En Supercurioso ya te hablamos en su momento del seppuku, el suicidio ritual que practicaban tanto los samuráis como los daimyo o antiguos señores feudales japoneses. En una época y en una cultura donde se le ofrecía más valor al honor...
Se conocen como marginalia las anotaciones realizadas en los márgenes de los libros por autores famosos, como Coleridge (quien acuñó el término), Verne, Voltaire o Poe, que tituló un libro de pensamientos y ensayos breves con este nombre (Marginalia,...
¿Cómo era la vida de Snape y los padres de Harry Potter cuando estudiaban en Hogwarts? ¿Cómo logró subir al poder Voldemort? Si alguna vez te has planteado estas preguntas, estás de suerte porque existe una película que te...
Sabemos que a lo largo de la historia ha habido pueblos que practicaron el canibalismo ritual, es decir, comerse a propios y extraños (los guerreros más valientes del bando contrario) para obtener así las cualidades físicas y espirituales de...
¿Alguna vez has fantaseado sobre la posibilidad de que realmente pudiera existir “Spiderman”? ¡Te contamos lo que dice la ciencia al respecto!
¿Podría existir un ser como "Spiderman"?
Una investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences...
La mayoría de las estrellas de cine tienen un pasado de largos cástings y de decenas de papeles secundarios hasta llegar a la fama. Sin embargo, hay un grupo de actores y actrices muy conocidos que llegaron al mundo del...
Dicen, que el camino de los setos oscuros o "Dark Hedges" es el sendero más inquietante y terrorífico del mundo. No obstante, hemos de aclarar en primer lugar que no vamos a hablarte de ninguna leyenda ni misterio. Este...
En 2015 la película "Los Goonies" cumplió 30 años y entre 2016 y 2017 se podrá ver su adaptación al teatro. En Supercurioso nos encanta sacar a la luz secretos de películas, como ya hemos hecho con Forrest Gump...
En otro artículo de Supercurioso hemos abordado aspectos sobresalientes de esa actividad orgánica que nos emparenta con los vehículos automotores: la producción y escape de gases de efecto invernadero, como viene a ser el metano, responsable principal del olor...
Dice una antigua leyenda china que el té fue inventado hace unos 5.000 años por el emperador Shennong, un poderoso monarca que también sería responsable de la creación de la medicina tradicional china y de la agricultura. La referencia...