En Supercurioso nos interesamos por los aspectos más notables de la historia de cualquier invento o avance científico, y así os traemos los detalles de cómo se efectuó el primer vuelo tripulado de la historia.
El vuelo que cambió el mundo y que duró sólo un minuto
Los hermanos Wright, Wilbur (1867-1912) y Orville (1871-1948), son los pioneros de la aviación moderna.
Algunos antecedentes
Estos dos hermanos provenían de una numerosa familia, hijos de un ministro religioso que fijó su residencia en Daytona, a pesar de que los deberes eclesiásticos del padre los obligaba a mudarse con frecuencia.
En la casa familiar existía una biblioteca con abundantes libros, que los chicos (los cinco hermanos) leían con voracidad. Los padres fomentaban el estudio, la reflexión y la investigación, cosa que influyó en Wilbur y Orville especialmente, que gracias a estas herramientas intelectuales pudieron desarrollar sus inventos, a pesar de no haber ido nunca a la universidad.


Un detalle curioso sobre Wilbur: sufrió un accidente que le produjo serias consecuencias psicológicas que no le permitieron ir a la universidad de Yale y por esa causa permaneció encerrado en su casa durante 4 años; sin embargo fue él (que probablemente sufrió de agorafobia) quien voló por primera vez… Pero no nos adelantemos.
Socios y hermanos
Wilbur y Orville siempre se interesaron por todo lo que se moviera; ya en 1889 construyeron ellos mismos una imprenta, donde publicaban un semanario y un diario. Esto significó una asociación que duraría por el resto de sus vidas.
Orville, por su parte, era un ciclista consumado y un mecánico experto, lo que los impulsó a fundar una compañía de bicicletas, la Wright Cycle Co., precursora de la de los vuelos.


Tenían gran interés en los aparatos voladores; conocieron y estudiaron los trabajos de S.P. Langley, un ingeniero americano que estableció los principios aerodinámicos para sustentar las alas en el aire, y de Otto Lilienthal, un alemán, que a su vez instauró los principios del vuelo artificial.
Con todo este bagaje y su calenturienta imaginación empezaron a construir prototipos de planeadores biplanos, que a medida que pasaba el tiempo fueron perfeccionando con alerones, elevadores y timones.
Pero como las condiciones climáticas de su hogar no eran las mejores, se mudaron a Carolina del Norte, donde a partir de 1900 comenzaron a experimentar con sus diseños.
Nuevo siglo, nuevo aire, nueva altura
En 1903 lograron adaptar un motor de combustión interna a un aeroplano. Y aquí se produjo lo que cambiaría para siempre la perspectiva del ser humano y que cumpliría el sueño de Ícaro: volar.
En presencia de cinco testigos, entre los cuales se contaba Orville, Wilbur realizó uno de los indiscutidos avances tecnológicos del siglo XX: montado en el aeroplano, hizo el primer vuelo tripulado de la historia, que duró apenas 1 minuto con una distancia de sólo 26 metros.


Tal hazaña no se reconocería sino hasta dos años después, en 1905, cuando los medios se interesaron en su más reciente creación: un aeroplano capaz de volar durante poco más de media hora y recorrer unos 28.5 kilómetros.
Luego fundaron la American Wright Company, y viajaron por Europa mostrando sus maravillosos inventos. El resto es historia, que vemos todos los días alzar el vuelo y aterrizar en los aeropuertos.
Si te ha gustado este artículo, puede que te interese conocer el extraño nacimiento de Red Bull.