InicioCienciaEl Dearcmhara de la Isla Skye | El verdadero Monstruo Escocés
El Dearcmhara de la Isla Skye | El verdadero Monstruo Escocés
En la Isla de Skye, un lugar que destaca por su imponente costa rodeada de un aura misteriosa, un equipo de paleontólogos ha hallado evidencia contundente de un ictiosaurio fósil, bautizado como Dearcmhara Shawcross, considerado como el verdadero monstruo escocés.
En nuestra creencia cultural tenemos presente a Nessie, conocido por la leyenda del monstruo del Lago Ness, una creencia que se remonta a la mitad del siglo XIX y con la cual se ha especulado ampliamente sobre este asunto. Sin embargo, en Supercurioso queremos contarte que el Dearcmhara es el verdadero monstruo, mucho más antiguo y fascinante que el monstruo del Lago Ness. ¿Te animas a conocerlo?
El Dearcmhara, el monstruo que habitó hace más de 170 millones de años
En 1966, Norrie Gillies, director de la central eléctrica de Storr Lochs, en la isla de Skye en Escocia, descubrió cerca de las instalaciones una roca con lo que parecía contener un ictiosaurio fósil de un pez prehistórico.
Esta roca terminó en los almacenes de los Museos Nacionales de Escocia, donde permaneció más o menos ignorado por más de 50 años. No obstante, un equipo de paleontólogos de la Universidad de Edimburgo decidió investigar el Dearcmhara, ¡esto fue lo que descubrieron!
1. Lo que se sabe de esta reptil marino
El ictiosaurio fósil ha revelado que se trata de una nueva especie de reptil marino de la Era Jurásica. El investigador principal del grupo, Stephen Brusatte, explicó el por qué el fósil estuvo medio siglo sin tocarse:
«Hasta ahora fue posible trabajar con el fósil porque antes, no había la experiencia necesaria ni los instrumentos apropiados para liberar el Dearcmhara de la roca sin estropearlo«, labor que realizó con éxito hace poco el conservador y restaurador de fósiles Nigel Larkin.
Ahora bien, ¿qué es un ictiosauro? Los paleontólogos los categorizan como reptiles marinos o dinosaurios marinos con aspecto de peces. Se dice que estos realizaron el mismo camino que los antecesores de las ballenas y delfines, animales terrestres que volvieron al mar, pero que necesitaban tomar aire de vez en cuando.
Los ictiosaurios tienen una historia evolutiva que se remonta al triásico inferior, hace 245 millones de años, y fueron dueños de los mares de América, Europa y Asia hasta hace unos 90 millones de años, cuando fueron desplazados por otras especies, como los plesiosauros.
2. ¿Cómo era el Dearcmhara?
El Dearcmhara es un ictiosauro fósil de tamaño mediano, pues tiene una longitud no mayor a 4 metros. Nadaba en aguas cálidas y basaba su alimentación en peces y calamares.
El ictiosauro hallado en la Isla de Skye vendría a ser el esqueleto más completo de esta clase encontrado en Escocia. De acuerdo con los investigadores, habría vivido hace 170 millones de años.
Su aspecto (muy diferente al del monstruo del Lago Ness) tiene grandes similitudes con los delfines, poseían un pronunciado y puntiagudo hocico y sus aletas permitían que el Dearcmhara se desplazara con gran velocidad en el agua.
Brusatte comenta: “La gente está obsesionada con el mito del monstruo del Lago Ness que es totalmente falso, pero no se dan cuenta de que existían monstruos marinos de verdad» que «eran más grandes, más temibles y más fascinantes que Nessie».
El descubrimiento de la nueva especia de reptiles marinos constituye un logro para la ciencia, ya que el Período Jurásico es una de las etapas de la prehistoria más desconocidas y con gran cantidad de enigmas por descubrir.
3. ¿A qué se debe su nombre?
Los investigadores han designado a este ictiosaurio fósil como Dearcmhara Shawcross, una palabra gaélica que hace referencia a los reptiles marinos y supone un homenaje a la historia de la isla donde fueron hallados los restos del reptil prehistórico.
Las investigaciones realizadas por los paleontólogos de la Universidad de Edimburgo, resaltan que el Dearcmhara alcanzó a vivir junto a miembros de otra rama de reptiles marinos llamados plesiosauros.
Estos últimos son conocidos por sus grandes cuerpos, cuellos largos y aletas anchas (de hecho, Nessie, generalmente, es representado como un plesiosauro), estos últimos desplazaron al Dearcmhara hasta extinguirlo.
De acuerdo con un detallado estudio publicado por el Scottish Journal Of Geology, el Dearcmhara es un descubrimiento muy especial que marca el comienzo de una nueva y muy importante colaboración entre instituciones de conservación del patrimonio material.
Para Nick Fraser, director del Departamento de Ciencias Naturales de la Organización National Museums Scotland, hacer parte de este proceso es crear lazos entre diferentes universidades como la de Edimburgo, Glasgow y el museo de Skye, para dar cuenta de la revelación de un pasado.
4. ¿El fin de la investigación?
Norrie Gillies murió a los 93 años, en 2011, sin haber contemplado lo que ahora algunos paleontólogos llaman «la joya de la corona de la prehistoria de Escocia», y sin saber que quizás encontró el verdadero monstruo del lago Ness, aunque no estuviera en Loch Ness, ni fuera un verdadero monstruo, sino parte natural de la maravillosa y aún misteriosa historia de la vida en la Tierra.
En una nota para un sitio de internet, el investigador principal, Stephen Brusatte, comentó que el rol que marcó Norrie Gillies fue indispensable para la investigación, ya que sin su donación, la investigación no habría sido posible. Debemos contarte que si bien las investigaciones por parte de los paleontólogos han sido reveladoras en el campo de la ciencia, lo cierto es que debido al saqueo y la venta ilegal de piezas fósiles, las investigaciones se ven gravemente afectadas por no poder completar el cuerpo completo de un fósil.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, si quieres seguir leyendo, te recomendamos visitar nuestra entrada sobre el dinosaurio con pico de pato, estamos seguros de que te sorprenderá.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.