El debate parece no tener fin para explicar el misterio que encierra los círculos de hadas, porque desde la Universidad de Hamburgo a las de Japón, pasando por la de Princeton y hasta la de Florida, no consiguen llegar a una teoría común que aclare el por qué, el paisaje desértico de Namibia está salpicado de anillos completamente libres de toda vegetación. ¿Quieres saber cuáles son los supuestos de esta apasionante discusión?

¿Resuelto el misterio de los círculos de hadas?

Casi como un paisaje lunar de color anaranjado es como se presenta esta área de 1.770 km de longitud del desierto de Namib, en Namibia, es por esto, que al principio trataron de relacionar este fenómeno con disparatadas teorías extraterrestres que en nada tienen que ver con las hipótesis científicas que por el momento se barajan. Los círculos tienen dimensiones que pueden variar entre los 3 y 12 metros de diámetro y se cuentan por decenas de miles. Se forman sobre terreno muy arenoso sin piedras y no crece vegetación en su interior, pero sí a su alrededor, formando a su vez un gigantesco nido de abeja que sigue un patrón de crecimiento muy preciso.

¿Resuelto el misterio de los círculos de hadas? - Supercurioso

Según el biólogo Norbert Juergan,de la Universidad de Hamburgo, estos círculos de hadas se deben a una termita de tierra que arrasa la vegetación, dejando como resultado estos círculos. A pesar de que es una teoría plausible, para demostrarla deberían encontrarse dichas termitas en la zona o al menos sus restos, pero lo cierto es que el también biólogo Walter Tschinkel, de la Universidad de Florida, que estudia el fenómeno desde el 2005, ha examinado el terreno y no ha encontrado ni rastro de las supuestas termitas.

¿Resuelto el misterio de los círculos de hadas? - Supercurioso

Otros científicos como Stephan Getzin lo explica como un fenómeno que sucede a causa de la misma vegetación de la zona, que para optimizar los pocos recursos que el terreno ofrece, se disponen sobre el suelo de esta extraña forma. Eso sí, cómo hacen esto las plantas es todo un misterio. Aunque según los estudios del ya mencionado Tschinkel, se puede comprobar que estos círculos tienen «vida» y que ésta tiene una media de longevidad de 24 años, pudiendo alcanzar hasta los 75 años. Durante esta larga existencia, los círculos van creciendo y llegados a un punto de expansión, comienzan a menguar hasta desaparecer. Este dato apoyaría la teoría de que se trate de un complejo patrón de crecimiento de las plantas para mantener el equilibrio ecológico de su hábitat.

Cómo se organizan y colaboran entre sí estas plantas sigue siendo todo un misterio… que si te ha gustado no deberías dudar en compartir con tus amigos.

¿Te ha interesado este artículo? Descubre:

– Más misterio: ahora los círculos de Namibia también en Australia 

Imágenes: Amusing Planet

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here