¿Tocar madera para prevenir la mala suerte? | El origen de esta costumbre
El origen de las supersticiones jamás ha sido claro. No obstante, la práctica de las supersticiones para atraer la buena suerte siempre ha estado latente. ¿Quién va a negar que no ha evitado pasar debajo de una escalera? O, por el contrario, ¿quién no se ha aproximado a tocar madera para prevenir la mala suerte? ¡Todos! Y es apenas obvio, porque las supersticiones, aunque no lo creas, tienen un origen común. En Supercurioso hemos investigado un poco más sobre una de las supersticiones más populares al rededor del mundo: tocar madera. ¿Quieres saber más sobre ella? ¡Continúa leyendo! 😀
Tal vez sea la superstición más común y conocida de todas. Incluso, podríamos tomarla como uno de los símbolos de buena suerte. La verdad es que, en realidad, se realiza tanto para esta finalidad como para esperar que un deseo se cumpla. Unavieja tradición cuyo origen concreto es aún muy impreciso y que dispone de varias vertientes… Pero eso sí, se sabe que tocar madera para prevenir la mala suerte es una de las tradiciones más antiguas de todos los tiempos, tanto, que podríamos estar hablando de épocas anteriores al nacimiento de Cristo.
Sobre ella se ha disputado mucho: dónde se originó, cuándo lo hizo, si es cierta o no… Pero a todo ello siempre le han sacado múltiples respuestas, sin embargo, hoy te hemos traído algunas de las más sonadas y congruentes. ¡Al final, tú decidirás si tocar madera para prevenir la mala suerte funciona o no!
1. Origen de la superstición
Como te comentábamos anteriormente, en realidad no hay un origen claro sobre la superstición de tocar madera, lo que sí hay son hipótesis y conexiones sobre el asunto…
La antigua Grecia
Son muchas las culturas que en sus orígenes sentían devoción por la figura del roble. Era un árbol que muy a menudo solía ser alcanzado por los rayos. De ahí que, desde la antigüedad, se le viera como un ser que estaba en contacto con los dioses y que disponía de capacidades mágicas. Y no solo eso, en su interior habitaba nada más y nada menos que el genio del fuego y de la vitalidad, alguien tan poderoso que era posible invocarlo para pedir deseos y protección.
Un ejemplo de ello es la sociedad de la antigua Grecia, allí, se asociaba la madera del roble a Zeus, como uno de sus atributos más poderosos, junto con el famoso rayo. Entonces, para sentir la protección del dios griego, decidían tocar madera para prevenir la mala suerte y la venganza de los dioses.
Celtas
Otra teoría curiosa donde puede surgir la superstición de tocar madera proviene de los celtas. A diferencia de los griegos, estas tribus del norte asociaban la madera como un recurso natural, que emanaba de la tierra y, por tanto, tenía un alma. En la mitología celta, los dioses eran representados en muchos casos por grandes y frondosos árboles, por lo que no es raro, que tocar madera para prevenir la mala suerte fuera una tradición por aquel entonces.
Cristianismo
En efecto, la tercera explicación es sin duda la más extendida pero, sin embargo, la menos cierta. Se piensa que la necesidad de tocar madera viene precisamente de la crucifixión romana de Jesucristo. El tocar madera es un modo de invocar aquel madero sagrado ante el cual pedir amparo, protección o la necesidad de que se cumpla un deseo. Pese a todo, históricamente se sabe y se tienen documentos de que la tradición de «tocar madera para prevenir la mala suerte» está asociada más a un elemento de carácter religioso y no milagroso.
2. Lo que dice la ciencia
Está claro que tocar madera para prevenir la mala suerte es un acto de superstición, pero ¿y si de verdad fuera cierto?, ¿la tocarías con mayor fervor?. Verás, en la medicina tradicional china, la madera es uno de las 5 bases fundamentales para la tierra y nuestros cuerpos.
La madera se asocia a la capacidad de crecer y expandirse, especialmente como una energía que revitaliza todo tu ser. Es decir, gracias a la madera, tu cuerpo inicia una fase de transición en donde tu energía pasa por los máximos del Yin y Yang.
De esta teoría también parte la superstición de tocar madera; de hecho, hay estudios que plantean las ventajas de la medicina naturista donde establecen una fuerte conexión entre la madera y la energía que esta es capaz de entregar. No por nada suelen decir que abrazar árboles es bueno para tu salud.
3. No toda la madera sirve para prevenir la mala suerte
Este dato ya no es tan conocido, pero según la tradición no vale con tocar cualquier madera, y menos aún alguna que disponga de dos o cuatro patas. Es decir, no vale con tocar una silla y aún menos una mesa. ¡Cuidado! El verdadero poder proviene de toda aquella madera que esté en contacto con la tierra como es el caso, claro está, de los árboles.
Se considera mala suerte el escuchar un crujido de la madera, símbolo de infortunio. También el que de buena mañana te cruces con una persona que avance con una pata de madera. Si la ves, no debes seguirla con la mirada durante mucho tiempo. Y aún queda otra advertencia más… no basta solo con tocar madera para prevenir la mala suerte, lo que dice la tradición es que hay que golpearla lo bastante fuerte como para ahuyentar los malos espíritus.
Así que, como puedes ver, el origen de esta superstición, a pesar de aparentar cierta complejidad, parece que tiene su verdadero origen en la propia naturaleza, de cuando nuestros antepasados veían caer la fuerza de los elementos sobre los árboles. Criaturas mágicas que, además de estar en unión con la tierra, parecían tener también su contacto con el cielo.
Con esto concluimos este artículo, esperamos que la próxima vez que te aproximes a tocar madera para prevenir la mala suerte, veas en este acto como una tradición muy antigua que aún corre por tus venas. Y por si quedaste con ganas de saber más sobre las supersticiones y las frases de suerte, te invitamos a descubrir todo sobre el arte de cruzar los dedos para atraer la suerte, te encantará.
7 Comentarios
Buena suerte y proteccion la santa cruz???? Que contradictorio si fue un método de tortura y muerte de un «dios».
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Buena suerte y proteccion la santa cruz???? Que contradictorio si fue un método de tortura y muerte de un «dios».