InicioCiencia¿De qué color eran los dinosaurios? | ¿Hay alguna forma de saberlo?
¿De qué color eran los dinosaurios? | ¿Hay alguna forma de saberlo?
Películas como Parque Jurásico y otras de ciencia ficción nos han hecho creer que los dinosaurios eran como enormes reptiles que corrían erguidos, de color marrón o verde y con la piel escamosa. Aunque en algunos casos esto sea verdad, últimamente los científicos han encontrado la manera para saber de qué color eran los dinosaurios. Ahora, ya no tenemos la misma imagen de estas criaturas, sino que ahora se piensa que tenían plumas extravagantes de distintos colores llenas de patrones brillantes. Esto ha atraído la curiosidad de muchos científicos y la nuestra. Así hoy en Supercurioso indagaremos al respecto.
Antes de concretar de qué color eran los dinosaurios, es importante saber que existieron distintos tipos de dinosaurios. Además de los que tenían la piel escamosa, como los reptiles, ahora se ha podido afirmar que también había los que tenían plumas, como las aves. De ahí que se piense que las aves eran dinosaurios.
En 1996 se descubrió en un yacimiento de Yixian, China, los restos de un dinosaurio cubierto de plumas. Fue el Sinosauropteryx («lagarto chino con alas»), un terópodo bípedo y carnívoro como el Velociraptor o el Tyrannosaurus. La característica que más llama la atención de los fósiles encontrados de este dinosaurio son los curiosos flecos que van desde la cabeza hasta la cola del animal y que se ha podido comprobar que eran protoplumas, lo que acerca esta especie de dinosaurio más a las aves que a los mamíferos.
Lo más relevante para la cuestión que estamos tratando, cuando se examinaron en el microscopio, se descubrió que esas plumas tenían melanosomas supervivientes, los diminutos orgánulos celulares que generan melanina y, por lo tanto, pigmentos. Es decir, una evidencia más de que las plumas de estos dinosaurios eran de color.
2. ¿Cómo fue la investigación?
En el desarrollo del estudio se estudió específicamente los melanosomas. Se tratan de elementos celulares que están conformados por melanina, el pigmento natural de los animales. Durante los análisis participaron paleontólogos de la Universidad de Dublín en Irlanda, de la Universidad Abierta del Reino Unido y del Instituto de Paleontología de Vertebrados de Pekín.
Dichos melanosomas podrían ayudar a saber de qué color eran los dinosaurios, dado que se ubican dentro de la estructura de las plumas y el pelaje de las aves y mamíferos modernos. Su función es la de proporcionarle el característico color negro y gris, además de tonos anaranjados y marrones.
Por otro lado, se caracterizan por ser conjuntos celulares de gran resistencia, por lo que pueden tener un alto grado de supervivencia. Es decir, pueden resistir el paso de cientos de millones de años y mantener su estructura celular.
En ese sentido, los científicos analizaron dos tipos de melanosomas que se descubrieron en las plumas de distintas aves y dinosaurios encontrados en el noreste de China. Según señalan los autores, «esta es la primera vez que se informa de melanosomas descubiertos en plumas de dinosaurios y aves primitivas».
Asimismo, agregaron que «es la primera vez que se informa de feomelanosomas en plumas fósiles, los orgánulos que proveen los colores marrones y grisáceos». Al momento del estudio, los científicos pensaron que el pigmento no podía haber resistido el paso del tiempo y al proceso de la fosilización. Sin embargo, los hallazgos de Vinther comprobaron que el pigmento sobrevive, al igual que puede indicar los colores reales de los animales extintos.
La razón es que la melanina se presenta de muchas formas distintas, no solamente de esferas como se suele acostumbrar. Por lo tanto, cada una representa y produce un color diferente.
3. Podemos saber de qué color eran los dinosaurios
Entonces, ¿podemos saber qué color eran los dinosaurios? Por ahora, no podemos responder esa pregunta para cada dinosaurio, pero si se puede afirmar que si hablamos del Sinosauropteryx, la imagen está casi completa. Y podemos concluir que era muy parecido a un mapache.
Estas pequeñas bestias, de solo un metro de largo (incluyendo sus largas colas), mostraban un antifaz alrededor de los ojos, coloración marrón oscuro y rojiza en la espalda, el vientre de un marrón más pálido y sus largas colas eran rayadas.
A su manera, no es demasiado sorprendente que un dinosaurio se parezca tanto a un animal vivo con el que no tiene relación: los patrones de color evolucionan porque funcionan, y debido a que funcionan, evolucionan más de una vez. Así que la próxima vez que pienses en los dinosaurios, imagina que quizá hubo algunos que se parecían a los leopardos, o tenían rayas como las cebras o incluso, por qué no, un plumaje azul brillante como el pavo real.
4. ¿Cómo se puede saber de qué color eran los dinosaurios?
Hoy en día, gracias al extendido avance de la tecnología, es posible determinar el color de los dinosaurios. Todo, a partir de un método que utiliza una sustancia presente en los fósiles, la cual permite conocer el pigmento real de un dinosaurio.
La técnica fue creada por un grupo de científicos de la Universidad de Bristol y Virginia Tech, donde los investigadores ya han logrado descubrir los tonos de piel de pequeñas criaturas como murciélagos, reptiles e incluso moluscos.
El método que emplean es a través del análisis de la melanina, un pigmento que todos los organismos tienen, el cual otorga tonalidades que van desde el negro a rojizo en tonos marrones.
La evidencia demuestra que la melanina se almacena en aquellos fósiles que se conservan en gran estado. Entre los seres que logran esto han sido los dinosaurios con plumas, lo que ha facilitado la reconstrucción de patrones de tonalidades antiguas.
«El color de un animal es muy informativo. En cuanto a los animales modernos, hoy podemos interpretar la información con respecto a qué tipo de ambiente en que viven, cómo se protegen a sí mismos, y cómo se comunican entre sí sobre la base de color».
Explica a La Tercera, Caitlin Colleary, estudiante de doctorado de Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias en la Universidad Virginia Tech y la principal investigadora del proyecto.
Como puedes ver, ahora, gracias al increíble avance de la tecnología y de las herramientas científicas, es posible determinar de qué color eran estas criaturas, a pesar de que los dinosaurios se extinguieron. En principio, nos aleja de la idea general que teníamos de estos seres que solo veíamos en películas. Quien sabe si en algunos años la ciencia ficción podría volverse realidad al revivir dinosaurios. Déjanos tus opiniones en los comentarios.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.