InicioCultura25 Curiosidades de Nepal | El país de las grandes montañas
25 Curiosidades de Nepal | El país de las grandes montañas
¿Estás pensando en hacer un viaje a Nepal? ¡Genial! Porque te adelantamos que estás a punto de descubrir las más fascinantes curiosidades de Nepal, un país que se caracteriza no solo por sus majestuosas y monumentales montañas, sino también por ser uno de los países con mayor riqueza cultural, multilingüe y secular. Curiosidades de Asia hay por montón, claro qué, algunos países se roban la atención y este no se queda atrás… ¿Estás preparado para conocer algunos de los datos curiosos de Nepal? ¡Excelente, no te lo pierdas! 😉
Las mejores curiosidades de Nepal
Si aún no sabes qué ver en Nepal, ¡quédate! A continuación te presentaremos algunas de las curiosidades de este país que nos deja todo a la imaginación. En Supercurioso sabemos que se trata de una de las naciones con más costumbres y tradiciones en la historia de oriente, un lugar que todo el mundo espera descubrir pero que solo pocos lo logran. ¿Acaso puedes ser tú uno de los afortunados?
1. El lugar de nacimiento de Buda
¿Sabías que fue el Himalaya el lugar donde nació Buda? Aunque el budismo no sea la religión predominante en este país, lo cierto es que se trata de las curiosidades de Nepal insólitas que pocos tenemos en mente. Así es, la falda del Himalaya vio nacer a Sakia-Muni el «sabio alumbrado», un título de honor que llevó hasta que se convirtió en el famoso Buda.
2. Primeros pobladores
El periodo histórico de Nepal comienza con los Licchavikings, que gobernaron el país entre el 400 y el 750 d. C. Los contactos con el norte de la India fueron muy estrechos, ya que los Licchavis estaban emparentados por matrimonio con la dinastía india Gupta. Pero las curiosidades de Nepal no terminan ahí, fue para el siglo V que se funda la ciudad de Patan, planificada como una ciudad budista, donde se rodeaba por cuatro puntos cardinales y tenía monumentos en cada uno de los puntos incluyendo el centro (todos siguen ahí).
3. La cultura nepalesa
Los datos curiosos de Nepal tienen años de historia y tradición, y así lo demuestra el pueblo de los newars. Verás, los habitantes del valle de Katmandú están emparentados, al menos en parte, con los tibetanos y otros grupos que viven en la cordillera del Himalaya, su lengua es la tibeto-birmana. El pueblo de los newars es el responsable de la cultura de Nepal tal y como la conocemos hoy.
4. La religión
Es difícil decir con certeza cómo se conforma la religión en Nepal, pues en realidad muchos han investigado sus orígenes desde los newars hasta las tradiciones hindúes o budistas (estas últimas religiones originarias de la India); y pese a los esfuerzos poco se ha logrado discernir sobre este tema.
De hecho, una de las curiosidades de Nepal radica en que el hinduismo y el budismo están tan imbricados en la vida religiosa de la sociedad y lo han estado durante tanto tiempo, que apenas es posible distinguir entra las formas de religiosidad «originales» y las «indias».
5. Masacre real
La masacre real en Nepal es uno de esos datos curiosos que pocos mencionan… Pero realmente ocurrió, el 1 de junio de 2001 en una casa en los terrenos del Palacio Real de Narayanhity, por aquel entonces la residencia del rey de Nepal. Entre los asesinados constaban el rey Birendra y la reina Aishwarya (el padre y la madre del príncipe de Dipendra).
Dipendra había estado bebiendo en abundancia y trató mal a uno de los invitados del rey, fue por ello que su padre se molestó y lo mando escoltar a la habitación. Una hora más tarde, Dipendra volvió armado y comenzó a disparar en el salón, primero mató a su padre, luego a dos de sus tías; y posteriormente a su madre y su hermano, por último se suicidó.
6. De monarquía a república
Tras 240 años de monarquía, fue el 28 de mayo de 2008 que Nepal se convierte en república federal. ¡Una maravillosa noticia para los nepalíes!
7. Namaste en Nepal
Para saludar como corresponde en Nepal debemos decir Namaste, pero además también debemos juntar las manos a la altura de la barbilla en signo de respeto. Decir Namaste sin hacer el gesto es entendido por un nepalí como un saludo «vacío». Curiosidades de Nepal que no debes olvidar al viajar…
8. ¿Quién coronó primero el Everest?
Aunque se le reconoce oficialmente la hazaña de escalar por primera vez el Everest a Hillary y Norgay en 1953. En realidad, se cree que los primeros en alcanzar la cima fueron un par de británicos que, en 1924, murieron antes de descender y poder confirmar que la habían coronado. ¿Tú qué opinas? Además, te contamos que tiempo después, Junko Tabei fue la primera mujere en escalar el Everest.
9. Banderas de oración
En lo alto de las montañas de Nepal es normal que te encuentres con banderines colgados que se hondean en el viento. Todas ellas reflejan una oración hecha en ese lugar.
10. Poliandria en Nepal
Aunque no es una práctica muy extendida en la actualidad, lo cierto es que existen casos de poliandria: una mujer con varios maridos, generalmente hermanos. El motivo principal es económico, al haber dos hombres en una misma familia pueden ganar y ahorrar más dinero.
11. Castas de Nepal
La sociedad en Nepal se dividía en castas. Mejor dicho, se divide. Aunque la llegada del Partido Comunista de Nepal abolió este sistema, en la práctica sigue estando plenamente vigente. Entre otras cosas, una persona de una casta superior nunca comerá en el mismo lugar que un intocable, la casta más baja de todas. Esta es uno de los datos curiosos de Nepal que más impacta a los extranjeros.
12. Las Kumari
Una de las tradiciones de Nepal que también sorprende a los foráneos es la que tiene que ver con las Kumari, las niñas diosas de Nepal. Condenadas a la soledad por ser supuestamente una especie de “reencarnación temporal”, en un cuerpo de una mortal, de la Diosa Taleju. Se cree que una Kumari es la reencarnación de esta diosa hasta que la niña comienza a menstruar, después de lo cual, los nepalíes creen que esta diosa se desencarna de su cuerpo para llegar a otro.
13. Legado arquitectónico
En Nepal como otra de las grandes curiosidades puedes encontrar increíbles obras arquitectónicas, pues durante gran parte del último milenio Katmandú fue la sede de tres reinos, mismo que ha dejado arquitectura extraordinaria.
El diseño de los palacios newar sigue los mismos cánones que los diseños de las casas, cuyas paredes de barro guardan en su interior hermosos patios ornamentados. Asimismo, es de parada obligada los templos hindúes en los que la expresión artística local es sorprendente.
14. Festividades
De todos los datos curiosos que hemos mencionado sobre Nepal, nos hace falta uno muy importante, se trata de el Ghode Jatra, uno de los primeros festivales primaverales que tiene lugar en marzo. Este se celebra para aplacar al demonio Gurumapa, y el invitado más importante es el rey de Nepal. Estar en estas fechas significa poder observar carreras de caballos, espectáculos acrobáticos y una procesión de carros en honor a las diosas.
15. El calendario Nepalí
El calendario que usan en Nepal es el Bikram Sambat. De acuerdo con este, van 67 años y casi 9 meses por delante de nuestro calendario gregoriano. ¿Cuándo celebran el Año Nuevo en Nepal? A mediados de abril.
16. Los Gurkha, soldados temibles
En todo el mundo son célebres los soldados Gurkha, una de las curiosidades de Nepal. Se trata de soldados originarios del país que ganaron fama de ser combatientes feroces y competentes y cuyo lema es: «es mejor morir que ser un cobarde». Durante los conflictos en la India, los militares ingleses quedaron sumamente impresionados con las habilidades bélicas de los Gurkha. Han servido a los ejércitos más fuertes de todo el mundo.
17. El significado de Himalaya
Aunque parecen curiosidades menores de Nepal, en realidad son importantes. Verás la palabra «Himalaya», se refiere al nombre de la cordillera más alta del mundo que se extiende a lo largo de países como Bután, Nepal, India y China, significa «morada de la nieve». ¿Tiene sentido, verdad?
18. Orígenes
Hace millones de años, el valle de Katmandú era un lago, dicen que probablemente se drenó a causa de los terremotos que de vez en cuando suceden. Los datos curiosos de Nepal cuentan que fue Manjushri quién usó su espada para abrir una gran garganta donde pasaría uno de los ríos más importantes del valle, el Bagmati. Sea como sea, las aguas dejaron a su paso una tierra increíblemente fértil donde posteriormente se ubicaría esta gran nación.
19. Vida nocturna
Katmandú no es la típica ciudad para salir de noche. Todo cierra a las 22:00 horas. Lo único que puede funcionar pasadas estas horas son los casinos; en la actualidad existen 4 de ellos que suelen estar llenos de inmigrantes, pues los nepaleses lo tienen completamente prohibido.
20. Ave nacional
Otra de las curiosidades de Nepal es su ave nacional, que es un extraño failsán de colores vivos, de la especie galliformes, que vive entre los 2.400 y los 4.500 metros de altura, en las faldas del monte Himalaya. Dato curioso, este animal pertenece a la misma familia del pavo real.
21. Formas de arte hindú y budista
En Nepal se encuentra quizá los mayores tesoros de arte budista e hinduista del mundo, y casi en su totalidad son de tipo religioso. Más de 2.500 años de fe budista e hinduista han dado a Nepal una de las curiosidades más valiosa de todos los tiempos: una colección sin igual de arte y arquitectura religiosa.
22. La dinastía malla
Fue en el siglo XI cuando los musulmanes llegaron al poder en la India, bajo Muhammed Ghauri, extendieron su imperio hasta los reinos más septentrionales, por lo que los hindúes y los budistas huyeron hacia el norte, Nepal y el Tíbet. De estos refugiados surgió la dinastía Malla, que dominó el valle hasta el siglo XVIII.
23. Nepal tiene altitudes muy extremas
Otra de las curiosidades de Nepal es que las altitudes de sus superficies varían de un modo brutal. Mientras en este país podemos encontrar el Valle Arún, el más elevado del mundo, también cuenta con la garganta más profunda del planeta, llamada Kali Gandaki. Esta contrasta con el Everest, la cima más alta del mundo. Ninguna de las curiosidades de otros países lograrán igualar esta.
A punto de cerrar nuestros datos curiosos sobre Nepal, es preciso mencionar al turismo. ¿Sabías que más de medio millón de viajeros visitan Nepal cada año? Así como lo lees, son sus montañas y sus excursiones naturales las que llevan a tener esta impresionante población flotante.
Otras curiosidades de Asia | Por países
Seguro que las curiosidades de Nepal te encantaron. ¿Te apetece conocer más curiosidades de Asia? Entonces, te recomendamos la siguiente lista de artículos con información asombrosa de distintos países asiáticos.
[…] construido en el año 642 por el rey Songtsen Gampo. Este monarca tenia 2 esposas, una nepalí y otra china, que aportaron como dote dos grandes estatuas de Buda. El rey construyó dos […]
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Muy buen articulo 😀
Hola,
Hay un montón de cosas de Nepal que no sabía y realmente dan ganas de visitar este hermoso país.
Saludos,
[…] construido en el año 642 por el rey Songtsen Gampo. Este monarca tenia 2 esposas, una nepalí y otra china, que aportaron como dote dos grandes estatuas de Buda. El rey construyó dos […]