La historia del Arte está repleta de mujeres bellas… no sólo como modelos, sino también como creadoras -acordaos del artículo que escribimos sobre algunas de las mujeres artistas olvidadas por la historia-, pero en este artículo queremos mostraros algunas de las obras que han representado a bellas mujeres. ¿Qué obra añadirías tú a nuestra lista?

Las 6 mujeres más bellas de la pintura

1. Danae de Gustave Klimt (1907)

Danae ha sido representada por muchos artistas, entre ellos Rembrant o Tiziano, pero una de las representaciones más originales es esta de Gustave Klimt.

K Según cuenta la leyenda Danae fue encerrada por su padre en una torre de bronce y Zeus fue a visitarla; en este cuadro Zeus es la lluvia dorada que aparece entre las piernas de Danae y que ella parece agradecer…

2. La bella Betty (Albert Lynch, fecha desconocida)

Sin duda alguna, una preciosidad de mujer. Albert Lynch, de origen peruano pero afincado en Francia, fue un artista arquetípico de la Belle Epoque, aunque no demasiado reconocido injustamente.

la bella betty

Esta mujer tiene un cierto aire a la actriz que encarna a Ygritte en la serie «Juego de Tronos», ¿verdad?

3. Head of a Girl (John William Godward, 1896)

Esta chica morena no deja indiferente a ningún espectador. Su autor Godward uno de los últimos grandes clásicos antes de que hicieran su aparición las vanguardias.

godward

Se dice que en la nota que escribió antes de suicidarse decía: «El mundo no es lo suficientemente grande para mí y para Picasso».

4. Sol ardiente de junio (Frederic Leighton, 1895)

Otro cuadro hipnótico. Parece como si cuando lo contemplas, pudieras entender realmente qué es el Arte… No en vano es la obra maestra de su autor. Se encuentra en el Museo de Arte de Ponce, en Puerto Rico.

sol ardiente de junio

Una anécdota muy curiosa: Parece ser que el cantante Luis Miguel cuando la vio en este museo decidió dedicarle una canción. Sorprendente, ¿no? Se cree que la modelo es una actriz, pero no se sabe con certeza si es Dorothy Dene o Mary Lloyd.

5. Godiva (John Collier, 1898)

Lady Godiva le pidió a su esposo Godofry, señor de la ciudad de Coventry en el s. XI que bajara los impuestos. Éste accedió con una condición que se paseara desnuda y a caballo por las calles, el marido debió creer que su esposa no se atrevería a hacerlo… Pero ella accedió.

G

Ante su gesto, los ciudadanos por respeto cerraron sus puertas y ventanas, excepto uno que miró y, según cuenta la leyenda, quedó ciego. ¿No te resulta cautivadora la imagen de esta joven, sumada al gesto que hizo para ayudar a su pueblo? 

6. Las cuatro estaciones (Alfons Mucha, 1900)

Y es que no en vano tuvieron muchísimo éxito en su momento, tanto que el impresor le encargó 2 versiones más a Mucha.

Mucha

Son las típicas imágenes que nos encantaría tener como tapadera de una caja o en la portada de un diario en el que plasmar nuestras ideas y pensamientos.

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese: El desconcertante amor de Hitler por Nefertiti.

7 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here