¿Conoces las características de una verdadera amistad? Pues bien, las características de una verdadera amistad son aquellos hechos reales donde existe la fraternidad. Sí, no hay traiciones, malos consejos ni toxicidad. Al contrario, ambas partes desarrollan el afecto mutuo y diferentes valores orientados al bien común.

Ahora, ¿sabes qué es una verdadera amistad? Son muchos los que ante esta pregunta responderán que no, porque toda amistad es temporal y casi siempre interesada. Otros dirán que las personas vienen y van como las estaciones de un metro a lo largo de nuestra vida. Según ellos, establecemos relaciones intensas que duran lo justo, para después dejarlas e iniciar nuevos lazos.

Pero no. No siempre es así. Estamos seguros de que tú dispones de esos amigos fieles y especiales que conforman «tu manada» particular. Esos que están ahí ante cualquier marea y que te han acompañado a lo largo de tu vida. Ahora bien, también sabemos otra cosa: que no son muchos. La verdadera amistad suele ser muy exclusiva, férrea y sincera, por lo que habitualmente no suele extenderse a más de dos o tres personas.

¿Qué tal si hoy en Supercurioso conocemos cuáles son las características de un verdadero amigo? Tampoco dejes de descubrir qué tipo de amigo eres.

Las 10 características de una verdadera amistad

ser amigos

1. Tus amigos te hacen mejor persona

Seguro que a lo largo de tu vida has tenido «amigos tóxicos«, esos que solo te han traído problemas, que te han metido en un lío u otro y que. Además, siempre han buscado sus propios intereses. Son esas personas que casi siempre hablan en primera persona, que no se interesan por tus preocupaciones ni por tus sueños, tampoco por tus necesidades cotidianas.

La amistad verdadera es esa que te enriquece, que te enseña cosas nuevas, que te hace ver la vida de un modo más interesante y fácil. Sin pedirte nada a cambio, solo tu compañía.

2. Los buenos amigos no exigen ni ponen «ultimátums»

 

«Si de verdad eres mi amigo, harás esto por mí», «Si no me ayudas y haces esto otro, está claro que no eres mi amigo». Si en alguna ocasión has vivido estas mismas situaciones, estamos seguros de que te habrás cuestionado si esa persona era un buen amigo o no.

En el momento en que percibimos muchas exigencias y demandas, empezamos a sentirnos incómodos al dudar de si estamos siendo utilizados. La amistad verdadera no exige, pide cuando lo necesita sin poner ultimátums. Los buenos amigos pocas veces esperan algo a cambio ni basan su relación en «pérdidas o ganancias». Esta es una de las características de una verdadera amistad.

3. No importa cuánto tiempo haya pasado

Si a día de hoy conservas a ese amigo fiel de la infancia, seguro que sabes de lo que estamos hablando. Nuestras vidas suelen tomar distintos rumbos. Las personas iniciamos numerosos proyectos, sueños, propósitos que nos llevan habitualmente lejos de nuestros escenarios cotidianos. De nuestros pueblos o ciudades donde pasamos la infancia o la juventud.

No obstante, nada de ello tiene importancia si la amistad es verdadera. Cuando vuelves a reunirte es como si el tiempo no hubiera pasado. Las mismas risas y la complicidad sigue ahí. En pocas palabras, el tiempo no transcurre para los buenos amigos, esto hace parte de las características de una verdadera amistad.

4. Cuando puedes ser tu mismo

Puedes decir la mayor tontería que se te cruce por la cabeza o ese comentario por el que sabes que no vas a ser juzgado. O puedes también compartir media hora de silencio sin que nadie se vea ofendido o se incomode. El tiempo discurre con la mayor confianza entre los buenos amigos.

5. Sabes que siempre van a ser sinceros

Tus mejores amigos no van a ser complacientes ni te van a esconder la verdad para no hacerte daño. La amistad verdadera es sincera cuando hace falta, porque sabe que es lo que necesitas en un momento determinado. Puedes pedirles consejo con total tranquilidad, sabiendo que van a ser objetivos.

6. Se ven como «los más raros» del mundo

Los buenos amigos suelen tener unas características propias, se ven a sí mismos como diferentes al resto y a la vez, especiales. Son dimensiones particulares que fortalecen nuestros vínculos y que elevan nuestra autoestima. Es algo positivo. Las locuras siempre son más divertidas con esas amistades y, a la vez, esas experiencias refuerzan el vínculo.

7. Confianza incondicional

Todos tenemos nuestras reservas, nuestras intimidades y secretos. No obstante, cuando hay algo que necesitas desahogar, sabes a quién acudir, y lo sabes porque nunca te han traicionado y porque puedes confiar en esa persona. La confianza incondicional es algo muy difícil de encontrar, de ahí que generalmente sean muy pocos los amigos con los que puedes establecer esta unión. La confianza es una de las mayores características de una verdadera amistad.

Puede que tengas tu pareja y que tu familia te apoye en todo lo que haces, pero solo un buen amigo puede aportarte esa complicidad tan sincera.

8. Los amigos no te juzgan

Una de las características de una verdadera amistad es que no te juzgan. Aunque hayas cometido errores en la amistad, ellos están para hacerte ver cómo puedes mejorar. Evitan señalamientos porque saben que nadie es perfecto en el mundo. Sí, son sinceros contigo, pero no llegan a criticarte por tus actos.

9. En las buenas amistades hay constancia

reencontrarte amigo infancia

Una de las características de un verdadero amigo es su constancia. Es decir, está siempre para hablarte y acompañarte en cualquier momento, aunque la distancia sea grande. No tiene comportamientos antisociales contigo, por ejemplo, hablarte de vez en cuando o ignorarte. Tampoco te escribe para pedirte favores, al contrario, quiere pasar mayor tiempo contigo.

10. La vida se hace más fácil con ese amigo

Acabas de tener un día horrible, uno de esos que borrarías de tu vida y que te obligarían sin duda a irte a la cama para olvidar todo lo sucedido Sin embargo, buscas a ese amigo y le cuentas lo ocurrido. De pronto, acabáis riendo y relativizando todo lo sucedido…

No sabes cómo, pero la vida se hace más sencilla con esos amigos verdaderos, con los cuales tus días son más agradables y la vida, una sencilla aventura que merece la pena disfrutar al máximo.

¿Estás de acuerdo con estas ideas? ¿Cuántos «amigos verdaderos» tienes en tu vida? Si te ha gustado este artículo, descubre también cosas que solo la gente con hermanos puede comprender.

20 Comentarios

  1. Qué bonito artículo!!!! Definitivamente estoy de acuerdo, especialmente con lo que mencionas de que los «verdaderos amigos son pocos». Eso es totalmente cierto, yo tengo sólo dos verdaderos amigos (una de ellas un poquito más que el otro), pero me es más que suficiente. Llevamos de conocernos, ya perdí la cuenta, pero unos 7 u 8 años y seguimos siendo tan amigos como siempre. Me encanta, porque podemos platicar de lo que sea, nos decimos las cosas como son pero con respeto y, sea la hora que sea, sé que si les hablo para platicar de algo malo que me haya pasado ellos me van a contestar y a escuchar e, igualmente, yo haría exactamente lo mismo por ellos. 😀

    Qué bonito artículo Valeria!!! Es como un rayito de luz que, de hecho, me sacó una sonrisa jejejeje 😀 (y)

  2. Pues he debido tener muy mala suerte en mi vida porque todos los que he tenido hasta el momento han sido tóxicos, he cambiado muchísimas veces de casa, tal vez sea por eso…

  3. Toda la razón :3
    Lamentable que esta clase de fenomenos sea tan dificil de encontrar… hay mucha gente que muere sin haber conocido una real amistad en su vida.

  4. Muy cierto en todo, existen diferentes amistades y tambien puedo decir q solo tengo tres amigas y las amo y una de ellas es mi madre a quien puedo desirle absolutamente todo sin miedo a que me de un mal consejo xq se q ella quire lo mejor para mi, otra de mis amigas es mas recatada q yo pero aaun asi podemos ablar de cualquier cosa y sin miedo,mi otra amiga es un desmadre como yo jejeje y pues somos dinamita juntas…. Nunca quiero perderlas sobre todo ami bella madre jiji .
    Muy buen articulo me encanto

  5. ME GUSTO EL ARTICULO, PERO EN ALGUNAS COSAS SI ESTOY DE ACUERDO PERO EN OTRAS NO. Y PRESUMO DE SABER DE ESTE TEMA,SOBRE TODO LA AMISTAD EN LA SREDES SOCIALES, POR EXPERIENCIA PROPIA. SOLO DIRÉ LA FAMOSA FRASE…

    (CARAS VEMOS Y CORAZONES NO SABEMOS.. SALUDOS

  6. Muy cierto, este artículo tiene toda la razón
    Tengo la dicha, la suerte de tener una mejor amiga la quiero muchísimo la amo demasiado con ella me la paso increíble
    Nos cuidamos , nos confiamos y nos la pasamos increíble la adoro mucho
    Tres años de conocernos y vamos por mas

  7. Creo que puedo decir que tengo 2 amigos (mujer y hombre) con ella puedo hablar de planes, viajes, pensamientos, dudas, preocupaciones, etc y con él de proyectos profesionales y del día a día…pero siento que con ninguno de los 2 puedo hablar del área emocional aunque mi amiga no me juzga pero siento que no entiende mi posición ahora y con mi amigo no puedo contarle nada del corazón porque tiende a ser algo justiciero y cerrado en su pensamiento. Es dificil encontrar una verdadera amistad!

  8. estoy muy de acuerdo con este articulo en seriooo q con los amigos vedaderos la vida es mas chistosa mucho mas loca y divertida ahunq habeces fallen pero siempre esta el binculo firme

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here