¿Cómo no pensar en los senos si son una de las partes más hermosas y necesarias del cuerpo de la mujer? Ellos, además, son la fuente de alimentación y de vida a lo largo del proceso de lactancia. Son también importantes símbolos estéticos y sexuales que resaltan la belleza de la mujer y aportan a su feminidad. Pero aun así, hay muchos mitos sobre los senos femeninos, haciendo que se vuelva casi que un tabú hablar de ellos. Por estas y muchas otras razones, son uno de los grandes focos de atención y en este artículo de Supercurioso queremos hacer gala a ello.

Curiosidades de los senos que resaltan su belleza y necesidad

curiosidades de los senos

Las curiosidades del cuerpo humano son muchas, pues cada uno de nuestros órganos y estructuras cumplen una función en particular que nos has permitido evolucionar como especie. Asimismo, el pecho femenino también lo está, por lo que te presentaremos algunas curiosidades de los senos que no siempre se tienen presentes, pero que los definen y alimentan su importancia.

1. Los senos son permanentes, no desaparecen

A pesar de nuestra naturaleza animal, hay algunas cosas que nos diferencian de otras especies, como la capacidad de raciocinio o esta primera de las curiosidades de los senos. Los humanos somos los únicos primates con senos permanentes.

Lo anterior significa que otros primates solo desarrollan senos predominantes cuando amamantan, mientras que los de las mujeres sobresalen todo el tiempo.

2. El tamaño de los senos puede variar

Sí, los senos pueden cambiar de tamaño en algunas etapas de la vida. En la juventud, los senos de las mujeres están formados por glándulas mamarias, grasa y colágeno, que es el tejido que los mantiene firmes. Pero a medida que pasan los años se va reduciendo y es reemplazado por más grasa. Sin embargo, esto no provoca que tus senos se vean más grandes, sino más caídos.

Además, los senos pueden presentar inflamación o hinchazón debido a la presencia de hormonas, progesterona y prolactina, protagonistas de la menstruación y/o del embarazo. Empero, lo más asombroso de todo es que cuando la mujer está excitada sexualmente, sus pechos aumentan hasta un 25 % su tamaño.

3. Continuando con el tamaño…¿sabías que este puede ser hereditario?

El tamaño, en general, es una de las grandes curiosidades de los senos. En este caso, este dato se relaciona al factor hereditario. El tamaño de los senos puede estar determinado por los genes que tu madre o tu padre te heredaron.

Esta es la razón por la que tú puedes tener senos de un tamaño parecido a los de tu mamá o a los de tu abuela materna o paterna.

4. Una mujer puede alcanzar un orgasmo solo con la estimulación del pezón

Parece imposible, pero por lo visto no lo es. Así lo confirmó un estudio realizado por Men’s Health que desveló que el 10% de las 213 mujeres que participaron habían tenido un orgasmo de esta manera alguna vez. Esto debido a que los senos están llenos de terminaciones nerviosas que los hacen una zona extremadamente sensible al estímulo.

5. El tamaño de los pechos no es relevante

lactancia

Otra de las curiosidades de los senos es que a la hora de amamantar al bebé el tamaño de ellos es del todo irrelevante. Unos pechos más grandes no tienen por qué producir mayor cantidad de leche que unos pequeños. Por el contrario, las mujeres con pechos grandes parecen encontrar más dificultades a la hora de amamantar por la ubicación de sus tejidos.

6. Existen cuatro tipos de pezón

Están los llamados «pezones normales», que presentan una curvatura de unos pocos milímetros y que suelen aumentar con la excitación o el frío. Los planos, que solo aparecen con los estímulos. Los hinchados, que siempre están sobresaliendo y los invertidos, que se ubican hacia adentro.

7. Fumar y el embarazo pueden provocar que los senos se caigan

Hay una proteína vital en la piel llamada elastina, que le da elasticidad y estiramiento. El tabaquismo continuo puede romper esta proteína, causando pechos flojos. Asimismo, los embarazos también pueden hacer que los senos pierdan su firmeza, según un estudio presentado en la conferencia de 2007 de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos.

8. ¡Otra de las curiosidades de los senos inesperada! No solo los hombres se sienten instantáneamente atraídos por los senos.

Un estudio llevado a cabo en la Midwestern University (Estados Unidos) equipó a un grupo de mujeres y hombres con un dispositivo de rastreo de los ojos para descubrir que ambos sexos miraban más los senos de una mujer que su cara, pero los hombres lo hacían durante lapsos de tiempo más prolongados.

9. Los hombres están hechos para prestarles atención

La razón por la que los hombres se sienten tan atraídos por los pechos de las mujeres se rastrea a que ellos están genéticamente programados por la naturaleza a apreciarlos, porque tienen un rol fundamental en la reproducción, el cual se entrelaza con la sexualidad.

10. Los senos no son del todo simétricos

curiosidades de los senos

Se sabe que el cuerpo humano no es simétrico perfectamente y que es normal tener un ojo más grande que otro o un brazo más largo. Lo mismo pasa con los pechos. Los pechos pueden ser de diferente tamaño. Normalmente, el seno izquierdo es algo más grande que el derecho. Esto sucede, por lo menos, en el 65% de las mujeres.

11. ¿Y si hablamos sobre el peso?

Entre las curiosidades de los senos es importante hablar sobre su peso. Los senos pueden pesar tanto como tres ladrillos. Imagina llevar tres ladrillos todo el día todos los días y luego dormir con ellos en el pecho. El sujetador promedio puede soportar senos que pesan entre 0,23 kilogramos y 9 kilogramos, lo que es, aproximadamente, el peso de tres ladrillos.

12. ¡Hay que cuidarlos! Son la parte más delicada del cuerpo

La piel, de por sí, es un órgano bastante sensible, pero aquella que conforma los senos lo es aún más. Esta es la razón por la que requiere de bastante atención, teniendo en cuenta que es ella la única que sostiene el pecho de la mujer. 

13. Presta atención a cómo duermes

¡Así como lo lees! La forma en la que duermes puede ser determinante para la forma que adquieran tus pechos. Esta parte del cuerpo de la mujer puede transformarse de acuerdo con la presión ejercida sobre ellos, como la que resulta del contacto entre el colchón y los senos cuando la mujer duerme hacia abajo.

14. En algunas zonas del mundo predominan los senos grandes

Aunque en todos los países encontrarás mujeres con tamaños diferentes de senos, hay ciertas zonas del mundo dónde los senos grandes se presentan con mayor frecuencia. Ejemplo de ello es Rusia, donde el común de las mujeres tienen copa D, seguidas por la habitantes de otros países nórdicos. En cambio, los senos pequeños son más frecuentes en Asia, África y algunos países europeos. 

15. Los senos son el punto de partida de las una de las más importantes causas de muerte femenina

A pesar de su belleza e importancia, la última de las curiosidades de los senos se vincula a la enfermedad que los asecha. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte femenina, afectando a mujeres de todas las edades, pero especialmente a aquellas mayores de 60 años.

¡Llegamos al final de nuestro artículo sobre curiosidades de los senos! Esperamos que algunas de tus dudas se resolvieran con ellos y aumentarán tu interés por esta maravillosa parte del cuerpo femenino. Antes de irte, no dudes en contarnos si conoces de algún otro dato curioso sobre el pecho de la mujer, ¡estaremos esperando por leerte!

Otras curiosidades del cuerpo humano

29 Comentarios

  1. Por enésima vez!!! QUE NO PROVENIMOS DE LOS MONOS!!! Lo demostrado es que tenemos sólo un ancestro común! Por favor. Darwin se revieevuelca en su tumba.

    • Al referirnos a los PRIMATES, hacemos alusión a la Familia de los Primates, (individuos dotados de dos extremidades, inferiores y superiores, con cinco apéndices o dedos en cada parte, y con pulgares invertidos en las superiores.) en los cuales están: chimpancés, gorilas, orangutanes, babuínos, etc., entre los cuales también está el Ser Humano, los cuáles, obviamente, como has dicho, tienen un ancestro común. La palabra «mono», es sólo un término que se usa frecuentemente para denominar a las especies mencionadas, es todo.

    • Por Enésima vez!! venimos de un primate!! no monos! se dice bulgarmente mono para que la gente subnormal lo asocie.. la evolucion está mas que probada, y si no lo crees, al parecer no has estudiado lo suficiente, saludos!

      • Probada del todo, pues no, es lo plausible, pero falta encontrar el llamado «eslabón perdido», mientras tanto por eso se le llama la «teoría de la evolución», la palabra clave ahí es: teoría. Si no sabes lo que significa aquella palabra, coge un diccionario para que entiendas lo reveladora que es.

        • En primer lugar, no «provenimos de los monos». Los monos y nosotros provenimos de un ancestro común.

          En segundo lugar, Poulus, estás errado en cuanto a que la teoría de la evolución requiere que encontremos un supuesto «eslabón perdido». Ese eslabón no es solo uno, son muchísimos, y han sido todos encontrados y clasificados. Tu proposición de que nos falta un eslabón perdido no es más que una afirmación sin base científica.

          Y en tercer lugar, tu falta de rigor con las palabras es abrumadora.

          La evolución es un hecho, y también una teoría: existe el hecho de la evolución (las especies evolucionan) que es explicado por la teoría de la evolución (que nos muestra por qué se produce la evolución).

          Tu problema es con la palabra teoría. En un sentido coloquial (conversación entre amigos), la palabra teoría se puede usar indistintamente de «conjetura» o «hipótesis» (como algo no probado).

          Pero en el contexto científico, la teoría es un cuerpo de conocimiento comprobado más allá de toda duda razonable; es decir, es algo «plausible» para usar tu propia palabra. La teoría atómica (que describe cómo funciona la materia a nivel de átomos) es bastante plausible y a su través podemos predecir el comportamiento de la materia y fabricar ingenios basados en ese conocimiento (bombas, centrales, nano-objetos, etc.); lo mismo ocurre con la teoría de la gravedad, que nos explica ese fenómeno a través de ecuaciones.

          Lo mismo sucede con la teoría de la evolución.

          Así pues, tu frase «por eso se le llama la teoría de la evolución» es en realidad un elogio a la teoría. Una teoría científica goza de aceptación y prestigio porque ha sido comprobada, falseada y verificada una y otra vez, por la disciplina a la que pertenece (biología) y por otras (paleontología, física, etc.). Decir que la evolución «solo» es una teoría es como decir que un tipo que tiene miles de millones de dólares en su cuenta bancaria es «solo» un millonario.

          Así que coge tú libros y ponte a estudiar.

          • estas super confundido amigo, yo soy biologo y he estudiado las teorias del desarrollo del ser humano, el eslabon perdido que se busca es el que logro hacer que el humano comun tuviera un pensamiento evolucionado y en serio la evolucion es una teoria en los humanos no en las demas especies.

      • mi tema no era de la evolución, sino de la proveniencia.
        Javier S. gracias por tu respuesta. Me dejas claro algo que me solía ser confuso.

    • Un mono fue el ancestro en común de los primates ahora conocidos y de los humanos, eso quiere decir que provenimos de los monos ?

  2. Sólo la gente que repite lo que escuchó alguna vez por ahí afirma que provenimos de los monos. Por favor. Darwin presentó que tenemos un ancestro común. UNO. Un poco más de responsbilidad

  3. Y es el juguete preferido de los hombres. Todos nos volvemos «niños de pecho». Mas por el envase, que por la leche.

  4. No mencionaron una sustancia llamada calostro que es la prinera leche que la madre expulsa despues de haber dado a luz…

    • El Calostro es la primera sustancia nutritiva secretada por las glándulas mamarias de los mamíferos al parir. Vale destacar que dicha sustancia NO ES LECHE. Es realmente un maravilla de la sabia naturaleza.
      A este alimento primario se le atribuye la facultad de estimular y desarrollar el sistema de defensa o inmunológico de los bebes, manteniéndolos libres de enfermedades y permitiéndoles crecer de manera saludable.

      • Claro que expulsan leche como si fueran pistolas de agua xD Cuando estas amamantando, con solo agacharte para ponerme las bragas ya te sale un chorro disparado, de ahi que se usen los discos de lactancia Ana xD

  5. Los tiempos han cambiado, y los senos son una parte del cuerpo que llama la atención masculina, pero Alessandra Rampolla, reconocida sexóloga y autora de “La diosa erótica”, afirma que muchos no saben cómo erotizarlos. Para que tú puedas lograrlo, te compartimos sus brillantes consejos.
    1. Comienza suavemente. Las mujeres prefieren generalmente que al inicio, cuando no están tan excitadas, sean toques suaves los que predominen, y que aumenten junto con la excitación. Si estimulas los pezones en el momento equivocado, puedes causarle dolor.
    2. Círculos lentos. El toque al pecho debe ser mediante un giro lento en espiral, tienes que dibujar círculos cada vez más pequeños hasta que llegues a los pezones. Si “giras” lentamente alrededor de éstos podrás llevarles la energía sexual
    3. Aplica besos. Rampolla afirma que la lengua está cargada de energía, por lo que una buena forma de excitar a tu pareja es lamer el pezón. Da vueltas alrededor, chúpalo y bésalo. La erección y el abultamiento del área es la señal de que lo haces de manera correcta.
    4. Pruebas de “placer”. Los gustos son diversos en cada mujer, a algunas les gusta que tiren con cierta energía de sus pezones, a otras que éstos se hundan en la aréola o incluso que les realicen un ligero pellizco. La idea es que pruebes todas y busques nuevas técnicas.
    5. Cuidado con los dientes. La especialista aconseja que nunca muerdas. Una cosa son las caricias suaves con los dientes y otra que al morder causes dolor. Piensa que los pezones son tan sensibles como tus testículos, trátalos con cariño.

  6. Si no me equivoco, los senos no pueden ser más que femeninos y, por tanto, creo que desde el punto de vista estilístico, no es correcto especificarlo. ¡Un saludo!

    • Si te equivocas, los senos son glándulas que se desarrollan en las hembras, en los machos tan solo es un vestigio de su desarrollo embrionario donde principalmente todos son hembras

  7. A ver cuiando hay un reportaje sobre como tratar el pene… porque muchas no saben que hacer con el y se deben creeer que es la palanca de cambio del coche.

    Por cierto: el tamañao y la forma importa… 100 sin caer es lo mejor que hay-…. 90 caida es horrible..

  8. Hola amigos, cual es el punto de todo eso, es importante aprender pero no es necesario ponerse muy intensos, al fin y al cabo lo del mono no era el punto importante…

  9. Ni proviene del mono, ni fue creado por un «dios». ¿Cómo pueden ser tan tontos para discutir al respecto, acá se le explica cosas que muchos no saben, y esa es la intención inicial. si uds buscan discutir cosas que no vienen al momento, háganlo pero en otra web.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here