InicioHistoriaMitologíaLamia en la mitología griega | Una vampiresa mitad serpiente mitad mujer
Lamia en la mitología griega | Una vampiresa mitad serpiente mitad mujer
Lamia en la mitología griega es una dama seductora y de belleza excitante. En los datos curiosos de Grecia está una mujer peligrosa hija de Poseidón y Libia, que fue capaz de cautivar y enamorar incluso al todopoderoso Zeus. En ocasiones, se habla del mito de lamia como si ella fuese un monstruo y es que su apariencia cándida se entremezcla con la sagacidad de un depredador, de un cazador habituado a alimentarse de niños y de amantes que se rendían a sus pies.
En Supercurioso somos amantes de los mitos y las leyendas, por eso te hemos contado historias como la de las sirenas en la mitología griega o sobre Ran en la mitología nórdica. Hoy ahondaremos en el enigmático mito de Lamia, la mujer come niños que atemorizó a toda la civilización griega. ¡Acompáñanos a conocer a Lamia en la mitología griega! 🙂
Lamia, la temible y seductora vampira de la mitología griega
La historia de Lamia en la mitología griega aparece por primera vez en las frases de Homero y los relatos de Horacio, esta tuvo y tiene una tradición oral y escrita tan firme que, incluso, el mito de Lamia es conocido en leyendas populares de América.
Se cuenta que la vida de Lamia tuvo durante un tiempo un transcurso normal, pero su maldición llegó el día en que Zeus se enamoró de ella y la hizo su amante. De esta manera, Hera, la esposa de Zeus, en un arranque irremediable de ira y poco acostumbrada a los continuos desaires de su adúltero marido; castigó a Lamia con una sanción terrible: mató a sus hijos y la condenó a no poder cerrar nunca más sus ojos. De modo que la imagen devastadora de sus propios hijos fallecidos permaneció por siempre en su memoria…
Zeus, bajo su constante culpa y con razón, le concedió el don de quitarse los ojos cuando deseara para descansar. Pero el mal ya estaba hecho, y de acuerdo con el mito de Lamia, ella, bajo su desconsuelo desenfrenado, empezó a castigar a los hijos de otras madres llevada por una envidia desproporcionada. Les arrancaba la vida y chupaba su sangre, como si fuese un Vrykolakas, otro de los vampiros de Grecia.
1. Lamia, la reina de Libia
Una vez castigada por la Diosa Hera, Lamia en la mitología griega se convirtió en un monstruo bello y espeluznante a la vez. En parte, era una poderosa mujer que, a pesar de su belleza, era una villana sedienta de sangre. Lamia volvió a Libia donde, se dice, que fue nombrada reina. Y, según algunas tradiciones, otro de sus castigos fue su facultad para transformarse en serpiente, reptando por el suelo como una alimaña.
Como te contamos, Lamia empezó a sentir tanta envidia de las madres que cuidaban de sus hijos, que aprovechaba las noches para entrar por las ventanas y sacrificar a las criaturas, alimentándose de su sangre. Este es un aspecto que no aparece de forma unánime en todas las culturas, sin embargo, Lamia en la mitología griega, después de sacrificar niños, llegó a un momento en que, sencillamente, empezó a disfrutar de ello.
Tanto es así que era muy común entre las madres griegas y romanas amenazar a sus hijos diciéndoles que, si no se portaban bien, la reina Lamia vendría a por ellos para llevárselos. En muchas representaciones Lamia aparece en forma de serpiente, abrazando y chupando la sangre de los niños. Otros artistas, de corte más romántico, la pintaron envuelta de una dulce candidez, hipnotizando a nobles caballeros.
2. La apariencia de Lamia
Según la mitología griega, Lamia tiene la cabeza, los pechos y la cintura de una mujer, el resto del cuerpo está convertido en la forma de una serpiente. Según algunos relatos, su forma tiene la cualidad de seducir e impactar al que la ve. Para algunos escritores es espantosa, para otros en cambio, su forma era impactante, incluso describiendo las escamas de su piel como piedras preciosas que rodeaban su cuerpo.
Otras descripciones sobre el mito de Lamia responden a la apariencia de una mujer, pero con un rostro desfigurado y contorsionado. Como en la mitología griega se establece que Lamia tiene el poder de quitarse los ojos, esa cualidad genera en su rostro una sensación de alma en pena. En muchas culturas se la conoce como «La llorona», que también se considera una de las leyendas urbanas Latinoamericanas, o la reina «Lamiak», esa presencia a la que se oye llorar desde la lejanía y que, cuando menos se espera, logra introducirse en los hogares de la población para llevarse a sus hijos. Estas son reminiscencias de Lamia en la mitología griega.
3. Poderes mágicos
¿Crees que existen los vampiros en la vida real? Aunque para esa pregunta no exista una respuesta absoluta, Lamia podría considerarse como una vampiresa no solo por el hecho de que succionaba la sangre de sus víctimas, también porque tenía ciertas habilidades que la hacían muy poderosa.
Las habilidades que más se mencionan de Lamia en la mitología griega son que puede predecir el futuro, puede cambiar de forma y tiene destreza para la brujería. En especial cambiar de forma era útil en algunas historias porque podía aprovecharse de los hombres sencillamente cuando los seducía. Otro mito de Lamia dice que ella era una gran profetisa que podía prever los acontecimientos antes de que pasaran.
Existían dos mecanismos posibles para dar rienda suelta a sus habilidades proféticas: a veces llegaban por medio de sueños, pero estas visiones se veían comprometidas, ya que, para dormir, Lamia tenía siempre que quitarse los ojos. Otras veces, ella separaba su alma de su cuerpo y se deslizaba por la tierra desvelando secretos que la ayudaran a predecir lo que los hombres harían.
Se le teme y se elaboran muchos tipos de amuletos que se colocan en las cunas de los bebés y en las ventanas de las habitaciones. Medidas que muchas veces no son efectivas, porque es común que se haga pasar por una inocente muchacha que busca algo de comer en las noches frías de invierno. Una vez invitada al interior del hogar, Lamia se transforma en serpiente y consigue la sangre de toda la familia.
El mito de Lamia es una historia aún vigente, en los últimos años se han grabado series y telenovelas en torno a Lamia. Ella, con su fascinante estela de misterio y sensualidad, se alza como uno de los primeros antecedentes del vampirismo moderno. Lamia en la tradición grecorromana, podría ser considerada Lilith, la figura del mal en la cultura hebrea…
Con esto finalizamos nuestro artículo sobre la seductora vampiresa de la mitología griega. Cuéntanos si ya conocías su historia. Además, para que sigas inundándote de las historias más fascinantes de esta civilización, no dejes de leer sobre Gea en la mitología griega, la diosa madre de la tierra.
Ósea q la llorona es una variación de esta reina?
yo soy de México y aki es muy común escuchar a la llorona, bueno tanto sus mitos como en verdad su llanto,
Yo soy del norte de Argentina, y esta leyenda es muy común en mi provincia por la influencia paraguaya que tenemos. Desde chica mi abuela me contaba esta historia y no me hubiera imaginado que era una variante de este mito.
Creo ser conocedor de la mitología guaraní y jamás escuché nada parecido a una Llorona, me gustaría que me ilustraras amiga, me encanta el destaque a la influencia paraguaya, generalmente los argentinos excluyen el origen o los acuña como suyo
Cexarv La llorona no es otra variacion de esta reina, la llorana tiene un origen en mexico para ser mas especifico en xochimilco este ser no es conocido por chupar sangre auque si tienen en comun el raptar niños pero el motivo es totalmente diferente
Valla que post mas interesante! Por favor sigan trayendo criaturas mitologicas a Supercurioso!
Debo aportar sin embargo que segun se e La Lamia original era mas un demonio que un vampiro pues hasta donde se, no bebe la sangre solamente si no que devora completamente a los niños. Luego por supuesto estuvieron sus «hijos» los Lamie que eran si, vampiros, que se alimentaban de sangre de sus victimas (ahora que lo pienso, muy similar a como ocurre en Hemlock grove con Olivia Godfrey -Lamia original- y su hijo Roman -lamie-)y que eran muy similares a las nagi de oriente
Me encanta leer sobre la mitología Griega, pero la llorona y lilith son dos leyendas diferentes a Lamia.
La llorona, es una mujer que al saberse engañada por su marido, se vuelve loca, mata a sus hijos y luego se suicida, después suele aparecerse vestida de blanco caminando por las carreteras y solo a los infieles. Y se supone según las leyendas urbanas, le puede pasar a cualquier mujer del mundo. Y Lilith se supone fue la primera mujer de Adán, hecha de barro al igual que el, pero, al no querer vivir sometida a Adán, se revela y Dios la castiga mandándola al purgatorio, luego crea a Eva de la costilla de Adán, para que esta última no olvide de donde vinene… Lilith en el purgatorio se vuelve un demonio subcubo que al aparearse con hombres, procrea a los primeros vampiros.
Armine Jurado no se de donde seas tu pero en mexico tenemos otra historia sobre la llorona se supone que la version que yo conozco es que la llorona tiene un origen indigena y tiene 2 hijos de su padre no se sabe nada pero dicen que ella vivia en xochimilco y empezo a sacar a sus hijos en adelante gracias a una chinampa en la que cultiva sus flores, todos la conocian por ser una mujer alegre y solidaria con los demas y una noche al regresar a su casa vio que esta se encontraba en llamas al intentar apagarla dejo sin quere a sus hijos a la deriva del rio desesperados todos le ayudaron a buscarlos pero jamas los encontraron disen que ella sumida en la tristeza murio y que ronda por las calles en busca de sus hijos y que por eso se lleva alos niños que encuntra no los mata intacionalmente solo los quiere cuidar creyendo que son sus propios hijos; Bueno esta es la historia que yo he escuchado de la llorona y sobre Lilith es algo similar a lo que tu dices
Muy buena la publicación… pero creo que la historia de la llorona es diferente, ella piede a sus hijo y se vuelve loca…
Y hasta donde yo se la que mata es otra leyenda.
Me encantan tus publicaciones
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Muy interesante, me encantan tus publicaciones.
me encanta la mitologia, les pido mas¡¡¡
Ósea q la llorona es una variación de esta reina?
yo soy de México y aki es muy común escuchar a la llorona, bueno tanto sus mitos como en verdad su llanto,
Soy de Colombia y aquí también se le conoce como la llorona, quien se iba a imaginar que nuestros mitos son variaciones de otras culturas.
Yo soy del norte de Argentina, y esta leyenda es muy común en mi provincia por la influencia paraguaya que tenemos. Desde chica mi abuela me contaba esta historia y no me hubiera imaginado que era una variante de este mito.
Creo ser conocedor de la mitología guaraní y jamás escuché nada parecido a una Llorona, me gustaría que me ilustraras amiga, me encanta el destaque a la influencia paraguaya, generalmente los argentinos excluyen el origen o los acuña como suyo
Cexarv La llorona no es otra variacion de esta reina, la llorana tiene un origen en mexico para ser mas especifico en xochimilco este ser no es conocido por chupar sangre auque si tienen en comun el raptar niños pero el motivo es totalmente diferente
M gusta leer sobre temas como mitologia , paranormales leyendas o curiosas sigan así gracias x existir
Valla que post mas interesante! Por favor sigan trayendo criaturas mitologicas a Supercurioso!
Debo aportar sin embargo que segun se e La Lamia original era mas un demonio que un vampiro pues hasta donde se, no bebe la sangre solamente si no que devora completamente a los niños. Luego por supuesto estuvieron sus «hijos» los Lamie que eran si, vampiros, que se alimentaban de sangre de sus victimas (ahora que lo pienso, muy similar a como ocurre en Hemlock grove con Olivia Godfrey -Lamia original- y su hijo Roman -lamie-)y que eran muy similares a las nagi de oriente
Es súper interesante la mitología griega :3 mas artículos así por fa
Excelente página! Felicitaciones!
Me encanta leer sobre la mitología Griega, pero la llorona y lilith son dos leyendas diferentes a Lamia.
La llorona, es una mujer que al saberse engañada por su marido, se vuelve loca, mata a sus hijos y luego se suicida, después suele aparecerse vestida de blanco caminando por las carreteras y solo a los infieles. Y se supone según las leyendas urbanas, le puede pasar a cualquier mujer del mundo. Y Lilith se supone fue la primera mujer de Adán, hecha de barro al igual que el, pero, al no querer vivir sometida a Adán, se revela y Dios la castiga mandándola al purgatorio, luego crea a Eva de la costilla de Adán, para que esta última no olvide de donde vinene… Lilith en el purgatorio se vuelve un demonio subcubo que al aparearse con hombres, procrea a los primeros vampiros.
Muy apropiada tu explicación. gracias… con la acotación de que la llorona sólo ataca a los hombres infieles… que ya son varios… jajaja… saludos
Gracias por contarnos la historia de Lilith.
Armine Jurado no se de donde seas tu pero en mexico tenemos otra historia sobre la llorona se supone que la version que yo conozco es que la llorona tiene un origen indigena y tiene 2 hijos de su padre no se sabe nada pero dicen que ella vivia en xochimilco y empezo a sacar a sus hijos en adelante gracias a una chinampa en la que cultiva sus flores, todos la conocian por ser una mujer alegre y solidaria con los demas y una noche al regresar a su casa vio que esta se encontraba en llamas al intentar apagarla dejo sin quere a sus hijos a la deriva del rio desesperados todos le ayudaron a buscarlos pero jamas los encontraron disen que ella sumida en la tristeza murio y que ronda por las calles en busca de sus hijos y que por eso se lleva alos niños que encuntra no los mata intacionalmente solo los quiere cuidar creyendo que son sus propios hijos; Bueno esta es la historia que yo he escuchado de la llorona y sobre Lilith es algo similar a lo que tu dices
¡ME ENCANTAN SUS DATOS!
Muy buena la publicación… pero creo que la historia de la llorona es diferente, ella piede a sus hijo y se vuelve loca…
Y hasta donde yo se la que mata es otra leyenda.
Me encantan tus publicaciones