Cuanto más grande sea el plato que la mujer lleve en sus labios, mayor será la dote que reciba y más cabezas de ganado obtendrá la familia. Por tanto, entre más grande sea el plato, mayores beneficios tendrán. Así es como los Mursi, una tribu africana ubicada en Etiopía, concibe que las mujeres plato deban ponerse el disco labial.

Aunque en nuestra visión occidental esto puede parecer un tato siniestro y de extremo dolor, debemos decirte que para ellas ponerse el disco labial es una de las costumbres más importantes y respetadas. En Supercurioso queremos contarte cuál es la costumbre de la tribu Mursi y por qué las mujeres se ponen platos en los labios. ¡Acompáñanos a descubrirlo!

La tradición de las mujeres plato y el disco labialdisco labial

Antes de contarte sobre la tradición de las mujeres plato, es importante tener en cuanta que las perforaciones en las orejas, la boca o la nariz para colocar accesorios u ornamentos, es una práctica antigua que en nuestras sociedades aún está presente. Estas costumbres están generalmente asociadas a factores estéticos, y tienen su origen en los rituales de iniciación a la vida sexual o adulta de las tribus del mundo.

No obstante, hay algo a lo que debemos hacer mención. Algunas costumbres, como la del disco labial, se están perdiendo ante el avance de intereses políticos y económicos. Los Mursi son una tribu seminómada que intenta resistir entre los límites de Etiopía y el sur de Sudán, ahí donde las revueltas, el tráfico de armas y los negocios ilícitos, están haciendo que muchas de estas manifestaciones culturales estén desapareciendo o que resistan solo para ser esa foto que los turistas captan en sus cámaras.

1. ¿Por qué se perforan?mujeres plato

Los Mursi son una tribu asentadas en las zonas de Etiopía y Sudán que tienen algunas costumbres como la Dunga o batalla festiva y por supuesto las perforaciones y ornamentos en la piel como los discos labiales.

Las mujeres son las que suelen aplicarse estos discos de calabaza o arcilla en la boca, mientras que los hombres, por su parte, hacen lo mismo en los lóbulos de sus orejas.

No podemos pasar por alto la indiscutible belleza de estos ornamentos, muchos decorados a base de dibujos, de signos, de originales símbolos, que a su vez, combinan de modo original con tatuajes u otras perforaciones que las mujeres lucen con coquetería.

De hecho, estos platos son considerados expresiones artesanales de tribus aisladas del mundo. Al fin y al cabo, esos platos labiales son un rasgo de belleza para estas tribus, una belleza asociada al dolor, eso sí, sin contar además que toda mujer que se niegue a portar su plato en el labio será rechazada por su pueblo y, obviamente, no podrá desposarse.

Cuando son solo unas niñas y aún están solteras, estos discos se llevan únicamente en las orejas, pero cuando llegan a la madurez sexual, se les obliga a desposarse, y este es el momento en que las mujeres plato del poblado empiezan a cocer estos discos de arcilla en sus hornos de leña.

2. ¿Cómo las mujeres plato se perforan?tribu mursi mujeres

¿Cómo lo hacen?, ¿cómo «instalan» estos discos en las bocas de las muchachas?, podemos imaginar que es sumamente doloroso, y sí lo es. Cuando la joven llega más o menos a los 15 años de edad, es el momento de vivir estos dolorosos ritos de paso.

Los Mursi realizan la perforación a las mujeres plato de 6 a 12 meses antes de contraer matrimonio. Para ello, se les extraen en primer lugar los 4 dientes inferiores con la finalidad de que el plato, se sostenga mejor en la cavidad bucal.

Después de la rudimentaria extracción dental, le seguirá una incisión de unos 2 centímetros en el labio inferior donde se aplica una clavija de madera o un disco de cerámica. Deberá llevarlo a lo largo de 3 semanas hasta que las heridas cicatricen. Pasado este tiempo, se le aplicará otro disco mayor, para que los labios, sigan cediendo. Lo habitual, ¡es sostener platos de hasta 22 centímetros de diámetro!

La muchacha deberá llevar estos platos en su día a día, únicamente se los pueden retirar cuando estén con sus esposos, o en la intimidad junto a otras mujeres plato. Una deformidad dolorosa y casi incomprensible para nosotros, pero un rasgo de indiscutible belleza y necesitada integración en su pueblo.

3. ¿Cómo son los platos?

Como te contamos anteriormente, los platos suelen ser de arcilla o madera de calabaza, sin embargo, hay distinciones entre cada uno. Entre los platos de arcilla podemos encontrar cuatro tipos:

  • El rojo
  • El marrón rojizo
  • Los negros
  • De arcilla natural o blancos.

Algunos de estos platos pueden llegar a estar huecos, sobre todo si tienen un diámetro mayor, ya que esto les ayuda a reducir el peso del mismo plato.

Por otro lado, los platos de madera, suelen ser hechos por hombres, estos otorgan un poco más de estatus por su materialidad y por inigualable belleza, las superficies son más lisas y el peso es menor, algunas veces pueden llegar a estar tallados o pintados.

4. Problemas de salud al ponerse el disco labialmujeres plato

Las mujeres plato son un atractivo para el mundo, nos interesa saber (incluso por morbo) por qué se perforan y cómo lo hacen. No obstante, creemos que es importante que también conozcas que este tipo de prácticas acarrea grandes problemas de salud para las mujeres que se ven obligadas a utilizar el disco labial.

Este tipo de procedimientos, casi en su totalidad, no son atendidos por profesionales cualificados. Es una tradición que se práctica de mujer a mujer sin conocimientos anatómicos suficientes y sin anestesia, lo que fácilmente da lugar a problemas de salud muy graves para las mujeres plato.

Algunos problemas de salud graves pueden ser las enfermedades transmisibles, tales como: el VIH, la hepatitis, el tétanos o la tuberculosis. El contagio de enfermedades de trasmisión se debe a la poca higiene y a la mala desinfección en los instrumentos, como el plato mismo y por supuesto la persona que realiza la práctica.

Asimismo, las mujeres plato desarrollan herpes labial, aumento del flujo e incontinencia salival, recesión gingival e infecciones localizadas, entre las más frecuentes son producidas por Estafilococos, Estreptococos y Pseudomonas.

¿Qué opinión tienes al respecto de la práctica de los Mursi con las mujeres plato? No dudes en dejarnos tus comentarios.

Además de las mujeres plato, debes conocer:

24 Comentarios

  1. ¡Excelente articulo! es muy interesante conocer más acerca de las tribus actualmente existentes, que están llenas de cultura y estilos de viva de nuestros antepasados, es realmente bello que aun conserven esas creencias hablo tanto las tribus africanas como las comunidades indigentes de Centroamérica, que se niegan a la tecnología , viviendo de una manera tan natural.

  2. Es una costumbre de la cual sólo debería prevalecer en los documentos y las fotos; no comprendo en lo mas mínimo por que la tortura es un rasgo de belleza; pero lo más seguro es que para ellos nosotros somos los raros al fin de cuentas es solo cuestión de percepciónes…

  3. «una belleza asociada al dolor,»… todavía tenemos vestigios de belleza asociada al dolor en nuestra cultura actúan como la depilación y las llamadas operaciones esteticas!

    • Si bien estoy de acuerdo contigo en que la cirugía estética es un ritual doloroso que tiene fines puramente estéticos. Sin embargo, debemos recordar que, a diferencia del ritual de los platos, la cirugía, en algunos casos «cura» imperfecciones causadas por accidentes o malformaciones congénitas y que, en todo caso, se lleva a cabo por explícita voluntad del paciente. Para nosotras, no hacerlo no significa la marginación ni el abandono. De todos modos, estoy segura de que coincidimos en que esta práctica es una aberración.saludos.

  4. Pienso que aquello que vemos mal es lo que ellos ven bien, y aunque es clara tortura, no podemos hacer nada porque son sus tradiciones

  5. Ea lamentable que sigan existiendo éstas prácticas, ya que ningún estándar de belleza debe poner en riesgo la salud de las personas, aunque sea aceptado por tradición cultural, muchas de las prácticas de tribus africanas se llevan a cabo con poca higiene lo cuál provoca muchas muertes por infección, además que extraer los dientes y deformar el labio, es perjudicial para comer adecuadamente lo cual repercute en otros órganos

  6. Estamos en el siglo 21 y aún prevalece la injusticia por falta de conocimiento, evidentemente èsto representa maltrato humano.

  7. a mi me impresiona respeto sus costumbres ,pero no quita que es algo que yo no haria la verdad aunque tendria que haber vivido o nacido en ese pais ,tiene que haber una explicacion para ellos ,pero sigo diciendo que no es natural muchas gracias

  8. Personalmente, a mi me hace reflexionar sobre nuestra propia sociedad, como bien dijo arriba JJ. madrid «todavía tenemos vestigios de belleza asociada al dolor en nuestra cultura actúan como la depilación y las llamadas operaciones esteticas», y yo añado, no únicamente, o acaso ¿no es tambien una forma de maltrato humano el despreciar a una persona porque esté entradita en carnes?, y ya no digamos lo se hace con las/los modelos de alta costura y de lenceria, que dentro de poco vamos a tener que mirarlos con lupa para poder verlos de lo delgados que los obligan a estar, ¿no es acaso eso doloroso para ellas/os, tanto a nivel psicológico como físico?, y peligroso, incluso llegando a acarrear enfermedades, un ejemplo más común de enfermedad que engloba el factor físico y psicológico es la «anorexia»… Habrá quien diga, que en nuestra sociedad actual, tenemos la posibilidad de elegir, y que no estamos obligados ni a depilarnos, ni a operarnos, ni a adelgazar ni a engordar… Pero solamente hay que echar un vistazo a nuestro alrededor para darse cuenta de que todo esto está promovido por grandes multinacionales que en mensajes subliminales y cada vez mas claros, no lo han incrustado en el cerebro hasta el punto de que todos alguna vez nos hemos maquillado para ocultar nuestros rasgos «menos atractivos»,nos hemos depilado antes de ir a la playa, o incluso hemos dejado muchas piezas de ropa en la percha por no considerar nuestra figura digna para llevarla puesta. Por tanto y volviendo al tema principal, personalmente sí que considero que el dolor ligado a la belleza en nuestra cultura , por lo menos, también está presente lo que bajo otras formas que al igual que los Surma, nosotros consideramos ya naturales, o no.

  9. Hey muchos comentarios que enfatizan que estamos en el siglo XXl y que no es posible que practicas como éstas se sigan realizando. Sin embargo, muchas de las prácticas actuales de belleza también ponen en riesgo la salud de las personas, sin contar el dolor que muchas mujeres sienten por seguirlas; depilación, perforaciones, usar tacones, cirugías plásticas, ropa demasiado ajustada, incluso usar sostén para algunas mujeres es más que incómodo.

  10. Buen articulo!!!!
    Me recordó a ciertas tribus de salvajes occidentales, donde a las nativas jovenes se les obliga, desde los 15 años o segun las posibilidades economicas de su familia, a dolorosas operaciones para implantar bolsas de silicona en sus senos o sus gluteos, para poder desposarlas bien. Y a las mayores, se les fuerza a inyectarse botox en las arrugas para lucir jovenes. En fin… Tribus de salvajes.

  11. No debemos de admirarnos pues son sus tradiciones, según nosotros los «civilizados» cuanta cosas no nos hacemos, ¿a poco implantarse senos, nalgas y hacerse cirugías plásticas es muy normal? todo depende desde el punto de vista de cada quien.

      • Exacto Susana. Comparan con las cosas de nuestra cultura que nadie te obliga a hacer! NAda que ver, sólo por una «postura fingida de aceptación cultual» más que una opinión..

  12. Bueno eso es una tradición en ese pueblo, peor es aca en la
    Supuesta civilización, las mujer para atraer a los hombres, muchas se hacen srnos y nalgas.

  13. Tradiciones en las cuales siempre la mujer es la que debe sufrir, porqueee!!! Y siempre para agradar al los hombres en cualquier cultura,pais, en todo el mundo y lo peor que lo aceptamos jajaja

  14. Lo que mas me molesta, es que siempre sean las mujeres las que hacen estos sacrificios tortuosos y si no lo hacen es una deshonra para la familia y la sociedad.Gracias a Dios que naci en un pais Libre..

    • Estas segura k naciste en un pais libre??? Acaso no te depilas para agradar a los demas???O te tiñes el cabello o te implantas senos para encontrar un gran esposo???

  15. Tenemos que entender que lo que a nuestra cultura le parce una barbaridad a otra no. A mi me parece una barbaridad TAMBIÉN que las mujeres de nuestra cultura se vean forzadas a parecer eternas adolescentes. Claro que «aparentemente» vivimos en una sociedad más democrática, pero eso solo es en la superficie. Solo hay que ver los tacones y la ropa apretadísima hasta no poder moverse con naturalidad que llevan las mujeres en nuestra sociedad. Nadie se creerá que es cómodo. ¿Imagináis lo que pensarían otros pueblos del mundo que viven desnudos?? …pues como nosotros sobre «sus cosas». Está claro que la mujer es oprimida y sometida en todas las culturas del planeta, en unos lugares de una manera más directa y primitiva y en otras de una forma más disfrazada y sofisticada. Tristemente, también nuestra cultura tiene a la mujer como un florero…

  16. TENGO ENTENDIDO QUE MAS QUE POR ESTETICA O BELLEZA LOS MIEMBROS DE LA TRIBU REALIZABA ESA PRACTICA PARA HACER MENOS ATRACTIVAS A SUS MUJERES Y QUE ELLAS FUERAN ABUSADAS SEXUALMENTE POR LOS HOMBRES DE OTRAS TRIBUS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here