El péndulo de Foucault podría definirse como un aparato fantástico que logró demostrar el movimiento de la tierra en un contexto donde los viajes espaciales estaban todavía bastante lejos. Tuvo su aparición estelar a finales del siglo XIX, y...
Todos sabemos lo que es un mosquito y hemos tenido que sufrir sus picaduras en especial durante la época estival. Sabemos que para llegar a adultos las larvas necesitan el medio acuático y que si queremos que no proliferen...
En los programas de talentos, a veces aparecen personas que nos dejan con la boca abierta: por ejemplo, señores capaces de recitar todas las capitales de los países del mundo, niñas que pintan a todo detalle intrincados mapas de...
Muy probablemente habrás sido testigo del anuncio de la llegada de un huracán, ya sea por Internet o a través de otros medios de comunicación. Irma, Harvey, María o Dorian son sólo algunos de lo más sonados. Pero, ¿te...
En Supercurioso somos unos amantes de la ciencia, y es por ello que no podíamos dejar de dedicarle un post al análisis de campo oscuro: una técnica de la microscopia morfológica celular que permite realizar análisis detallados a partir...
Seguro que, en cualquiera de sus formas y con los elementos particulares que te resulten satisfactorios, la felicidad es una de las principales metas de tu vida y de la de los que te rodean. Sin embargo, en muchas...
Las emociones son controversiales, en especial porque no podemos ponernos en el lugar del otro para saber, a ciencia cierta, como se sienten. Podemos intuirlo, pero no podemos estar seguros; podemos ser empáticos, pero no podemos ubicarnos directamente exactamente...
La salud es una de nuestras mayores preocupaciones, o, al menos, debería serlo. En este contexto, destaca el bienestar de nuestra piel: un objetivo que implica prácticamente de forma obligada la aplicación de protector solar a lo largo de todo...
Probablemente hayas escuchado en algún momento de tu vida el famoso cogito ergo sum, o, cuanto menos, la versión en castellano de esta frase dicha por el filósofo René Descartes: "Pienso luego existo". Ciertamente, es una expresión que ha...
Siempre es conmovedor escuchar la historia de Pompeya, la ciudad que duerme bajo las cenizas, la legendaria historia de una ciudad que fue arrazada por la naturaleza, y que los mitos, como siempre pasa, han engrandecido. Pero Pompeya no...