Si te gusta la gastronomía y la historia del pan no puedes perderte este artículo. Ya te hablamos de la historia de la pizza y ahora queremos mostrarte un montón de panes… ¡a cuál más rico!

1. El Papadum

En la India hay una gran variedad de panes. El papadum es como una especie de galleta de textura crujiente gracias a los ingredientes que lleva: harina de lentejas, de garbanzos o de frijoles negros.

poppadomSe suele tomar como aperitivo o con la comida.

2. El Naan

Un pan que se consume mucho en la India, Pakistán y Afganistán. Se cuecen en unos hornos situados en el suelo llamados «tandoori».

naanLa mezcla suele llevar algo de queso. También hay variantes con frutos secos, ajo y queso. Su aspecto es muy parecido al del pan de pita. Lo ideal es comerlo recién sacado del horno.

3. El Pan Lavash

Es un pan típico del Cáucaso, sobre todo de Armenia e Irán. Es de origen persa y similar al pan blanco. Se puede encontrar en barra, en crakers o en planchas tipo tortilla mexicana.

lavashEs un pan crujiente, cuyo secreto está en elaborar la masa lo más fina posible.

4. El Stollen

Es un pan dulce relleno de nueces y pasas y espolvoreado con azúcar blanca, típico de la Navidad alemana.

Los alemanes dicen que recuerda a un bebé envuelto en pañales. Se puede encontrar distintas versiones: con semillas de amapola, almendras o mazapán.

5. El Knäckebröd

Es el pan de los vikingos. Típico de Suecia. Se elabora con centeno. Se aplana y se endurece quedando como una especie de galleta con mucha energía.

PEra muy apreciado entre los vikingos y forma parte de la dieta diaria de los suecos.

6. El Rugbrød

Es el pan preferido por los daneses. Está hecho con centeno. Tiene un cierto sabor ácido y es muy consumido en Dinamarca y el Norte de Alemania. Es mucho más saludable que el pan blanco y no contiene nada de azúcares, aceites o grasa. Se toma a cualquier hora.

7. Pumpernickel

Es un pan hecho con centeno poco molido y de textura pastosa y un poco dulzón.

PumpernickelEs típico de la región alemana de Westfalia y se prepara desde 1570.

8. El challah

El challah es un pan que los judíos toman el sábado durante el Sabbath. Lleva semillas de sésamo o de amapola, que simbolizan el maná con el que Dios alimentó a su pueblo en su éxodo de Egipto.

challahEs un pan de forma trenzada en la que cada rama simboliza la verdad, la paz y la justicia. En año Nuevo se hace de forma circular para desear una larga vida.

Y tú, ¿qué panes conoces?

Si te gustan los artículos sobre alimentos curiosos no te pierdas Las 15 bebidas más curiosas del mundo