La calidad de vida de una persona está muy determinada por el lugar en el que nace. No es lo mismo nacer en una familia humilde que nacer en una familia con grandes recursos económicos y de igual modo no es lo mismo nacer en un país del tercer mundo que nacer en uno del primero. En este artículo te presentamos un ranking de bienestar elaborado por The Legatum Institut para encontrar los países más prósperos del mundo.
Las variables que se han medido son economía, oportunidades de emprendimiento, gobierno, educación, salud, seguridad, libertades personales y capital social. ¿Quieres conocer el TOP 10?
Este es un ránking realizado en 2015. Pronto tendremos la actualización de 2016, aunque ya os adelantamos que muchos países han mantenido su posición.
Los 10 países más felices, sanos y seguros del mundo
10. Irlanda
Irlanda es uno de los países que más posiciones ha escalado en los últimos años. La economía, la educación y la seguridad son los puntos fuertes de este país.
9. Finlandia
A pesar de que su economía no es una de las más potentes, su buena puntuación en gobierno, seguridad y capital social le dan la novena posición en esta lista.
8. Países Bajos
El país de los molinos y de los tulipanes tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo. Es por ello que sube una posición y se queda con el puesto número 8.
7. Australia
¿Sabes cuál es el país que mejor puntúa en educación? Australia. El país de los canguros es además uno de los países con una mayor libertad personal.
6. Canadá
Canadá supera a su vecino Estados Unidos en 5 posiciones. A pesar de ello, ha perdido una posición con respecto al año anterior.
5. Suecia
¿Qué tendrán los países con clima frío que siempre copan las primeras posiciones de esta lista? Suecia obtiene la posición número 5 al ser el país con mejores oportunidades y facilidades de emprendimiento.
4. Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un país pequeño pero orgulloso. En los últimos años se ha convertido en todo un referente mundial para el turismo de aventura y naturaleza y además obtiene la mejor nota en capital social de esta lista.
3. Dinamarca
Con poco menos de 6 millones de habitantes Dinamarca se alza con la tercera posición de este ranking. Sus fortalezas son una gran capacidad de emprendimiento, un buen gobierno y un gran sistema educativo.
2. Suiza
Suiza es el subcampeón de este ranking. Su gran fortaleza es la economía y un buen sistema de gobierno. Es el tercer año consecutivo que consigue esta posición.
1. Noruega
Otra vez Noruega vuelve a conseguir la primera posición y ya van 7 años consecutivos. ¿Cuál es su truco? Tener una buena nota en todos los aspectos que se han medido. A pesar de que en ninguno de ellos es la número 1, es el único país en estar en el TOP 10 de todas las variables.
Cómo te habrás dado cuenta, no hay ningún país de hispano en esta lista. ¿Quieres saber cuáles han sido nuestras posiciones? Pues de los 142 países que hay en esta lista, España ocupa la posición 24, Uruguay la 32, Chile la 33, Costa Rica la 34, Argentina la 47, México la 67, Colombia la 68, Ecuador la 72, Perú la 82 y Venezuela la 105. Si no hemos nombrado tu país, no te preocupes, puedes ver el listado completo en la página con el ranking mundial.
Perú 82??????? por favor…con este sistema de gobierno que tiene, con tanta delincuencia que hay, con tanta incultura que existe, con tanto desaliento que flota en el ambiente y con tantas trabas burocráticas y con una gran corrupción gubernamental y económica y estamos en el N° 82?????, como alguien me dijo una vez…»la cigüeña o estuvo cansada o era una ciega para botarte en este pais»….un país donde creo que si ganamos es a Venezuela y eso que Cuba siendo como es …en educación…creo que nos lleva ventaja…para mi…Perú debería estar en puesto 200…
No te desalientes, creo que para poder mejorar a cada uno de nuestros países hay que empezar con poner una mejor actitud, en creer que se puede mejorar, que a pesar del gran número de aspectos malos siempre hay algo que rescatar. 😀
Mis compatriotas también dicen lo mismo de mi país (México), pero creo que toda Latinoamerica lo primero que tiene que hacer es dejar de quejarse y comenzar a trabajar, mejorando nuestros valores y nuestra cultura; los políticos nunca van a cambiar los que tenemos que cambiar somos nosotros. 😀
si tienes razón 🙂
Bravo, yo tambien soy peruano peroooo a diferencia del quejon de arriba puedo rescatar que es un país que sonríe mucho a pesar de todas sus jodas y eso de regalar una sonrisa a quien sea pese a las dificultades no lo hace nadie.
Yo vivo en Suiza y puedo decirte que es un pays de depresivos. Me alegro que en Peru la gente sonrie
No nos hagas quedar tan mal hay otros países que están peor, las ciudades grandes por el hecho de tener mas gente siempre están expuestas, Lima y el Norte están movidas. Las demás ciudades tienen su encanto, mas somos los buenos que malos.
No hables mal de tú país en una página extranjera, lo haces quedar mal ante los ojos de los demás, sea lo que sea siempre hay que rescatar lo bueno o «guardar las apariencias». Creo que estás exagerando hay corrupción como en todo gobierno e inseguridad, pero comparada a la dr otros paises. Piensa que el país está así por gente alarmista y negativa como tú, en lugar de quejarse hay que tratar de hacer un cambio desde nuestro hogar.
Yo hago quedar a mi pais?…por favor que estás diciendo????’ no se de donde seas tu, pero te diré algo…el que hace quedar mal a mi país son los mismos que gobiernan y deja en una anarquía donde el corrupto tiene los medios para hacer lo que desee y los que tiene limitadas sus acciones, solo queda reprimir los anhelos y sentimiento de proyección, por ponerte un ejemplo, dicen traidor a una persona que se niega a hacer servicio militar o no está de acuerdo con los conceptos militaristas y hasta preso queda, pero si observamos bien el problema, ¿quien es el traidor? no es acaso a aquellos que venden las riquezas naturales de un pais al que se dice que pertenece al pueblo?, no negocian con las multinacionales para enriquecerse los del grupo de poder y la gente común que? mas pobres cada día; el que escribe ha hecho lo que se puede para hacer cultura y poner un granito de arena, los que manejan los medios sociales son los que burocratizan y son las trabas de la cooperación…y mas cosas todavía que no conoces, así que no sea chauvinista y ve por donde diriges tus palabras…con todo respeto Francesca…
Oye Luis Berrios yo creo que deberias tener un poquito mas de sentido de pertenencia, te guste o no vives en Perú, en vez de lamentarte por no nacer en unos de los países Europeos deberias empezar con querer mas al tuyo y tratar de mejorar juntos tu patria. Ademas soy de Venezuela y aunque mi hermoso país esta pasando por uno de sus momentos mas fuerte igual me siento orgulloso de ser VENEZOLANO.
Yo??????? quiero a mi cultura, quiero a mi país…y siento a mi país como parte de un todo; no soy nacionalista soy un ser humano que busca la igualdad en todo , pero me parece que eres un poco ciego socialmente, yo me siento feliz y me gustaría ser mas indio, mas negro, menos blanco, (no soy blanco comenzando por ahi) soy peruano pero si me gustaría con tener una cultura como países Europeos, por que puedes hacer conocer tu historia, tus esencias tus arquetipos…por que se aprende de los mejores no de los corruptos y de los que hacen de una riqueza una mendicidad…asi que Fabián, no mires con ese ojo tuerto de la euforia nacionalista que esta al fin al cabo hace enemigos de los demás…desvela el velo de esa conducta y mira mas allá de los límite, mira las cosas buenas mas allá de los preceptos partidaristas, no escribas sobre lo que no conoces…quieres pertenencia?…entonces aprende a no ser limitado solo por decir que amas a tu tierra…no confundas las cosas y profundiza el pensar…
Soy Colombiana y no me parece coherente que Colombia esté por encima de países como Ecuador por ciertas razones: Es uno de los países EN EL MUNDO que menos dineros del PIB destina para educación; tiene un sistema de salud regido por Entidades Prestadoras de Salud que se llevan la plata de los contribuyentes y han hecho un hueco fiscal en la sanidad que tiene en quiebra a un gran porcentaje de la red hospitalaria para el país, sin mencionar la cantidad de gente que ha muerto en los llamados «paseos de la muerte» (un sistema un tanto similar al Sistema de Aseguramiento en Salud Norteamericano). Nuestro aparato productivo viene en declive debido a los malos gobernantes, los TLC nos han inundado, lesionando el campo y la industria, nuestro desarrollo en vías y puertos no ha sido el mejor… en fin, es un país hermosísimo y -como el mismo Rodolfo Llinás dice – con gente sumamente capaz, con una mentalidad de trabajo y de salir adelante. Sin embargo, los malos gobiernos nos han nublado el panorama.
Saludos.
Me parece muy tonto lo que ciertas personas con sentimientos nacionalistas expresan: «Tienes que amar a tu patria» «Siempre hay que rescatar lo bueno», excusas para evadir las verdades. ¿Saben por qué Latinoamérica (sus países) probablemente nunca estén en un puesto alto en estos ranking? (A excepción de unos cuantos en mi opinión). Por esa mala costumbre de las personas de no querer ver los errores de su país, de sus gobiernos, de su gente, de sus sistemas o, ¿Por qué no? Prestándole atención a cosas ESTÚPIDAS en vez de enfocarse en lo primordial. Un ejemplo de esto: En los colegios de mi país no se permite llevar el cabello largo, aretes, piercings, pantalones y camisas ajustadas, gel, etc. Todo esto son reglas para los chicos. A las chicas no se les permite usar maquillaje, pintarse las uñas, llevar tinte de ninguna clase y así puedo continuar. ¿Por qué todas estas «reglas»? Para mantener el «orden» y, sin embargo, el país en el que vivo es uno de los que peor calificación tiene en su sistema educativo. Que irónico, ¿No creen? Son pequeñas cosas que, a la larga, te demuestran que tan atrasadas están nuestras culturas y formas de pensar.
En fin, que triste :/
Y donde en esa lista está mi isla Puerto Rico?
Es increíble que salga la República Dominicana y no salga Puerto Rico……
Hummmmm?? >Colombia, por favor estarías en el último puesto, creería yo por LOS GOBERNANTES TAN CORRUPTO, nadie se escapa, ES INVEROCÍMIL QUE UN JÚEZ DE LA REPÚBLICA SE DEJE COMPRAR POR PINCHES $500.000 mil pesos colombianos, que grosería por favor. Hagan mejor el análisis y no den información errónea.
Wolfan Bustos Sánchez
500.000 pesos colombianos crees que con eso puedes sobornar a un juez eso no es nada yo que tu mejor investigo antes de hablar y deja de ser tan ignorante
Mejor cállate ni en sueños se soborna a un juez de la república con 500.000 pesos colombianos tendría que ser el juez que este mas en bancarrota que exista ademas deberías investigar antes de hablar
Esta bien la lista, similar a la del índice de desarrollo humano, aunque seria justo reflejar la educación en Finlandia como uno de sus puntos fuertes también, ya que son líderes mundiales en ese aspecto.
el mejor pais del mundo es donde tu te sientas bien y tengas tus seres queridos y entragnables amigos, lo demas es puro cuento, todo lugar tiene su encanto y depende de ti el bienestar tuyo y de tu familia!!!
Totalmente de acuerdo contigo Luis Berrios… soy de Uruguay y me pasa lo mismo que a vos. Acá reina el acomodo..la burocracia.. la corrupción.. la delincuencia.. la salud y la educación se caen a pedazos.. y si tienes la valentía de denunciarlo.. las «focas» ( asi les decimos a los ciegos q defiende a nuestro corrupto y populista gobierno) saltan como enfermitos mentales a llamarte de «amargado.. negativo.. etc.. etc..». Si te entenderé hermano!! Abrazo grande desde Montevideo!
BLA BLA BLA BLA. CADA QUIEN HACE SU FELICIDAD. VIVO EN UN PAIS DE ESOS Q ESTAN EN PRIMEROS LUGARES Y LO TENGO TODO, PERO ESO NO SIGNIFICA Q ERA MENOS FELIZ Q CUANDO VIVIA EN MI QUERIDO EL SALVADOR, APESAR DE TANTOS PROBLEMAS.
Aunque este en la posición 72 yo amo a mi Ecuador….es como la película chiquito pero picoso.
Colombia y México mas seguros que Perú….??
Uruguay peleando desde hace 12 años contra la antigua derecha rancia y opositora, la que se considera «alta clase social» y ex dueña del Pais. Contra todo y todos… primero en América Latina. Saludo a todos mis hermanos de América y latinos por el mundo.
Y qué pasó con la izquierda ?? En 12 años no sólo no pudo arreglar nada , sino que empeoró un mil por ciento.
la vida en mi pais peru es muy feliz, espesialmente en el VRAEM todo es lindo; pero lo unico que amarga es sistema de gobierno son recontra corruptos que no dejan desarrollarse, en la corrupcion si quedan dentro de los 10 primeros.
Holanda no es un Pais. Super Curioso la ignorancia de esta pagina.
[…] 160km² en su superficie, es conocida por ser un paraíso fiscal y también por ser uno de los países más felices y ricos del […]