seguidores como tú que nos ayudan a ampliar conocimiento. Un abrazo desde Supercurioso!

  2. estaba leyendo el articulo y el ultimo (la islas de la muñecas «mexico») me hace dudar ya que no es cierta la historia que mencionan ahí!! slds

  3. Se escriben Tennessee y Houston. Y a propósito de Houston, esta ciudad se encuentra en en estado de Texas que ya mencionas justo antes.

  4. Aca en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires hay una casa que esta llena de muñecas tambien, algo asi como la isla de muñecas de Mexico, solo que la que mencione yo es una cada. Saludos, me encanta supercurioso.

  5. El hospital de tuberculosis que creo franco no fue bien bien asin, el hospital esta situado en terrasa, y se llama hospital del torax, ahora mismo no esta habilitado, lo utilizan para grabar peliculas y series relacionadas con hospitales, muchos programas de televisión han ido alli a grabar sicofonias porque se escucha y ves todo tipo de cosas (lose porque e estado hay dentro), y solo ya entrar te da un escalofrio indescriptible, depende a la habitación que vayas hace muchisimo calor o demasiado frio, estando habitaciones juntas, osea pared con pared, y lo increible esque detras del hospital del torax hay un lago que se llama llac petit (lago pequeño ) y desde que se abandono hasta ahora en la actualidad encuentran cuerpos de hombres, mujeres y niños miertos atados de manos y pies y nadie sabe porque ocurre eso

  6. Interesantes todos estos lugares la verdad, habia leido de uno creo no estoy muy segura esta en España q esta cerrado x que es muy aterrador y que de hecho llego hacer daño a personas, pero no recuerdo bien lo voy a checar y despues les digo;)

  7. Xochimilco es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal mexicano. Habitan cerca de medio millón personas y se caracteriza por tener un paisaje riquísimo. En su centro se haya la zona lacustre, el destino de turistas locales y extranjeros que encuentran una suerte de edén a través de los canales y las agrestes islas, en su mayoría deshabitadas.

    Las chinampas, así se llama localmente a las islas, fueron nombradas por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad en 1987. Esto amplió el turismo. Las personas que arriban a la zona se maravillan con este registro histórico. Pero ese sentimiento de emoción pronto se convierte en terror al llegar a la Isla de las Muñecas. Un lugar con cientos de muñecas usadas, decapitadas y desmembradas, colgadas en ahuejotes y cañas para ‘espantar a los espantos’.

    El dueño de esta macabra chinampa fue Julián Santa Ana por 50 años, hasta que falleció en 2001. Con el corazón roto porque su antigua novia lo abandonó por otro hombre, Santa Ana se mudó a esta zona a mediados del siglo pasado y se dedicó al cultivo de cereales, hortalizas y flores, que todos los días vendía con su carrito en el pueblo más cercano. Llevaba un estilo de vida ermitaño y nunca hablaba más de la cuenta. Llamaba la atención porque recogía muñecas de la basura y pronto se vio que decoraba la isla con ellas.
    Nunca contó por qué lo hacía y el misterio perduró hasta que dejó de ir al pueblo y continuó con las tareas su sobrino Anastasio Santa Ana. Fue él quien reveló la historia real detrás del macabro hecho. Cuando Julián recién llegaba a la isla, una joven se ahogó en sus orillas. Desde entonces oyó voces, pasos y lamentos de mujer, por lo que decidió protegerse con muñecas.

    Desde que falleció, su sobrino continúa con el legado, amén de que muchos guías turísticos están en contra porque creen que ahuyenta a los visitantes en busca de una reserva histórica y natural. Pero también es cierto que no son pocos los que visitan el DF y van hasta allí sólo para conocer la tenebrosa y macabra Isla de las Muñecas de Xochimilco.
    Hay una muñeca en particular que llama la atención por sobre el resto. Era la favorita de Julián y a ella se le piden deseos y se le realizan ofrendas, porque la consideran milagrosa. Se la conoce como ‘La moneca’, aunque fue bautizada Agustinita, porque fue hallada un 28 de agosto, el Día de San Agustín.

    Julián Santa Ana nunca dejó de escuchar las voces y siempre que iba a pescar con su sobrino le hablaba de una sirena que quería llevárselo. Una tarde, mientras pescaban frente a las aguas que se llevaron a aquella joven décadas atrás, Anastasio se retiró para ver cómo estaban los animales. Cuando regresó, su tío estaba en el agua. Había caído allí víctima de una insuficiencia cardíaca. En el mismo lugar donde él vaticinó que algún día la sirena lo iría a buscar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here