InicioCulturaLos 10 Países más grandes del Mundo | ¿Cuál es el más...
Los 10 Países más grandes del Mundo | ¿Cuál es el más extenso?
Si pensamos en la edad del planeta Tierra, podríamos asegurar que han existido millares de modificaciones geográficas dentro de él, que nos han llevado a contemplar la división de zonas que ahora conocemos como continentes. Sin embargo, en Supercurioso queremos contarte cuáles son los países más grandes o extensos del mundo. ¡Acompáñanos!
Los 10 países más grandes del mundo
1. Rusia (17.075.200 km2)
Encabezando nuestra lista de países más extensos del mundo, nos encontramos con Rusia, este país no solo es el más grande del planeta, sino que también, se encuentra en dos continentes: entre Europa y Asia. Imagínate que sus costas se desarrollan desde el océano Ártico hasta el océano Pacífico del Norte.
Si esto no es lo más impresionante, seguro el siguiente dato te asombrará, tiene fronteras con 14 países: Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia y Corea del Norte.
Si te pregunta qué ver en Moscú, probablemente debas conocer el ferrocarril Transiberiano que ¡es el más largo del mundo!, uniendo a Moscú con la parte del extremo oriental ruso, que cubre toda la meseta siberiana. Aunque es el país más grande del mundo, tiene una población estimada para el 2020 de 146.081.000 habitantes, con una densidad de 8,3 hab/km2.
2. Canadá (9.984.670 km2)
En el segundo puesto de los países más extensos del mundo, encontramos a Canadá. A diferencia de Rusia y otros más, uno de los datos curiosos de Canadá es que su única frontera es con Estados Unidos, ocupando la mayor parte de América del Norte. Este inmenso país se extiende desde el océano Atlántico y el estrecho de Davis al este hasta el océano Pacífico en el oeste.
Es de climas extremadamente fríos, con riesgo de tormentas de nieve y de hielo, cuya temperatura en algunas regiones nórticas ¡puede alcanzar los -50º C, e incluso aún más bajas!. Su población para el 2019 se calcula en apenas 37.059.469 de personas, con una densidad poblacional muy baja, 3,41 hab/km2. La ciudad canadiense más poblada es Toronto, y también hace parte del ranking de países más felices en el mundo.
3. República Popular China (9.596.961 km2)
Ocupando el tercer lugar de los países más grandes del mundo está China, aunque en población es el número 1, con 1.398.811.000 habitantes, censo realizado en el 2019, siendo la ciudad más poblada Shanghái. La densidad poblacional es de 140 hab/km2.
Está situado en Asia Oriental y comparte fronteras con 14 países: Afganistán, Bután, Birmania, Corea del Norte, India, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Nepal, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam. Para conocer un poco más sobre este maravilloso país, no dejes de visitar las curiosidades de China que preparamos para ti.
4. Estados Unidos (9.161.966 km2)
Limita al norte con Canadá, al sur con México, al este con el océano Pacífico y al oeste con el Atlántico. Este país no solo es uno de los más grandes del mundo, es también merecedor del primer puesto en la economía mundial gracias a su gran poder adquisitivo.
Si bien es el número 4 en superficie de todos los países del mundo, ocupa el tercer puesto en cuanto a población, ya que tiene 331.449.281 habitantes (datos del censo del 2020), con una densidad poblacional de 32,8 hab/km2.
5. República Federativa de Brasil (8.514.877 km2)
El «gigante sudamericano» es el país más grande de América del Sur y el que ostenta el número 5 mundial. Comparte fronteras con todos los países de Sudamérica, excepto Chile y Ecuador. La capital nacional es Brasilia, que sustituyó a Río de Janeiro desde 1960, uno de los datos curiosos de Brasil.
El puesto según la población coincide con el tamaño, pues tiene 212.216.052 personas, según el censo de 2020, y una densidad poblacional de 24,92 hab/km2. Su ciudad más popular es Río, conocido por el carnaval más famoso del mundo.
6. Australia (7.686.850 km2)
Ocupando toda la parte continental de Oceanía, se encuentra uno de los países más extensos del mundo. Los países más cercanos a esta nación son Nueva Zelanda, Timor Oriental, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón, Vanuatu y la dependencia francesa de Nueva Caledonia.
Según el censo de 2020, su población llegó a 25.637.110 habitantes, con una densidad bastante baja, de 3,2 hab/km2. La ciudad más poblada es Sídney aunque su capital sea Canberra, una de las curiosidades de Australia.
7. India (3.287.590 km2)
Ubicada al sur de Asia, es el séptimo de los países más grandes del mundo. Comprende la mayor parte del subcontinente indio. Limita con Pakistán, Nepal, Bután, China, Myanmar (Birmania) y Bangladesh. Es el segundo país más poblado del mundo según el censo de 2011, tiene 1.372.065.957 personas, con una densidad poblacional increíble: 377,6 hab/km2.
Algunos de los datos curiosos de la India radican en que cuatro de las religiones más importantes del mundo se originaron en la India: el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo.
8. Argentina (2.766.890 km2)
A punto de culminar nuestra lista de los países más grandes del mundo, en octavo lugar tenemos un país que se ubica en el extremo sur de Sudamérica. Es el país hispanohablante más extenso del mundo. Su territorio está situado entre la cordillera de los Andes, el océano Atlántico sur y el continente antártico.
Limita con Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile, y se considera una de las 20 economías emergentes; de hecho, la cultura de Argentina es reconocida también como una potencia regional. Su población, según cálculos de 2015, llegó a 43.131.966 habitantes, y su densidad poblacional a 15,51 hab/km2.
9. Kazajistán (2.724.900 km2)
Este es el noveno país más extenso del mundo, así como el estado sin litoral marítimo más grande del mundo. Este País comparte sus fronteras a su vez con dos de los países más grandes del mundo, Rusia y China.
Con 18.897.898 habitantes de acuerdo al censo del 2015, tiene una densidad poblacional de 6,49 hab/km2 lo que a juzgar por la extensión de su territorio es una baja densidad poblacional.
10. Argelia (2.381.741 Km2)
Cerrando nuestra lista de los países más grandes del mundo y conociendo un poco más de las curiosidades de países, finalizamos con el país más grande de áfrica: Argelia. Como dato curioso, este país no solo es el más grande en el continente, también es el de mayor extensión de todos los países árabes. Argelia limita con Túnez y Libia al norte, y Níger y Malí al sur.
De acuerdo con el censo realizado en el 2020, Argelia tiene una población total de 44.227.000 habitantes, quedando así con una densidad poblacional de 15,9 hab/km2. Debes saber que Argelia es también, uno de los países africanos más desarrollados.
Cuéntanos, ¿Conocías los 10 países más extensos y grandes del mundo? Si te ha gustado el tema estadístico, lee nuestro artículo sobre los países más pequeños. ¡Tal vez te lleves una sorpresa!
9 Comentarios
Disculpa pero creo que hay un error entre EEUU y China. China aparece en 3° lugar con un área de 9,596,961 y EEUU aparece en 4° lugar con un área de 9,631,420 se supone que China debería estar en 4° lugar y EEUU en 3° considerando los datos que usted ha puesto. Saludos
El otro error radica en la escitura de las cifras de habitantes por nacion: 146.020.031 millones de habitantes. En caso de querer utilizar numeros y letras quedaría así: 146 millones,020,031 habitantes. cosa que para la escritura es lamantable, o se escriben números o se escribe en letras.
Johnathan tiene razón. Además, los datos de población están mal expresados. Poniendo como ejemplo la población de Rusia, debería ser: 146.020.031 habitantes o 146 millones de habitantes.
Según está puesto ahora (146.020.031 millones de habitantes), expresa que en Rusia hay más de 146 billones de habitantes. Y me refiero al billón europeo (un millón de millones) no al anglosajón (mil millones).
No hay una constante en la información por paises, mientras que en todos menciona con que países límitan cada uno, en el caso de Estados Unidos hace referencia también a sus límites marítimos cambiando la orientación de los océanos.
«Limita al norte con Canadá, al sur con México, al este con el océano Pacífico y al oeste con el Atlántico»
La costa Este es la que límita con el Atlántico y lo costa Oeste la que límita con el Pacífico.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Disculpa pero creo que hay un error entre EEUU y China. China aparece en 3° lugar con un área de 9,596,961 y EEUU aparece en 4° lugar con un área de 9,631,420 se supone que China debería estar en 4° lugar y EEUU en 3° considerando los datos que usted ha puesto. Saludos
Creo que el mapa se refiere a Estados unidos sin Alaska, tal se refiere a territorio unificado.
El otro error radica en la escitura de las cifras de habitantes por nacion: 146.020.031 millones de habitantes. En caso de querer utilizar numeros y letras quedaría así: 146 millones,020,031 habitantes. cosa que para la escritura es lamantable, o se escriben números o se escribe en letras.
Johnathan tiene razón. Además, los datos de población están mal expresados. Poniendo como ejemplo la población de Rusia, debería ser: 146.020.031 habitantes o 146 millones de habitantes.
Según está puesto ahora (146.020.031 millones de habitantes), expresa que en Rusia hay más de 146 billones de habitantes. Y me refiero al billón europeo (un millón de millones) no al anglosajón (mil millones).
porque la malvinas no aparecen en amarillo? son AREGENTINAS…
No hay una constante en la información por paises, mientras que en todos menciona con que países límitan cada uno, en el caso de Estados Unidos hace referencia también a sus límites marítimos cambiando la orientación de los océanos.
«Limita al norte con Canadá, al sur con México, al este con el océano Pacífico y al oeste con el Atlántico»
La costa Este es la que límita con el Atlántico y lo costa Oeste la que límita con el Pacífico.
ESTADOS UNIDOS NO FUERA NADA SI NO LE HUBIERA ROBADO A MÉXICO LA MITAD DEL PAIS….