8 Búnkers Secretos de la Historia | ¡Los puedes visitar!
Así como las misteriosas ciudades secretas, los búnkers han existido a lo largo de la historia y en muchos puntos de nuestro planeta. Su función originaria era militar, eran el refugio de muchos cuando alguna ciudad era bombardeada. Con el tiempo sus usos han venido cambiando, algunos incluso han sido considerados búnkers secretos y ocultos a los que actualmente ya puedes acceder. En Supercurioso tenemos una pregunta para ti, ¿te atreverías a adentrarte en algunos de ellos?
Estos búnkers secretos han servido para proteger a algunas personalidades importantes de los peligros de las guerras a lo largo de la historia, lo interesante es que algunos de esos lugares que anteriormente estaban prohibidos, se pueden visitar hoy en día porque están abiertos al público. Así que si eres un amante de la historia y te apetece adentrarte en estos maravillosos y misteriosos búnkers secretos, te vamos a dar algunos datos al respecto. ¡Acompáñanos a descubrirlos!
8 Búnkers secretos que puedes visitar
Una de las frases de guerra reza: «La guerra es lo que ocurre cuando fracasa el lenguaje»… En tiempos de guerra y desesperanza las personas siempre dejan una huella. Los búnkers secretos que veras se presentan como reliquias de un pasado agitado, huellas del miedo y recuerdos del hombre que busca protección de sí mismo. Hoy regresaras al pasado para conocer algunas historias -no del todo- secretas…
1. El Greenbrier
Este búnker secreto está situado en las montañas Allegheny de West Virginia. Se trata de un complejo de lujo que ha dado cobijo a 26 líderes estadounidenses desde 1778. En la década de 1950 el gobierno convirtió este complejo en lo que se llamó Centro de Reubicación de Emergencia, que estaba destinado a albergar a todo el Congreso en el hipotético caso de que ocurriera un desastre.
El búnker contaba con 18 dormitorios, diseñados para dar resguardo a más de 1.100 personas, una clínica con áreas especializadas incluyendo una unidad de cuidados intensivos, una cámara de descontaminación y salas de reuniones. Era uno de los búnkers secretos con más lujosos de la época. Se descubrió su existencia en 1992 y fue desmantelado, no obstante, hoy en día está abierto al público y podrías visitarlo si quisieras.
2. Museo Nuclear Búnker
Es increíble descubrir que bajo el ajetreo y bullicio de las calles de Praga se encuentra uno de los búnkers secretos más impactantes de la historia, cuyo objetivo era mantener a salvo a personas de las explosiones nucleares durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Hoy en día se ha convertido en un museo lleno de equipos de la era soviética. Se ofrecen visitas guiadas que te adentrarán por los fantásticos túneles abandonados y los tesoros de máscaras antiguas, cascos aderezados por interesantes historias.
3. Hack Green
Este lugar se encuentra en Nantwich, una de las ciudades de Inglaterra y se utilizó para operaciones militares durante la Segunda Guerra Mundial. Durante más de 60 años, este vasto complejo subterráneo permaneció en secreto. Actualmente es uno de los búnkers secretos más grandes del mundo y habría sido el centro del gobierno regional si hubiera estallado una guerra nuclear.
Fue construido en la década de 1950 pero no fue hasta 1980 que se volvió a prueba de explosiones. El gobierno regional lo nombró uno de los 18 lugares al que acudir en caso de guerra nuclear. A día de hoy pueden visitarse sus instalaciones de descontaminación y descubrir una exhibición pública de armas nucleares, probablemente la más grande de Europa.
4. Hotel Nacional de Cuba
Este es de los pocos búnker secretos en Latinoamérica, el Hotel Nacional de Cuba fue utilizado tanto por Fidel Castro y el Che Guevara para prepararse para un posible ataque aéreo durante la Crisis de los Misiles de Cuba. Antes de que eso ocurriera, el lugar era utilizado por personajes famosos como Frank Sinatra o Winston Churchill.
El hotel se ha situado como una joya histórica de la Habana por su distinción a nivel mundial. Hoy en día puedes visitar el gran entramado subterráneo que compone el búnker ya que está abierto al público. Su visita te trasladará a un tiempo lejano donde podrás sentir la tensión de la Guerra Fría. ¿Te animas a visitarlo?
5. Torre de Broadway y Búnker nuclear
De la lista de lugares prohibidos en el mundo, te contamos un poco del búnker real. El destino de esta maravillosa torre fue albergar a la realeza, literalmente hablando. En 1798, el 6º Conde de Coventry, George William, usaba esta torre como vigilancia. También fue el hogar de Sir Thomas Phillips, que sin duda era un gran coleccionista de libros y manuscritos de historia.
En las Guerras Mundiales, el Royal Observer Corps usó la torre para detectar aviones enemigos, y durante la Guerra Fría, se construyó uno más de los búnkers secretos nucleares por debajo de un campo cercano. Se desmanteló en 1991, pero ¡no te desanimes, está abierto al público!
6. Kelvedon Hatch
Si eres amante de los espacios con historia, debes saber que este es uno de los búnkers secretos con mayores usos. Diseñado inicialmente para albergar hasta 600 militares y civiles, su tarea era resguardar la vida de la población que lo habitaba. El búnker tuvo tres vidas principales. Inicialmente como estación RAF ROTOR y más tarde como sede del gobierno regional, con un período breve de centro de defensa civil.
Este refugio fue construido como parte de la red de defensa aérea del Reino Unido. Tras su desmantelamiento en 1992, el búnker fue comprado al gobierno por una familia adinerada en una subasta pública. Aunque es propiedad privada, este búnker está abierto al público y hoy en día sus instalaciones sirven como espacio de exposiciones temporales de arte.
7. Hospital en la Roca
A continuación te hablaremos de uno de los búnkers más secretos de la historia. El Hospital de la Roca es un establecimiento subterráneo ubicado en Budapest, Hungría. Está compuesto de largas extensiones de cuevas y túneles y está situado justo debajo del emblemático Castillo de Buda.
En sus orígenes, durante la Segunda Guerra Mundial, este lugar era un hospital militar y en la Guerra Fría era un objeto Top Secret con denominación LOSK 0101/1. En 2008 se abrió al público, allí puedes conocer la historia del hospital y el desarrollo de la medicina militar.
8. Búnker 42
Para cerrar nuestra lista de búnkers secretos te contamos sobre el búnker 42 que está ubicado en Moscú, Rusia. Este asombroso lugar fue refugio de Joseph Stalin y del gobierno de la URSS en caso de un ataque nuclear. Otro uso de este lugar fue como centro de comunicación para bombarderos estratégicos en Rusia.
Hoy en día es un lugar con un gran número de atracciones turísticas como por ejemplo un museo, un restaurante y también un centro de conferencias. Podrías elegir entre numerosos tours turísticos donde los guías podrían mostrarte objetos únicos de la Guerra Fría.
Este ha sido nuestro viaje por algunos de los búnkers secretos de la historia, muchos de los cuales, a día de hoy, pueden visitarse. ¿Qué te parecen?, ¿te atrae la idea de hacer un increíble viaje para descubrir alguno de estos lugares? ¡Cuéntanos cuál es tu opinión! Te leemos. Y por si quieres seguir leyendo, descubre algunos de los lugares más tenebrosos del mundo, te darán escalofríos.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.