InicioCulturaArteLas 10 Esculturas más Hermosas del Mundo | Bellas y Famosas
Las 10 Esculturas más Hermosas del Mundo | Bellas y Famosas
En la historia del arte podemos reconoces algunas de las pinturas más hermosas del mundo, también la vida de pintores y pintoras que han revolucionado la historia. Pero la escultura, es quizá una de las artes más impresionantes de las prácticas artísticas. Por ello, en Supercurioso hemos decidido hablar sobre las que creemos son las 10 esculturas más hermosas y famosas del mundo.
Desde la sociedad del Antiguo Egipto hasta el arte contemporáneo, han existido artistas que lograron sacar del barro y la piedra auténticas obras de arte capaces de dejarnos sin aliento. Figuras y expresiones de delicado realismo cuya belleza no dejó indiferente ni a papas, ni a profanos. ¿Estás listo para ver algunas de las esculturas más impactantes del mundo?
Al observar una escultura gozamos de su forma, de su belleza, de su composición, es entonces lo que algunos llaman un ‘goce estético’. La unión de una forma con un sentimiento que, produce en nosotros un incontenible sentimiento de sublimidad. Las esculturas más hermosas y famosas del mundo son las que nos permiten tener las más nobles pasiones en nuestro interior. Si te preguntas qué es el arte, por lo menos podemos decir que es tan solo un efecto de los sentimientos que objetos o situaciones creadas por el hombre nos hacen sentir irremediablemente.
1. El Laocoonte y sus hijos
De primeras en nuestra lista de las esculturas más hermosas del mundo, tenemos la escultura griega. Desde su descubrimiento en 1506, el Laocoonte ha causado grandes impresiones y admiración. Incluso Miguel Ángel quien fue uno de los primeros en verificar que el Laocoonte era original, quedó impactado con su belleza. La escultura representa a Laocoonte, siendo castigado por Apolo, cuando este intento prevenir a los troyanos de lo que escondía el caballo de Troya, unas serpientes marinas llegaron para detenerlo, asesinándolo a él y a sus hijos.
El historiador alemán, Winckelmann, dijo sobre ella: «Es la naturaleza en supremo dolor, esculpido según la imagen del hombre que lucha por acumular toda la fuerza de su espíritu para sobrellevar su angustia». No cabe duda de que estamos frente a una de las esculturas más hermosas de la antigüedad y del mundo.
2. El Moisés
Sin lugar a dudas, las esculturas más hermosas realizadas en mármol blanco del mundo pertenecen al Renacimiento. El Moisés, titánico y espectacular, con cuernos en la cabeza, un detalle por el que es sumamente famoso. Aunque según los expertos, los cuernos son un error de traducción. En el capítulo del éxodo en la Biblia podemos leer la descripción de este personaje como «un hombre con un rostro del que emanaban rayos de luz», pero se tradujo literalmente como «hombre cornudo». La escultura se encuentra en la iglesia menor de San Pietro in Vincoli. Una maravilla que vale la pena conocer si te preguntas qué ver en Roma.
3. El rapto de Proserpina
Uno de los mitos más conocidos es el rapto de Proserpina o Perséfone, y ha quedado inmortalizado en un solo momento, una maravilla conjugada de exquisitos movimientos y de sobrecogedor realismo propio del Barroco, en un exquisito contraposto.
El escultor Gian Lorenzo Bernini fue quien la creó entre 1621 y 1622. Es una de las esculturas más famosas del mundo, y representa el momento del rapto de Perséfone cuando Hades la lleva para hacerla su esposa. Fue esto lo que originó finalmente la aparición de las estaciones: los meses en que Proserpina residía con Plutón en el Hades, era invierno, pero cuando la mujer lograba volver a la Tierra, llegaba la primavera.
4. El beso
Una de las esculturas más reconocidas en el arte moderno es también una de las más hermosas y famosas del mundo. Fue el gobierno francés quien le pidió a Rodin en 1888 que ejecutara una primera versión en mármol de El Beso, una obra que el artista ya había creado con anterioridad en pequeño tamaño y en bronce, terracota y yeso. Los protagonistas de El Beso, han quedado en nuestra memoria por el momento de pasión que Rodin estampó.
La escultura fue presentada por el artista 10 años después en 1898, alzándose como una de las obras más populares y admiradas del mundo. Actualmente puedes ver la escultura original en tres partes del mundo, ya que Rodin hizo varias reproducciones: una se encuentra en París en el Museo Rodin, otra pertenece a la colección de la galería Tate en Londres, y la última está en el Museo Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague.
5. Puppy
Del arte clásico vamos a pasar al arte contemporáneo con uno de los artistas contemporáneos que debes conocer: Jeff Koons. Antes de continuar, preguntémonos ¿a quién no le gustan los perritos? bueno, con Puppy, Koons une la escultura del pasado con fenómenos del presente. Puppy es una de las esculturas más hermosas del mundo por ser la representación de un perro desde la referencia de un jardín clásico, ¡todo son flores!. Remite a un momento de sentimentalismo y no puede pasar desapercibido por su gran tamaño, se encuentra en el Museo Guggenheim de Bilbao como si fuera el guardián.
6. La virgen del velo
No es una de las esculturas más famosas, pero es sin duda una de las más hermosas. Su particularidad se encuentra en la sutileza perfecta del velo cubriendo el rostro de la Virgen. No se sabe cuándo fue creada, solo se conoce que fue esculpida por Strazza y que, según el diario de un obispo, Mullock, fue transportada desde Roma a Newfoundland en 1856.
«Se ha recibido de forma segura desde Roma, una hermosa estatua de la Santísima Virgen en mármol, de Strazza. La cara está cubierta, y la figura y la forma se aprecian perfectamente. Es una joya de arte perfecta«. Una de las esculturas más hermosas e impresionantes por su tallado en el mundo.
7. La Victoria alada
Se cree que fue realizada en el siglo II a. C., por la Escuela de Rodas, esta obra hecha en mármol es una de las esculturas más hermosas e impactantes que han llegado a nuestros días. Lo que la hace única es el drapeado de su ropaje, este es precisamente los pliegues que se presentan con gran naturalidad para dar dramatismo al movimiento. Esta bella escultura puedes verla en el Museo del Louvre, y si quieres saber más sobre ella, puedes leer sobre las curiosidades de la Victoria de Samotracia.
8. Psique reanimada por el beso del amor
Mejor conocida como el amor de Psique, esta es una de las esculturas más bellas que encontrarás en el Louvre. La obra fue elaborada en 1787 por el escultor italiano Antonio Canova. La escultura presenta la historia de Cupido y Psique, cuando este, encargado de hacer que ella se enamore de otro hombre se enamora de ella. Una historia bella, pero su representación hace de esta, una de las esculturas más hermosas del neoclasicismo italiano.
9. Apolo y Dafne
Bernini es el genio del Barroco, y en nuestra lista de las esculturas más hermosas del mundo no podía estar solo una vez. La escultura está basada en el mito de Apolo y Dafne, el cual dice que Apolo al burlarse de la escasa habilidad de Eros con las flechas, se vengó lanzándole al Dios una flecha de oro que lo enamoró profundamente de Dafne, y a ella a su vez le lanzó una de plomo que provocaba un completo repudio hacía Apolo. Ella en su desesperación, le pidió a su padre que la ayudara y este la convirtió en un árbol de laurel. Bernini captó el momento en que Dafne está convirtiéndose en árbol.
10. La Piedad del Vaticano
Para finalizar nuestra lista hemos de mencionar una de las esculturas más hermosas y famosas del mundo, La Piedad. Realizada entre 1498 y 1499 esta obra refleja a Maria con un rostro bondadoso y sereno, cargando a su hijo muerto. Vasari dijo sobre ella: «Ningún artífice podrá añadir nada en poder de finura, textura y cincelado al mármol».
Si te ha gustado este artículo y quieres seguir leyendo sobre arte, te recomendamos la escultura más inquietante de mundo, una obra muy siniestra.
14 Comentarios
todo un deleite para la vista felicitaciones aunque creo que mejor deberían ser 10 gracias por el top 😀
Hola Tulia! Gracias por comentar. Te informo: la verdad es que nos queda un poco lejos, tal y como os indicamos en el artículo, fue trasportada desde Roma hasta Newfoundland, donde se quedó desde entonces. Es la Catedral de San Juan, (Saint John Convent, en St. John’s, Newfoundland, Canadá). Te dejo más información en los links de abajo. La verdad es que sería toda una experiencia verla en persona. Un saludo!
hola, soy José de Argentina ; he visto tu nota , y te cuento que YO HE visto el persona
esta fabulosa obra , en el Museo del Prado, Madrid, en el año 2011 ; por ello me extraña
que dices que hace desde mucho tiempo antes se la traslada desde Roma hasta esa Catedral
de Canadá .-
espero tus comentarios
muchas gracias
Hola Jose, gracias en primer lugar por formar parte de nuestro espacio y leernos. Comentarte que esta bella estatua en concreto, la «Virgen con velo» de Giovanni Strazza, según la información que disponemos se encuentra en este mismo convento de Canadá que hemos comentado en el artículo, bajo el cuidado de una orden de religiosas desde hace ya mucho tiempo.
La verdad es que desconozco si en algún momento se ha establecido un acuerdo con algún museo para ser expuesta, como nos comentas tú mismo. No he encontrado información al respecto. Comentarte también que existen otras representaciones de vírgenes con velo muy similares a esta (lo que suelen llamar «velos de mármol») y que, sin duda, son también una auténtica maravilla. Es posible que alguna de estas mismas fueran expuestas en algún momento en el Museo del Prado, pero como te comento, según lo que he leído la de Giovanni Strazza, no parece que haya salido de momento de St. John’s, Newfoundland. De todos modos, si dispones de información complementaria que nos indique que esta estatua fue expuesta en el museo del Prado, sería estupendo contar con ella para ampliar el artículo.
Recibe un cordial saludo, José, y las gracias nuevamente por seguir nuestro espacio. Un placer, de verdad.
hola VALERIa . Si, es totalmente verdad que el busto -que me reimpactó.. se encuentra desde el año 1854 en
la St.Johns El Baptista Cathedral , Newfoundland , 200 Military Road , Canadá . Está en el Museo Virtual ..
( ? que es un Museo Virtual, es igual a los otros ??
Ahora , yo seguiré buscando ; Yo vi el busto en el Museo del Prado en el 2011, Madrid ( como lo citara antes ; tengo excelente memoria visual,- esa obra me conmovió , me puso loco , como olvidarla??
Claro, no tengo pruebas , ya que NO me dejaron fotografiarla ¡¡¡ es mi memoria «contra la realidad que por ahora «me gana, me supera » …seguiré investigando ..*
Para mi pudo haber sido una copia la del Museo del Prado …en fin …. si fué así «los perdono» ya que el ver esa obra me » hizo que mi piel se pusiera como las piel de gallina….espero se me entienda .-
Muchas gracias . hasta cualquier momento .
José
Como historiadora del arte y gestora patrimonial, y como opinión personal, en este artículo falta la escultura de Cristo Velado de Giuseppe Sanmartino, tuve la gran oportunidad de contemplarlo en persona, y es de las esculturas más bellas jamás realizadas, con un realismo impresionante, que parece que Cristo se va a quitar el paño que le cubre y se va a levantar. Es una obra excepcional.
Las he visto casi todas y otras más que no están en esta lista. Mi preferida es el complejo escultórico del Moisés. Iglesia San Pietro in Vincoli. Roma. Saludos
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
todo un deleite para la vista felicitaciones aunque creo que mejor deberían ser 10 gracias por el top 😀
En que Ciudad San Juan esta la Virgen del Velo . San Juan de Puerto Rico o cual San Juan ?
Hola Tulia! Gracias por comentar. Te informo: la verdad es que nos queda un poco lejos, tal y como os indicamos en el artículo, fue trasportada desde Roma hasta Newfoundland, donde se quedó desde entonces. Es la Catedral de San Juan, (Saint John Convent, en St. John’s, Newfoundland, Canadá). Te dejo más información en los links de abajo. La verdad es que sería toda una experiencia verla en persona. Un saludo!
http://www.nlgeotourism.com/content/basilica-cathedral-museum/nfl7B9AAF464E9C19603
http://www.tripadvisor.co.uk/ShowUserReviews-g154964-d186143-r215402434-Basilica_of_St_John_the_Baptist-St_John_s_Newfoundland_Newfoundland_and_Labrador.html
hola, soy José de Argentina ; he visto tu nota , y te cuento que YO HE visto el persona
esta fabulosa obra , en el Museo del Prado, Madrid, en el año 2011 ; por ello me extraña
que dices que hace desde mucho tiempo antes se la traslada desde Roma hasta esa Catedral
de Canadá .-
espero tus comentarios
muchas gracias
Hola Jose, gracias en primer lugar por formar parte de nuestro espacio y leernos. Comentarte que esta bella estatua en concreto, la «Virgen con velo» de Giovanni Strazza, según la información que disponemos se encuentra en este mismo convento de Canadá que hemos comentado en el artículo, bajo el cuidado de una orden de religiosas desde hace ya mucho tiempo.
La verdad es que desconozco si en algún momento se ha establecido un acuerdo con algún museo para ser expuesta, como nos comentas tú mismo. No he encontrado información al respecto. Comentarte también que existen otras representaciones de vírgenes con velo muy similares a esta (lo que suelen llamar «velos de mármol») y que, sin duda, son también una auténtica maravilla. Es posible que alguna de estas mismas fueran expuestas en algún momento en el Museo del Prado, pero como te comento, según lo que he leído la de Giovanni Strazza, no parece que haya salido de momento de St. John’s, Newfoundland. De todos modos, si dispones de información complementaria que nos indique que esta estatua fue expuesta en el museo del Prado, sería estupendo contar con ella para ampliar el artículo.
Recibe un cordial saludo, José, y las gracias nuevamente por seguir nuestro espacio. Un placer, de verdad.
http://www.heritage.nf.ca/society/veiled_virgin.html
La ví en el Museo del Prado en jujio del 2016..
La Venus de Milo y el David de Miguel angel, son unas de mis favoritas
hola VALERIa . Si, es totalmente verdad que el busto -que me reimpactó.. se encuentra desde el año 1854 en
la St.Johns El Baptista Cathedral , Newfoundland , 200 Military Road , Canadá . Está en el Museo Virtual ..
( ? que es un Museo Virtual, es igual a los otros ??
Ahora , yo seguiré buscando ; Yo vi el busto en el Museo del Prado en el 2011, Madrid ( como lo citara antes ; tengo excelente memoria visual,- esa obra me conmovió , me puso loco , como olvidarla??
Claro, no tengo pruebas , ya que NO me dejaron fotografiarla ¡¡¡ es mi memoria «contra la realidad que por ahora «me gana, me supera » …seguiré investigando ..*
Para mi pudo haber sido una copia la del Museo del Prado …en fin …. si fué así «los perdono» ya que el ver esa obra me » hizo que mi piel se pusiera como las piel de gallina….espero se me entienda .-
Muchas gracias . hasta cualquier momento .
José
A obra que esta no Prado é o busto de Isabel ll de Camillo Torreggiani maravilhosa
Como historiadora del arte y gestora patrimonial, y como opinión personal, en este artículo falta la escultura de Cristo Velado de Giuseppe Sanmartino, tuve la gran oportunidad de contemplarlo en persona, y es de las esculturas más bellas jamás realizadas, con un realismo impresionante, que parece que Cristo se va a quitar el paño que le cubre y se va a levantar. Es una obra excepcional.
La escultura con velo del museo del prado es Isabel segunda envelada de pampilione o parecido
Las he visto casi todas y otras más que no están en esta lista. Mi preferida es el complejo escultórico del Moisés. Iglesia San Pietro in Vincoli. Roma. Saludos
Un olvido imperdonable en mi opinión es el David de Miguel Ángel.Es maravilloso
Creo que también falto la virgen de brujas de Miguel Angel en mi opinión personal es una obra muy importante