¿Cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur? | 5 Tradiciones navideñas coreanas
Desde el origen de la Navidad, numerosas culturas se han unido a la celebración, en la que familia y amigos se reúnen para conmemorar el nacimiento de Jesús. En algunos casos, simplemente se reúnen en torno a una mesa para agradecer el amor y la paz de un año que se va y otro que llega. En las culturas occidentales, sabemos cómo se celebra la Navidad en otros países. No obstante, ¿qué pasa con las culturas más lejanas? ¡Quédate! En Supercurioso te contamos cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur.
¿Cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur?
En Oriente, las sociedades tienen tradiciones completamente diferentes, en especial si hablamos de tradiciones navideñas. En realidad, poco sabemos de ellas: ¿qué comen?, ¿cómo celebran?, y ¿con quién celebran? Siguiendo con nuestro especial de Navidad, hemos decidido contarte un poco más sobre cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur, créenos, no es lo mismo al cómo se celebra la Navidad en España o Brasil…
Para que te hagas una idea, te diremos que este país tiene solo a un 2% de población creyente y de ese porcentaje tan solo el 30% es cristiana. En pocas palabras, es inusual encontrar gente que celebre la Navidad al pie de la letra. Aun así, parece que este país siempre ha tenido presente las tradiciones de todos sus ciudadanos, por lo que el 25 de diciembre y el 31 de diciembre son festivos.
De acuerdo con registros históricos, y como una de las curiosidades de Corea del Sur, se sabe que el cristianismo no llegó al territorio sino hasta el siglo XVII y que durante los últimos 100 años ha ganado mucha popularidad. Entonces, ¿cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur? Bueno, vamos por partes.
1. El comienzo de la Navidad
Si te preguntas qué ver en Corea del Sur o tienes un viaje próximo para este destino, te contamos que, la Navidad no es tan extensa como en otros países. En realidad, su celebración comienza el 24 de diciembre. En la ciudades grandes, puede que se pongan luces navideñas o uno que otro árbol de Navidad, incluso desde principios de diciembre, pero lo cierto es que, en las regiones rurales esto no sucede así.
Claro, el poner adornos de Navidad es otra de las consecuencias de la globalización, una que nos ha hecho creer que todas las culturas son homogéneas. Pero, sin duda alguna, este fenómeno occidental no termina de estar integrado a su tradición. Pensar cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur es imaginar algo más: el amor.
Así como lo lees… Bien reza una de las frases de Navidad más populares de todos los tiempos: «Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conspiración de amor». En efecto, los coreanos tienen esto claro, su navidad es como un San Valentín más.
2. Con quién celebran la Navidad
Como todos sabemos, en occidente la costumbre consiste en reunirse con la familia para cenar en la Nochebuena y destapar los regalos al día siguiente. En el caso de Corea del Sur, esto no ocurre así. La Navidad es una fecha para pasar con la pareja o los amigos. Pocas personas se reúnen con sus seres queridos esta fecha. En cambio, organizan cenas románticas, salidas a la luz de la luna o grandes fiestas en la disco.
No sería justo imaginar cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur sin pensar en los restaurantes y plazas abiertas a media noche. Sí, en esta fecha muy pocos se quedan en su casa resguardados del inclemente frío. Al contrario, salen a recorrer las calles de la ciudad para disfrutar de un buen vino o champán. Todas las parejas este día hacen un plan especial.
3. Regalos de Navidad en Corea del Sur
¿Sabes por qué se dan regalos en Navidad? Su origen tiene que ver con las fiestas Saturnales celebradas en Roma antes del comienzo de nuestra era. Pero al igual que con la Navidad en Japón, poco a poco Corea del Sur lo fue introduciendo a su tradición, eso sí, con algunos cambios…
En este caso, no es común que se regalen muchos obsequios. Solo se regala a una persona, que generalmente es tu pareja o tu amigo. No obstante, a los niños sí que los tienen muy en cuenta para la celebración. Pese a que no es común que las familias se reúnan el 25 de diciembre para destapar los regalos, los niños suelen recibir dinero para que puedan invertirlo en lo que deseen. ¡Los coreanos sí que saben cómo ahorrar en Navidad!
4. Una cena de Navidad bastante especial
Ya hemos dicho que generalmente las cenas de Navidad son propias de los restaurantes, pero no creas que es un menú cualquiera. Tienen platos especiales y deliciosos que acompañan su tradición. ¿Cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur? No cabe duda que con un buen platillo de Bulgogi y fideos de patata.
El bulgogi hace parte de la comida típica de Corea del Sur, el ingrediente fundamental es ternera cortada en tiras y marinada con salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo y ajo que posteriormente se cocinarán. Su cocción se realiza en la parrilla, aunque también se puede hacer en el horno o freírlas en sartén. Como postre se suele comer un pastel de arroz decorado con frutas o dulces coreanos o Baesuk, un postre regional que se realiza con las mejores peras de las cosechas anuales.
5. El santa coreano
No podíamos cerrar nuestro artículo sobre cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur, sin antes presentar a Santa Kullusu o Santa Haraboji (abuelo), el Papá Noel coreano. Este santa no tiene el traje convencional que todos tenemos en mente, a veces puede usar un traje azul en lugar de un traje rojo, algo que era común en el siglo XIX, cuando a menudo se representaba a Papá Noel vestido de azul o verde, hasta que el color rojo se convirtió en el color más popular.
Además de esto, Santa Kullusu suele usar un sombrero tradicional coreano (gat) que solía hacer parte del traje habitual de los hombres durante la Dinastía Joseon, que va desde 1392 hasta 1910. Sin embargo, debes saber que si viajas en Navidad a Seúl, por ejemplo, lo más seguro es que veas al Papá Noel tradicional. Ya que, como te comentábamos, las tradiciones de occidente han invadido otros territorios, haciendo que se produzcan cambios culturales en ellos.
Esperamos que después de leer este artículo, sepas cómo se celebra la Navidad en Corea del Sur; una época ideal para compartir en pareja o con amigos el amor y el vínculo que existe. Si deseas conocer un poco más sobre nuestro especial, no te pierdas las curiosidades de la Navidad que tenemos para ti. Más de una te dejará con la boca abierta.
Otros países en Navidad
Si ya despertó en ti el espíritu navideño, te invitamos a que leas nuestro post sobre curiosidades de Navidad. Desde ya, ¡te deseamos felices fiestas y mucha prosperidad! La navidad en el mundo es muy diversa. Por eso, hemos preparado esta selección sobre las celebraciones de diferentes países. Esperamos la disfrutes y te inunedes del espíritu navideño.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.